jali

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1,126 a la 1,140 (de un total de 6,772)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Duda custom Roces Madrid #103269
    jali
    Participante

    Jajajaja, ha sido un error tipográfico.

    en respuesta a: Duda custom Roces Madrid #103261
    jali
    Participante

    Perdón, no leí que buscaba en el mercado de segunda mano.

    en respuesta a: [SALTAR] Aprender a saltar #103259
    jali
    Participante

    Gracias por los consejos dark, supongo que Siu en un par de años ya lo aprendió, jejeje.
    Un saludo.

    en respuesta a: Duda custom Roces Madrid #103258
    jali
    Participante

    Los customs casi te saldrán más caros que comprarte el patín entero.

    en respuesta a: uno de la rioja con dudas en que comprar #103256
    jali
    Participante

    Ningún patín de freeskate lleva ruedas de 90 mm, otra cosa es que hagas un custom o te montes un patín de fitness avanzado para rutas de alto nivel tipo RB10. De todos modos acostumbrado a unos Roces de agresivo, yo me iría directamente a unos freeskate para ir tomando contacto con el mundillo patinero actual, y si luego te gusta ya tendrás tiempo de hacer customs o probar patines con ruedas de 90 mm.
    Es mi opinión, porque mover ruedas de 90 mm es más complicado cuando se comienza.
    Un saludo y mucha suerte.

    en respuesta a: Ayuda con proteccion de rodillas #103044
    jali
    Participante

    Sí, en ese caso sí, pero también es bueno que sepa las rodilleras que pueden ser polivalentes.

    en respuesta a: ¿Es normal que los patines aprieten? #103021
    jali
    Participante

    Tú te lo has dicho todo, pero sí que puede ser normal que los patines aprieten, que te hagan daño, y que no te hagas a ellos, desgraciadamente puede pasar, de hecho es más tedioso de lo que parece encontrar tu patín, al menos para mí.
    Un saludo y suerte.

    en respuesta a: Ayuda con proteccion de rodillas #103020
    jali
    Participante

    Yo tengo las Grand y las USD, y cuando hago rutas fuertes y de nivel, las Grand no me las pongo ni loca.
    Las Grand las utilizo para patinadas cortas y sin riesgos, para idas y venidas del trabajo, rutas tranquilas o cuando tengo que estar quitándome y poniendo protecciones, porque son cómodas por no ser de tubo, te las quitas y las pones en un santiamén.
    Os diré por qué no me gustan mucho las Grand o no me fío de ellas más bien; es que ya he tenido algunas caidas con ellas y como te frenan en seco, te haces daño en la rodilla.
    En cambio las USD arrastran y por lo tanto palían el impacto, son mucho más seguras según mi experiencia.
    Supongo que depende del tipo de patinaje que practiques, las veo más como para agresivo y no para mucha velocidad, a velocidad, de verdad, las veo peligrosas.
    Un saludo.

    en respuesta a: NRK, NRK ROAD NRK BX? #103019
    jali
    Participante

    No compares nunca una bota de esquí con una bota de patinaje y nunca esperes tener la misma sujeción, son deportes diferentes aunque a simple vista puedan tener ciertas similitudes. Precisamente el cierre de la caña en el patín, aunque prieto, debe quedar un poco holgado para poder realizar los trucos.
    Como esquiadora y patinadora, te iba a comentar lo de los pesos del esquí y he visto que hablas sobre ello. Como has podido comprobar, la balanza de los pesos en el patinaje justamente va en el pie contrario a como lo hacemos en el esquí. Trata de comenzar los giros en tijera, cuando vayas a girar hacia la izquierda, adelanta el pie izquierdo e inclina ligeramente tu cuerpo hacia la izquierda para girar. Lo mismo pero adelantando el pie derecho cuando giras a la derecha, como te ha dicho Dovi y te muestra en los vídeos; verás que poco a poco te va saliendo solo y no tienes ni qué pensar.
    En cuanto a lo de la holgura de la última rueda por el freno puede ser lo que ya te han comentado, hay dos tornillos, uno corto que es para las ruedas normales, y otro largo, que es para la rueda del freno.
    Un saludo y mucha suerte.

    en respuesta a: Rotacion ruedas #103017
    jali
    Participante

    Yo comenzaría por la estándar, pero sin hacer pereza; es decir, cada vez que las veas mínimamente irregulares, las rotes, de esa manera tendrás ruedas para rato y no tendrás que cambiar tu forma de patinar.
    Un saludo.

    en respuesta a: Rotacion ruedas #103003
    jali
    Participante

    Creo que tu problema es que rotas las ruedas demasiado tarde y por eso te quedan esos desniveles. Lo suyo es que las rotes cuando comienzan a deformarse, pero no cuando están completamente irregulares, por eso el problema de la inestabilidad que comentas. A mí no me sucede lo que dices con una rotación estándar, porque roto muy a menudo las ruedas, siempre que es necesario. Hay veces que necesito varios días de patinadas para rotar las ruedas, y otras veces con una sola ruta ya tengo que realizar la rotación. Incluso una vez haciendo el anillo ciclista, que son 65 km, tuve que rotar las ruedas a mitad de ruta.
    Hay que contar también con que en verano se desgastan más.
    Un saludo.

    en respuesta a: Tutorial limpieza rodamientos #102974
    jali
    Participante

    A mí ya sabes que me ha servido de mucho, ya he limpiado los rodamientos de mis patines y me ha entrado tanto la fiebre limpiadora que he continuado limpiando las ruedas de las sillas de oficina, jejeje 😛

    en respuesta a: Rotacion ruedas #102968
    jali
    Participante

    Yo hago siempre la rotación estándar y las ruedas me quedan bien, en flat.

    en respuesta a: Rodamientos twincam titanium #102936
    jali
    Participante

    Depende de cómo sean tus saltos y de lo que peses, como digo, depende de tu patinaje. Si te vas a cargar unos rodamientos de mayor finura de funcionamiento, entonces te merecerán la pena los titanium, si no, serían mejor unos más rápidos. Eso lo ves con la experiencia, por mucho que te recomiende una persona, cada uno tiene sus gustos y su patinaje. Ya te digo lo que yo haría en mi caso, porque conozco mi patinaje, pero no sé realmente lo que te irá mejor a ti, no te he visto patinar, solo me lo imagino por lo que cuentas.

    en respuesta a: Ejercicios y técnica ÁGUILA #102932
    jali
    Participante

    Aquí también vasculas, mediante un movimiento de ondas vas impulsándote con ambos pies, algo parecido a lo que hacen los skaters.
    Para ganar elasticidad en los tobillos y aprender bien la postura del águila, te recomiendo que hagas ejercicios acercándote a una pared con los pies en postura del águila y te acerques a dicha pared todo lo que puedas.
    El resto ya es práctica y más práctica, como te dijo marmaib.
    Mira, en estos dos vídeos, el segundo a cámara lenta, podrás apreciar bien el movimiento de ambas piernas.
    Un saludo.

Viendo 15 entradas - de la 1,126 a la 1,140 (de un total de 6,772)