jali

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 676 a la 690 (de un total de 6,772)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: ¿Qué patines ruteros? #118066
    jali
    Participante

    Te entiendo con lo del cierre, no creas que la estabilidad tiene que ver únicamente con el ajuste del pie el relación a la talla, también tiene que ver con el material del patín, hay materiales más flexibles, tipo fitness, que permiten mayor movimiento del tobillo y del pie en general aunque tu talla sea la correcta, por eso te digo que te pruebes varios patines para que veas con cuáles te sientes mejor.

    En cuanto a la descripción de la tienda esa que comentabas en relación a los Seba GT 90 hay gazapo tras gazapo, el modelo que muestran es el modelo 2011 que te comentaba.

    Los VI de PS parecen patines de fitness, todo consiste en ver lo estable que te sientes con ellos.

    Pruébate varios, yo me probé unos cuantos antes de llegar a los trix, de hecho tuve los GT 90 que aún tengo y nunca me hice a ellos.

    Un saludo.

    en respuesta a: ¿Qué patines ruteros? #118060
    jali
    Participante

    Normalmente el cierre micrométrico va en el empeine, y el cierre de carraca o velcro en la caña.
    Sí que hay ciertos patines de slalom y de velocidad que llevan dos cierres micrométricos, en empeine y caña, pero lo normal en los patines de free suele ser lo que te comento.
    Los PS que dices me parece que están bien para ruta, no te fijes en las ruedas, porque casi ningún patín trae de primeras una buena rueda, aunque las de los GT en teoría son mejores.

    No existe modelo 2012, el modelo de GT más moderno es el 2011, y hay que diferenciar entre el modelo GTX, digamos que es el más asequible y más básico de gama, y el GT 90, que son los que tengo en venta (lástima que no sean de tu número).
    Los cierres de los VI90 son parecidos a los antiguos TFS de Rollerblade, pero pedías un cierre micrométrico en empeine y ese no lo lleva.

    Los phuzion 7 los he probado también, pero eso depende mucho de las sensaciones que busques al patinar. A mí, personalmente, no me gustó la experiencia, me veía demasiado alta y son demasiado inestables, que aunque sé que me haría en media hora que los tuviera puestos, pero no es la sensación que yo quería para rutear.

    A mí me gusta cierta inestabilidad para fortalecer el tobillo, me gusta cambiar de bota dura a bota más blanda para ir probando y aprendiendo sensaciones, los trix con velcro en la caña me dan esa sensación rutera fitness que buscaba, pero con los phuzion 7 no me sentía a gusto, tal vez porque tiene 110 de rueda y yo estoy acostumbrada a patinar con 80, 84 y 90 mm, aunque es cuestión de probarte patines y ver con qué te sientes mejor.
    Yo sinceramente no veo muy rutero un patín que lleva ruedas de 110 mm, lo veo más para maratón.
    Un saludo y encantada si te puedo ayudar.

    en respuesta a: Ruedas gyro FR2 + rodamientos powerslide rustproof #118045
    jali
    Participante

    Para ajustar bien los rodamientos lo mejor es la máquina montadora de rodamientos.
    Un saludo.

    en respuesta a: Venta material cierre tienda #118016
    jali
    Participante

    ¿Cuánto son los gastos de envío?

    en respuesta a: ¿Qué patines ruteros? #118015
    jali
    Participante

    Para mí la mejor opción en ruta, unos Seba Trix con chasis deluxe para ruedas de 90mm, van estupendos.
    Yo tengo montado el custom con las juice F1 90mm.
    Los Seba GT90 los vendo porque no me quedaban y me van muy estrechos, efectivamente como comentabas, pero es cuestión de encontrar un patín de tu talla y que te vaya bien.
    Con los Seba FR1 ruteo a diario, y es un gran patín, muy resistente, pero veo más ruteros los trix.
    Depende de tu presupuesto y de que te queden bien los patines que te pruebes, así que si llevabas ya alguna idea hecha, lo mejor es que te pruebes los patines en tienda, y veas cuál se adapta mejor a ti.
    Un saludo y suerte.

    en respuesta a: ¿Que ritmo llevais en ruta? #118014
    jali
    Participante

    Sí, las rodillas en patinaje sufren por la flexión-extensión en los movimientos forzados para los trucos, y bueno, lógicamente por los saltos, pero si solo te deslizas, sufren menos que corriendo, por los impactos.

    en respuesta a: ¿Que ritmo llevais en ruta? #117991
    jali
    Participante

    Yo más o menos a ritmo tranquilo y parando para «repostar» me hago unos 25 km en unas 2 horas (cuento subidas, bajadas, desniveles y suelo jodido).
    Hay que tener en cuenta la zona por la que se patina, si voy por un carril bici y sin desnivel puedo ir a un ritmo constante de 20km/h.
    En cambio, por ejemplo, en el recorrido desde el curro a mi casa, que hay una distancia de 1,5 km, tardo 4 minutos en llegar, vamos, me pongo una canción en los auriculares y no me da tiempo a acabarla, jejeje, pero hay que tener en cuenta que es todo cuesta abajo. Todo ello contando los semáforos que pillas de camino, claro.
    Como digo, depende mucho la zona patinada, y también de la técnica del empuje, así como de los patines que calces.
    Es tu primera ruta, y con práctica y entrenamiento ya verás cómo vas superando tus marcas.
    Un saludo.

    en respuesta a: Vendo patines Seba GT 90 2011 talla 38 #117990
    jali
    Participante

    Entiendo que en momentos de crisis todos estamos muy apretados, el precio baja a 150€, chicos, 100€ de ahorro en un patín que está completamente nuevo, os aseguro que es una auténtica ganga.

    en respuesta a: Tutorial ¿Como bajar escaleras? VIDEO #117962
    jali
    Participante

    Juraría que ya había posteado algo en este hilo, pero no veo nada mío! bueno, pues decirte lo que ya pensaba que se había plasmado, en primer lugar muchas gracias por tu aportación, hay pocos vídeos explicativos en relación a bajar escaleras, y en segundo lugar, ¡me ha gustado mucho!
    Un saludo.

    en respuesta a: Tutorial: ¿Bajar escaleras?…con patines, claro #117905
    jali
    Participante

    Muchas gracias de nuevo Marjau! me ha gustado mucho el vídeo, y te han quedado guay las partes a cámara lenta; creo que es el primer tutorial que veo con las pautas básicas para bajar escaleras, buen trabajo!
    Un saludote.

    en respuesta a: Manos libres inteligente #117859
    jali
    Participante

    Sí investigué en su momento y no he visto nada que se le parezca, de hecho con las funcionalidades que trae, dudo que una copia chinorra ofrezca lo mismo.
    Un saludo.

    en respuesta a: Tutorial: ¿Bajar escaleras?…con patines, claro #117748
    jali
    Participante

    Gracias por el tuto marjau! siempre viene bien para soltarse a bajar unas cuantas escaleras.
    Un saludo.

    en respuesta a: Curacion de heridas #117680
    jali
    Participante

    Yo es que soy completamente antifármacos, prefiero un buen fisioterapeuta y hielo local o manta de calor, dependiendo de mi dolencia, que son mis tratamientos básicos.

    en respuesta a: Curacion de heridas #117657
    jali
    Participante

    El hielo no se debe aplicar sobre heridas abiertas, solo sobre lesiones tipo tendinitis.
    Spicoli, qué lesión más rara para el patinaje tienes, si es que es del patinaje, claro; lo normal sería una tendinitis del tibial posterior o anterior, pero ¿del Aquiles?
    En la vida he tenido una tendinitis aquílea por patinar, la verdad.
    En cuanto a los masajes soy partidaria de que si no se sabe, «mejor no meneallo», y acudir a un profesional como Dios manda.

    en respuesta a: Elegir rodilleras #117656
    jali
    Participante

    Yo uso las USD desde hace tiempo y van estupendas.
    Un saludo.

Viendo 15 entradas - de la 676 a la 690 (de un total de 6,772)