Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
ParticipanteTheNemesix, Seba es muy cutre y desorganizado con los cordones y aunque no lo creas, tiene 3 medidas de cordones, que a veces no adecúa a sus patines, y por lo tanto tienes que pedir el cambio de otros cordones. A mí por ejemplo me pasó con los trix, que no me llegaba el cordón que traían y lo cambié por la siguiente medida de Seba.
Los cordones de Seba que venden sueltos tienen un tamaño adecuado para que los coloques en todos los ojales.
Yves, si hablamos de saltos a lo bestia o powerblading a lo mejor no sea lo más adecuado lo del doble cordón, pero yo voy a hacer lo del sistema de dos cordones con los trix, que o bien lo llevas con dos cordones o si no, no hay forma de ajustar bien la puntera.
jali
ParticipantePor lo que cuentas, y dado a que a tu amigo que lleva los FR1 y le sucede lo mismo, si has revisado lo que te dice Yves (limpiar guías y mirar si has ajustado bien los rodamientos), creo que es más bien cuestión de técnica, práctica y fondo, como te comenté anteriormente.
Hago rutas de más de 40 km por suelo abrupto y las subidas y bajadas que tiene Madrid, que no son moco de pavo, con los FR1 normales y chasis para ruedas de 80 mm y no he tenido ningún problema. Por supuesto he visto que hay gente que rema muy a menudo, en mi caso doy una zancada y me mantengo unos cuantos metros con un solo pie hasta que doy la zancada con el otro pie.
Es normal que te agotes si no dominas aún el remo y tienes que remar constantemente, eso lo consigues con la práctica, el equilibrio y el fondo, y por favor, tened siempre en cuenta el patín que estáis usando y cuál es la disciplina que queréis practicar, no mezclemos churras con merinas, porque un patín de fitness es diferente a un patín de freeskate, a un patín de velocidad o a un patín de agresivo.
Un saludo.
jali
ParticipanteGreislot, creeme que aunque los pruebes en tienda puedes tener una idea de lo que van a ser las sensaciones, pero lo que es hacer daño y que sean incómodos (por mucho que los domes), hasta que no estás patinando con ellos por diferentes terrenos, no te das cuenta de que el patín no te va, por eso comprar patines es una lotería.
Yo lo que tengo claro es que no voy a volver con una ampolla de 5 cm de diámetro cada vez que patino 15 minutos, que era lo que me pasaba con los GT.
A mí me sucede algo parecido con lo de los números de pie, lo único que pienso es que el pie nos mengua a los que patinamos a diario, porque cada vez voy disminuyendo de número.
jali
ParticipantePues eso, que si los dolores se prolongan en el tiempo y te duran más de una semana, lo mejor es consultar, ir al médico, o a tu fisioterapeuta.
Chicos, lo de hablar de fármacos es algo bastante serio, no recomendéis fármacos porque nadie sabe si la persona es alérgica a los AINE, los fármacos solo los puede recomendar y recetar con criterio un médico. Y os aseguro que las alergias son igualmente graves vía oral, parenteral o tópica, como es el caso del voltarén en pomada.
jali
ParticipanteSi no sabes lo que tienes en la muñeca difícilmente vamos a recomendarte algo.
Eso de tener una «muñeca abierta» es una definición bastante amplia.
Lo suyo es que te valorara un traumatólogo la muñeca y a ver si considera hacerte unas radiografías.
Conociendo la lesión, que pueden ser muchas cosas, desde tendinitis, hasta sobreesfuerzos o simplemente una contusión, sabiendo eso, ya te podrán recomendar un tratamiento adecuado.
Es muy osado opinar de algo sin haberlo valorado.
Espero que mejores.
Un saludo.jali
ParticipanteLa mejor forma de ajustar un patín y es como hacen, de hecho, los pro de slalom, es cortar un cordón largo y utilizar una parte para ajustar lo que es la puntera, hasta que empieza la caña, y la otra parte para ajustar la caña, de esa manera el patín queda como un guante y se ajusta adecuadamente en todas las zonas.
jali
ParticipanteHay que ver si las ruedas tienen salvación o no, porque si no la tienen porque están demasiado desigualadas, no tendrán solución, y lo mejor será que compres unas ruedas nuevas.
Si callejeas o haces un patinaje fitness, realiza la rotación como has visto en google (1-3, 2-4).
Un saludo.
jali
ParticipanteSí, hay mucha diferencia entre patinar con ruedas de 90 mm y hacerlo con ruedas de 100, pero con lo que dices que quieres hacer, no creo que debas llevar 100, las ruedas de 100 son para velocidad y maratón, básicamente.
Yo creo que cada patín es un mundo, y como te ha dicho Yves, el hecho de cambiar a ruedas de 90 mm no te va a hacer ir más rápido si te va a costar manejar el patín, ya que vas a tener mucha menos maniobrabilidad, por eso creo que deberías dominar los patines que tienes antes de embarcarte en otro proyecto de patín, además ten en cuenta que es completamente diferente patinar con un spark o unos FR1, por eso tienes que notar diferencia en todo.
jali
ParticipanteA mí los nuevos Seba me presionan sobre la zona en la cual está abierta la bota, en la puntera, para que nos entendamos, cerca de la zona del «juanete», por eso los nuevos no me quedan y continúo usando los antiguos.
jali
ParticipanteVaya, he llegado tarde, yo que iba a decirte que pensaras en qué disciplina querías practicar… porque si vas a hacer fitness el comprar unos freeskate como que no está ni mejor ni peor, pero vamos, no es ninguna aberración comprar unos fitness.
En cualquier caso los twisters son unos buenos patines.
Un saludo y a disfrutarlos.jali
ParticipanteVenga chicos, que estamos en temporada y este hilo no tiene vida!
jali
ParticipanteSi vas a hacer slalom más te vale quitarte las rodilleras para los trucos.
Claro que depende de lo que hagas, pero si vas a hacer freeskate o alcanzas bastante velocidad si te calzas unas de estas no te van a fallar.
Las otras solo sirven para paseos tranquilos.jali
ParticipanteJajajaja, cuantas más dudas tengas más estás aprendiendo. +1 Marjau, a mí no me ha fallado ningún custom que he hecho con los FR1 y he llevado unos cuantos tipos de chasis y ruedas compatibles con los FR1.
Y lo de los GT será casualidad pero yo tampoco conzco a nadie que les haya ido bien…jali
ParticipanteLo que no es normal es que lleves el dedo gordo doblado, deben estar ajustados pero no que te impidan la posición anatómica del pie. Eso sí, para probarse un patín correctamente hay que ponerse los dos patines y ajustarlos bien, y una vez puestos, en posición erguida debes comprobar que los dedos gordos tocan la puntera del patín, pero sin que resulte incómodo. Si flexionas las rodillas no tocarás con los dedos gordos, y esa será tu talla.
Un saludo.jali
ParticipantePor supuesto hay que cortar, se reparte mucho mejor el ajuste del tobillo evitando zonas de mayor presión por ajuste inadecuado. Un saludo.
-
AutorEntradas