Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
ParticipantePues no sé si habéis visto a éste, pero tiene tela.
jali
ParticipanteEn el vídeo de la chica me ha llamado la atención de que para los pequeños saltos (bordillos) no da el salto con los dos pies a la vez, sino que adelanta un pie y luego deja caer el otro. En cierto modo puedo comprenderlo si es fruto del cansancio, porque en mi caso cuando estoy cansada es cierto que no tengo fuerzas de saltar bordillos y subo primero un pie y después el otro, pero para un vídeo queda un poco antiestético.
El tercer vídeo me parece buenísimo, lo he visto unas cuantas veces y nunca me cansaré. Además ahí se demuestra que la frenada más efectiva es la frenada en cuña 😆 .
Saludos.jali
ParticipanteTengo ganas de hacer una rutilla con vosotros para ver cómo se mantiene el orden en la fila, jejeje, envidia sana me dáis 🙂
jali
ParticipantePrimero valora lo que te dice TGD y si aún así quieres serguir retirándole el freno, ¿has pensado en hacerte con un tornillo más corto? Los últimos dos Rollerblade fitness que compré venían con un tornillo a parte, que fue el que utilicé cuando retiré el freno, pero no sé si tus patines vendrán con tornillo extra.
Saludos.24/01/2008 a las 05:21 en respuesta a: ¿Como controlar velocidad/frenar en pendientes pronunciadas? #48431jali
ParticipanteJuasss, me la has robado 😛 creo que la he escrito unas cuantas veces en varios hilos.
Saludos.24/01/2008 a las 05:12 en respuesta a: ¿Como controlar velocidad/frenar en pendientes pronunciadas? #48429jali
ParticipanteJoseba, es que no creo que ningún experto diga o reconozca que es experto, más que nada por lo que comentas, no querrá quedar ante otros como vanidoso.
24/01/2008 a las 04:44 en respuesta a: ¿Como controlar velocidad/frenar en pendientes pronunciadas? #48424jali
ParticipanteOpino exactamente igual que Druchi y Dwarf, a mí me han ayudado siempre todas las opiniones, y creo que las experiencias propias de los usuarios juegan un gran papel, por eso siempre cuento y comparto las mías porque por supuesto pienso que pueden ayudar. Otra cosa es que me quede con lo que me guste más independientemente del criterio de cada patinador.
Y como se nota bastante la influencia de la luna llena en las ciclotimias, ahora repartiré unas tilas para todo el foro (expertos, inexpertos e intermedios).
Saludos.jali
ParticipanteLo de abrazarse es una buena idea… pero abrazarme a un perro, ¡de ninguna manera! los temo, además me van ladrando allá por donde voy.
Saludos.jali
ParticipanteMe refiero a ignorancia en el sentido del desconocimiento, ahora cometo muchos errores, pero ese ya no, aunque quizás me lesione tratando de saltar escaleras, jajajaja.
Saludos.jali
ParticipanteJunkie, ¿qué es lo que dices que no aparece? ¿la Cuesta de la Vega? aparece al principio, aunque no la subida y bajada íntegras.
El resto es un paseo por Madrid.
Saludos.jali
ParticipanteYo no podré patinar hasta el domingo 🙁
Pasadlo bien en vuestro viaje relámpago.
Saludotes.jali
ParticipanteYo creo que al empotrarme el acto reflejo es el de agarrarme a la persona en cuestión… y bueno, si le he producido algún daño por supuesto pido perdón, y si el daño es importante, como para que precise asistencia médica, aviso a un ambulancia y le acompaño al hospital.
Saludos.jali
Participante¿A qué esperas? ¡Ya tardas!
jali
ParticipanteOye, pues a mí me gusta cómo lo haces.
Rastafar, no suelo ir filmando por ahí mis avances (o retrocesos) para que los vea todo el mundo, solo lo hice una vez por hacer una gracia y arrepentida estoy.
Saludos.jali
ParticipanteSi no conllevara los problemas que conlleva yo la bajaba con los ojos cerrados, vamos, pero el problema del tráfico está ahí.
Saludos. -
AutorEntradas