Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Carles Bial
SuperadministradorPara ser mas alto?
Si! Era o ponerme tacones o ruedas de 150mm… Y los tacones me cargaban las piernas.. 😉 )
Es verdad, como cuantificar el valor sentimental?¿?¿
Pues rectifico, lo vendo todo por 100 mil millones de euros….
Carles Bial
SuperadministradorMira que si me pongo a vender lo mío….
Patines des de el año 1992 hasta ayer. De 2 a 5 ruedas. De agresivo, hockey, velocidad, todo terreno, freeskate, fitness, etc….
Chasis des de 237mm a 15,5″….
Ruedas de 47mm a 150mm
Pa todo los gustos, oiga!
Precio de salida del lote: 1 millon de ebros. A ver quien da más?
Carles Bial
SuperadministradorVamos a ver…
Las necesidades energéticas de un deportista no se mide por kilómetros, sino por tiempo/esfuerzo que está realizando el ejercicio.
En una maraton de patines, que puede durar 1-1:20 h no hay tiempo de agotar reservas de nada… Quizás beber algo de agua para sacar la sequedad de la boca y poco más.
Otra cosa es un maratoniano a pie…
Yo alucinaba a gente en campeonatos de España, que a la que llevaban 20 minutos corriendo, ya se tomaban una barrita… Eso es psicoñógico…
Carles Bial
SuperadministradorSin ánimo de molestar (2), no era más fácil pedirnos que os abriéramos una sala?
Carles Bial
SuperadministradorVamos a ver,
si la rueda está muy dura y casi no da ni un cuarto de vuelta, ok, algo va mal.Pero puedes coger unos patines del carrefour que rueden varias vueltas sin parar y eso no quiere decir nada. Es más, corta un disco de madera, hazle un agujero en el centro y pasa un palo por el medio. Haz girar ese disco y verás que rueda bien… Y sin rodamientos ni nada! Eso si, ponle carga encima y veremos que pasa… 😉 )
17/10/2006 a las 12:09 en respuesta a: QUEDADA FREESKATE 2006 Que ciudad elegimos para la quedada? #15878Carles Bial
SuperadministradorY que eventos hay por el 2007?
Paciencia, que todo se sabrá a su tiempo… 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorBusca por «hockey drills» en el google…
No te los acabas.
Carles Bial
SuperadministradorLos del Forum van quedando pero funcionan por email. Mándame un email a [email protected] y les pasaré tu email.
En cuanto a jugar en un equipo en barcelona, lo tienes mal. Hay pocos, llenos de gente y el nivel es muy alto…
Carles Bial
SuperadministradorSapoman, has dado en el clavo!
Se tiende a pensar que los superdeportistas lo son porque tienen una supergenética, pero no es así en la mayoría de los casos. El coco es el que hace ganar…
Carles Bial
SuperadministradorCreo que trabajas demasiadas horas… Descansa un poco hombre!!!
Carles Bial
SuperadministradorEl secreto para que una competición sea amena no ha de radicar necesariamente en la competición en si, sino en otros factores.
Yo he visto campeonatos de velocidad soporíferos y otros muy animados. Todo depende, a parte de las carreras, de la gracia que le ponga el speaker, la música, si hay animaciones entre mangas, etc…
Yo no asistí a la competición de terrassa, pero me da la impresión que la organización se limitó a cumplir y punto…
En cuanto a su difusión, ya se habló del tema. Con lo fácil que es enviar unos cuantos emails…
Ok, el organizador de ese evento y yo no nos llevamos muy bien, pero no me habría negado en absoluto ha publicar la noticia, ya que es bueno para el patinaje. Otra cosa es que me hubiera enviado una noticia en que cada 4 palabras salieran sus patrocinadores…
Pero bueno, como que no recibí nada, pues no tuve ni que decidir.
Carles Bial
SuperadministradorLa velocidad de una carrera depende de muchas cosas:
– Circuito (suelo, muchas rectas, subidas, etc)
– Condiciones meteorológicas (viento, lluvia, etc)
– Ritmo de carrera (Si se va a piñón o controlándose, etc..)Lo habitual entre la élite es hacer 1 hora y poco. Yo habré hecho 1:15 – 1:20h no recuerdo exáctamente… Aunque sean sólo 10 minutos de diferencia, la diferencia real es abismal…
Un aficionado que no entrena habitualmente y que no tiene patines de velocidad o maratón, puede tardar unas 2 horas…
Si, se va muy deprisa!!! 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorMi caso es bastante raro: compito en hockey y en patinaje de velocidad, patino por la calle, hago rutas largas y descenso, etc…
Cada modalidad me ha ayudado para hacerlo mejor con otra. Por lo tanto, todo ayuda. 😉
Carles Bial
SuperadministradorBien,
hay que distinguir entre PATINAR de espaldas y hacer COSAS de espaldas para moverse.Patinar de espaldas es como lo he descrito antes. Serpentear, hacer limones, etc son cosas que pueden tener como resultado ir de espaldas pero no son patinar de espaldas. Si lo que queremos es ir deprisa y seguros, hay que patinar.
Carles Bial
SuperadministradorCarles como ex-velocista
Ex velocista?¿?¿ Que me haya tomado un año sábatico por lo de la tienda no quiere decir que no esté en activo… 😉
Yo soy multi-patinador con lo que llega un punto que ya no se que grupos musculares utilizo. Piensa que alterno entrenamientos de velocidad con hockey con patinadas urbanas. En el hockey y en la calle, debido a los giros bruscos y a las frenadas, uso mucho los abductores.
Sinceramente no me habría planteado si en patinaje de velocidad uso los ab-adductores… Pero ahora que lo pienso, veo que se utilizan poco, quizás sólo en momentos clave.
-
AutorEntradas