Jose

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 436 a la 450 (de un total de 1,467)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: ¿Mochila para llevar patines y que tipo de casco? #70460
    Jose
    Participante

    [quote=»oldman»:2ltcyfw5][quote=»machaca»:2ltcyfw5]¿Y tú para qué quieres una mochila de llevar patines? ¡Si el carril bici pasa por delante de tu casa, jodío…![/quote]

    Pues para meter los parches de solinitrin (nitroglicerina), sondita uretral,… y varias cosillas que uno acaba necesitando con los años. 😆 😆 [/quote]

    [off-topic]Esto me recuerda que en el «iron-butt» (una competición de turismo de larga distancia en moto que se celebra en USA), hay algunos pirados que van sondados para no tener que parar a mear. Hay gente pa tó…

    en respuesta a: ¿Mochila para llevar patines y que tipo de casco? #70449
    Jose
    Participante

    [quote=»oldman»:2xalumeb]Yo tengo una mochila K2 en la que puedes llevar los patines dentro ó fuera. En su interior caben sin problemas unos RB marathon carbon del 40´5.
    En este hilo hay una foto de la misma con unos moto extreme de una talla menos que los RB. https://inlineonline.com/foros/viewtopic … to+extreme [/quote]

    ¿Y tú para qué quieres una mochila de llevar patines? ¡Si el carril bici pasa por delante de tu casa, jodío…!

    en respuesta a: Roxa x-trem para principiantes! #70447
    Jose
    Participante

    [quote=»wenopin»:ix1rz129]jajaja Claro que puedes decir el nombre, si aqui todos hacemos propaganda de todo lo que podemos y todas las veces que podemos[/quote]

    En inlineonline siempre se ha podido dar información de otras tiendas que no son el sponsor de esta web. Y en Madrid hay muy pocas tiendas de patines… 😉

    en respuesta a: Roxa x-trem para principiantes! #70435
    Jose
    Participante

    Hola, Minita

    Yo creo que es una muy buena compra: son unos patines orientados al slalom, utilizables para freskate (para todo), con una relación calidad precio excelente, un buen chasis, y un concepto de bota que, si te gusta, está muy depurado (tanto Roxa como el padre de estos patines, Enrico Perano, saben mucho de botas rígidas). Hoy he ido a mi primera clase de slalom, y el profe llevaba unos.

    A disfrutarlos.

    en respuesta a: ¿Mochila para llevar patines y que tipo de casco? #70431
    Jose
    Participante

    Hola, Minita, bienvenida al foro

    El problema de las mochilas normales es que en la mayoría de ellas los patines no van bien, porque no caben a lo ancho (los dos patines uno al lado del otro, con las ruedas en el fondo). Yo sólo he encontrado una en la que sí caben bien (para moto), pero las específicas van mucho mejor.

    Respecto al tipo de casco, es cuestión de estética y de comodidad. Yo tengo uno de agresivo muy «molón» (como decíamos en mi época), muchas veces uso el de la bici (muy ligero y bien ventilado, la aerodinámica no sirve para nada), y uno de skater del año de la pera para dar imagen de experto veterano (falsa, claro). 😀 D D

    en respuesta a: Que hacer con quien no respeta las normas del foro?? #70384
    Jose
    Participante

    Hay muchas formas de abordar el tema de los trolls y los flamers. Cerrar los hilos «infectados» es la más sencilla, pero hay otras…

    en respuesta a: Nuevas ruedas para seba fr1 #70332
    Jose
    Participante

    Si no te importa gastarte «un poco más», las matter sin dudarlo. Yo pensaba que exageraban los que decían que son increíbles (si las vendes, o te patrocina quien las vende, es normal hacer un poco de márketing), pero realmente se nota una combinación de suavidad de marcha y precisión muy por encima de las demás.

    Las hyper también me van bien, pero después de usar las matter parecen de piedra…

    en respuesta a: Sin Avances #70234
    Jose
    Participante

    Hola, candelas

    Bienvenido al club de los que nos estancamos. Pocos discutirán que la mejor solución es la que propone carles: tomar clases. Si eso no es posible, tienes la recomendación de rccg: practicar maniobras sencillas viendo vídeos en la web.

    Si NO se es alérgico a la lectura, a muchas personas la descripción detallada de la maniobra en forma de texto les ayuda a saber lo que hay que hacer, y lo que están haciendo mal.

    Lo de practicar en las cuestas es efectivo, pero hay que tener cuidado: debe ser una cuesta en la que sepamos controlar la velocidad perfectamente, incluso bajando «por derecho»; de lo contrario, estamos tan atentos a no embalarnos que no nos fijamos en la técnica del giro. De hecho, el pánico lleva a estirar las piernas y no sale el giro (mientras que flexionando mucho sale casi solo)

    Un método bastante fiable -pero coñazo- es poner conos en el suelo ( o vasos del ikea), en un zig-zag amplio, en llano, y hacer MILES de giros hacia lados alternos. Al final salen, si te concentras en hacer las cuatro cositas del giro paralelo (creo que hay varios posts sobre esos y otros giros 😉

    En cualquier caso, lo de estancarse es un problema muy común en deportistas de todos los niveles. Cuanto más avanzado, más difícil de resolver….

    en respuesta a: ¿Está aceptado el ser gay? #70079
    Jose
    Participante

    [off-topic]

    [quote=»alparcero»:2c7cskim] Mi foto la puedes ver en el avatar de este mismo mensaje 😉 [/quote]

    Pues si tu avatar es tu foto, has pasado (que me acuerde) por un patín, Alex el de la Naranja Mecánica, un simpático oso, un corredor de maratón y Stripe, el líder de los Gremlins en la 1ª peli. Eres un verdadero transformista… 😀 D D

    (P.D. creo que te gano en cambios de avatar, no obstante)

    en respuesta a: nuevos quad! #70054
    Jose
    Participante

    [quote=»4eVaH»:1zqwnjgm][quote=»jali»:1zqwnjgm]4evah, es como decir que los seiscientos están volviendo.
    Hay gente para todo, y ahí están los nostálgicos, yo prefiero mirar al futuro.
    Saludos.[/quote]

    Comparar unos patines tradicionales con un seiscientos es una locura… no creo que las posibilidades de unos patines tradicionales frente a unos en linea sean tan inferiores como las de un seiscientos frente a un coche actual…

    Cuando digo que están volviendo es porque cada vez veo y sé de más gente que piensa en comprar patines tradicionales, y como nos los encuentran acaban comprando en línea, o si los encuentran los compran sin problema; evidentemente sé que la inmensa mayoría de la gente usa en línea.[/quote]

    Hola 4eVaH. No te lo tomes a mal, pero los patines tradicionales son a los patines en línea lo que un triciclo a una bicicleta. 😀

    El patín tradicional se inventó el siglo antepasado, cuando no existía el poliuretano, y los patines en línea con ruedas de hierro eran ingobernables (no así los quads – yo he tenido unos con ruedas de hierro, no es broma)

    Saludos

    en respuesta a: Regalo de cumpleaños #69970
    Jose
    Participante

    [quote=»jali»:3p5dc6fe]Sí que noto diferencias sutiles en la forma de patinar, la diferencia es que voy volando.[/quote]

    [quote=»jali»:3p5dc6fe]…dar el salto a ruedas de 90mm, yo no quiero porque tendría que cambiar mi forma de patinar.[/quote]

    Anda, boba, si no te vas a enterar 😀 D D

    En serio, jali, la mejora de rendimiento en rutas largas compensa el esfuerzo de adaptación a una rueda un poquito más grande…

    Chulísimos tus nuevos patines, por cierto.

    en respuesta a: Una pequeña duda técnica. #69893
    Jose
    Participante

    [quote=»babycolosus»:1rb6ivkm]
    En este video que ha puesto machaca, me pregunto una cosa, cuando el pavo empieza a esprintar, lo empieza con empuje clásico y luego pasa a doble push???? o siempre está realizando el mismo empuje????[/quote]

    ¿Te refieres a los segundos 19 y 28? Yo creo que el patinador que marcha detrás simplemente da un salto hacia su izquierda para «salirse del rebufo» y empezar el sprint.

    en respuesta a: NUEVA TIENDA DE PATINES INERCIA!!!! #69850
    Jose
    Participante

    Enhorabuena. Espero que en la actual época de vacas flacas, un hobby / deporte relativamente barato como el nuestro tenga un nuevo auge.

    en respuesta a: La musica en nuestras vidas… que es para vosotros? #69838
    Jose
    Participante

    [youtube]http://www.youtube.com/v/NKQuheocmH0[/youtube]

    Sudando Gloria Gaynor

    en respuesta a: Una pequeña duda técnica. #69837
    Jose
    Participante

    [quote=»oldman»:3i8g3w9p]
    En fin, amigo Machaca, que vamos a tener que buscarnos la vida para pulir nuestra técnica de velocidad, dado que este subforo, lleva una buena temporada en estado semi comatoso, y parece que no hay mucha gente disponible para echar una manita a unos seniors con ilusión 🙂 [/quote]

    Quizás si hay más ovejas descarriadas, se acerque algún «pastor» 😀

    Volviendo al tema del post, me da la sensación de que la técnica es distinta «en régimen de crucero» que en sprint. En este vídeo sobre double push, que seguro conoces, se ve bastante bien que en el primer caso, en la recuperación el patín va muy cerca del suelo (a mí me suena la cifra de 2-3 pulgadas, pero esto puede ser del hockey), mientras que en sprint el patín sube más, más o menos como hace tu patinadora.

    Probablemente la razón sea que en «crucero» es importante mantener cadencias bajas, con empuje muy amplio, mucho tiempo en apoyo, y economía de movimientos, mientras que al sprint es más importante usar cadencias altas, y por eso el gesto óptimo es distinto.

    Pero todo son elucubraciones…

Viendo 15 entradas - de la 436 a la 450 (de un total de 1,467)