Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
ParticipanteNo, los que yo te comento son los Powerslide Swiss de 40€, a veces son complicados de encontrar. En Inercia los he comprado en otras ocasiones.
Ruedas + rodamientos nuevos (material decente) te saldrá aproximadamente por unos 100€.
En cuanto a las concrete que comentabas en el primer post, hablaron de las calidades de unas y otras, las de colores y las blancas. Algunos usuarios apreciaron mayor desgaste en las de colores que en las blancas, yo la verdad es que no he apreciado tal diferencia.
Un saludo.jali
ParticipanteÉsto pasa en todos los foros de información sobre un tema, a no ser que existan novedades.
Cuando ya se ha hablado de prácticamente todo en patines, es normal que remitas a los foreros a hilos anteriores o que la gente realice una búsqueda y encuentre lo que quiere.
Un uso racional es lo mejor para un foro, más que nada para guardar una organización.
Bien es verdad que últimamente ha habido mucha compraventa, pero son momentos puntuales y puede que haya dado la casualidad que justo te hayas reinsertado en ese momento.
Un saludo.jali
ParticipanteSlalomero, por lo que veo 😉
Una combinación muy original.
Yo también espero a los nuevos Seba, aunque voy a ver si les puedo sacar partido en mi modalidad.
Un saludo.jali
ParticipanteLos que llevan de serie los FR1 son aceptables cuando estrenamos y utilizamos nuestros Seba por primera vez, pero si decidimos cambiar yo no repetiría, suenan muchísimo y no ruedan tan finos como otros que he probado, y he probado muchos.
Mis preferidos hasta ahora son los Swiss, y aún me queda probar un juego de ilq pro y los rustproof inoxidables que tengo, pero son más caros, así que en relación calidad precio te aconsejo que pruebes los Swiss, son maravillosos a mi criterio, mejor que los que monta Seba FR1, que son más caros.
Un saludo y suerte.jali
ParticipanteLas muñequeras USD unos 4 años me vienen durando, y eso que tengo unas nuevas de repuesto por si acaso, pero todo depende del uso que hagas de ellas, si te caes mucho, te durarán menos. Yo hago un uso diario con higiene habitual en lavadora, y la verdad es que caerme, afortunadamente, me caigo muy poco, y que siga así, toquemos madera.
No te obsesiones con el equipamiento, Blake, conforme vayas haciendo del patinaje tu deporte cotidiano, irás creándote necesidades y amplíarás tu material.
El casco más que bonito, se trata de que sea práctico, cómodo y funcional.
Un saludo y mucha suerte.jali
ParticipanteMira, te voy a comentar una anécdota para que veas que tienes que pedir una segunda opinión. Creo que ya lo he comentado en otras ocasiones pero yo tuve un problema como a la edad de 15-16 años en las rodillas, un problema importante por el dolor acusado que me impedía caminar; siempre he sido muy deportista, y tuve que dejar de hacer mi vida normal para pasar a utilizar muletas durante meses, y en ese tiempo, por supuesto me valoraron unos cuantos traumatólogos, algunos lo diagnosticaban como meniscopatía interna bilateral y proponían operar, pero mis padres siempre fueron reacios a ese tipo de intervenciones invasivas si no son necesarias, así que el último traumatólogo que me valoró encontró mi diagnóstico sin ser alarmista, simplemente se trataba del dolor producido por la elongación de los tendones durante el crecimiento y por eso me producía tales dolores. Me dijo que el fuerte dolor pasaría, pero que no hiciera deportes de descompensación de pesos, a una sola mano, como pueden ser los bolos o el tenis (lo practicaba por aquella época y lo tuve que dejar), y también me prohibieron deportes que ejercieran presión sobre las rodillas, como la bicicleta. Yo seguí esos consejos hasta que con la finalización de mi crecimiento la sintomatología despareció, volví a jugar al tenis, jugué a los bolos, patiné, esquié… todo lo que quise hacer.
Si en su momento llegamos a dejar que me abran ambas rodillas, hubiera sido una operación innecesaria, por lo tanto, recalco que consultes varias opiniones.
Yo pediría consejo a un buen fisio, porque dependiendo del umbral del dolor a la movilización y el sonido va a poder describir muy bien la afectación, eso sí, luego están las pruebas diagnósticas para conocer exactamente la afectación del cartílago, pero un fisio te puede sorprender gratamente y proponerte los ejercicios necesarios para tu rodilla.
Yo no sé si estamos confundiendo contropatía con condromalacia, porque condropatía es un concepto más genérico para designar cualquier afectación del cartílago y la condromalacia ya algo más específico.
Mientras tanto protege bien tu rodilla con una buena rodillera de neopreno, y como regenerador te recomiendo lo más natural de la vida, mucha gelatina!!
Un saludo y mucha suerte.jali
ParticipanteLas rodilleras que has elegido no son para llevar debajo, sino para llevar encima 😉
Lo ves por la superficie de contacto de la rodillera, si es deslizante, para arrastre en la caida, se lleva por encima, y si no, por debajo, luego cada uno puede hacer lo que quiera, claro está. Por ejemplo, unas de mis rodilleras son para llevar debajo y en cambio las llevo por encima porque me son más cómodas y además no me destrozo la ropa.
Un saludo.jali
ParticipanteYo utilizo las USD antiguas, llevo años con ellas y la verdad es que me han ido estupendas. Las USD sí que llevan coderas, aunque de esas nuevas del 2011 no se visualiza bien el guante, y creo que no llevan inmovilización de muñeca.
Las Seba a mí me resultan muy incómodas, pero depende de cada uno, conozco gente que las utiliza y están contentos.
Un saludo.jali
ParticipanteYo valoraría los nrk, seba fr2 y twisters.
La mejor manera de elegir los apropiados es probándotelos.
Un saludo y mucha suerte.jali
ParticipanteSi estás haciendo una vida relativamente normal dudo mucho que sea una rotura fibrilar. La mejor idea es la que comentas, que te vea un fisio, con una simple palpación y exploración del músculo te diagnosticará.
jali
ParticipanteLo primero que tienes que ver es que tu patín te permita diferentes posiciones de guía, pero yo te recomendaría que antes de cambiar la posición, lo probaras con la alineación estándar que trae, y a partir de ahí, si estás incómodo patinando, prueba a colocarla como te encuentres a gusto.
Para cambiar la alineación observa en qué ruedas coinciden los tornillos de anclaje de la bota al chasis, y quita dichas ruedas, afloja los tornillos del chasis y moviliza las guías en el punto que desees.
Si quieres algo más específico primero hay que saber qué modelo de patín tienes.
Un saludo.jali
ParticipantePuede deberse a una tendinitis o sobrecarga ocasionada por la misma postura reiterada durante un tiempo, como son los ejercicios de compás que comentas que estás practicando.
En mi caso, la rodilla que se me suele cargar más en general, porque no es mi rodilla dominante, es la izquierda, así que la refuerzo a veces, sobre todo cuando esquío, con una rodillera de neopreno tipo Vulkan, con apertura rotuliana, que me va estupendamente cuando tengo alguna lesión o simplemente cuando quiero evitar lesiones o sobrecargas.
Ni qué decir tiene que te recomiendo que descanses unos días de ese ejercicio para que la rodilla deje de molestarte, después empezarás con más ganas, pero si aún así lo consideras «imposible», refuérzala con una rodillera del tipo que te digo, ya verás qué gusto.
Si después de un tiempo prudencial, contando con el reposo, sigues con molestias, te convendría ser valorada por un traumatólogo o fisioterapeuta; yo siempre recurro al fisio, pero hay gente que tiene más fé en los médicos, jejeje.
Saludos.
jali
ParticipanteDe nada marmaib 😉
Realmente sucede al calzarse, y si te pones un calcetin en el que la costura justo coincide con la costura del botín, llega a molestar. He puesto estos botines en los Seba que tengo de chasis largo, ya que los utilizo menos, pero serán mis últimos balance. Muchas veces mas vale lo malo conocido que lo bueno por conocer, jeje.jali
ParticipanteOpino como zarby en lo de ser prácticos, y entiendo si te has encaprichado, pero lo mejor es sacarle el partido al capricho para certificar que has hecho una compra productiva y útil acorde a tu modalidad.
jali
ParticipanteNo es por el desembolso, cada uno compra los patines que quiere y puede, y no hay que juzgar, es más bien por lo que ha dicho krys, por lo tanto, en el caso de poder hacerlo, yo también me decantaría por diferentes tipos de patines, los que patinamos a diario así hacemos.
Un saludo. -
AutorEntradas
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online