Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
druchi
ParticipanteYa, al final saqué yo sola la regla… jeje.
druchi
ParticipanteYa te dije que es una temporada mala para las tallas… 😕 Yo directamente les preguntaría qué botas tienen de tu número, a ver si te pueden apañar un custom o algo… porque de los que hay talla se te suben un poco de precio (los lievanos, por ejemplo).
druchi
ParticipanteMe gusta lo de «accidental machines» 😀
druchi
ParticipanteVaya 🙁 ? D
druchi
ParticipanteEn el Retiro, preguntad por el paseo de coches. En Madrid, es donde más patinadores encontraréis… 😉
23/01/2008 a las 14:22 en respuesta a: ¿Como controlar velocidad/frenar en pendientes pronunciadas? #48324druchi
ParticipanteSi un día te pasas por aquí… date una vuelta por el Centro (y más al ritmo que va jali…) y verás cómo no es fitness 😛
Y teniendo un poco de tacto, las ruedas no se comen tan rápido… aun derrapando, si buscas el suelo adecuado, no si te da por hacerlo sobre lija del 8… además, saltar no quema rueda!!! 😀
druchi
ParticipanteSe sale un poco del tema… pero una duda. 🙄 Cuanto más plano sea el perfil de las ruedas, también se notan más las irregularidades, no?
druchi
ParticipanteAh…. (gracias;)) Pues con esa acera tan hermosa… yo no me lo pienso dos veces 😉
23/01/2008 a las 03:45 en respuesta a: ¿Como controlar velocidad/frenar en pendientes pronunciadas? #48293druchi
ParticipanteHe puesto todo mi empeño y ver qué haces… pero te juro que no llego a distinguir la cuña… 🙄
De todos modos, en un suelo irregular o si el espacio es estrecho (una acera con gente, por ejemplo) y como frenada de emergencia, yo insisto en que la cuña se queda corta…
Imagínate que vas patinando tan feliz y a 5 m se te cruza un niño… la cuña te sería suficiente? 😕
23/01/2008 a las 03:31 en respuesta a: ¿Como controlar velocidad/frenar en pendientes pronunciadas? #48288druchi
ParticipantePero la cuña no es una frenada «lenta»? A no ser que te marques un derrape brutal… Yo creo que la T (y el taco, que no lo he usado en mi vida… pero os creo 😉 ), son las frenadas más efectivas.
druchi
ParticipanteYo que nunca me he lesionado grave ni nada… a veces cuando hago el bruto sí que siento que se me tocan un poco los ligamientos… y miedito me da…
druchi
Participante… cuál será la cuesta de la Vega… 🙄
23/01/2008 a las 01:38 en respuesta a: [FOTOS] rotura Seba FR … ver para creer :( SOLUCIONADO!!!! #48252druchi
ParticipanteQué bien tío 😀 Milagro! jaja. A mí también me ha sorprendido la guía… 😯
Si un día me paso por BCN (que será pronto), recuérdame que no se me ocurra prestarte unos patines… 😛
druchi
ParticipanteQuedan chulos (pero los míos son negros… 🙄 aunque me encantan así, de momento…).
Pero si le haces un raspón, vuelve el color del fondo, no?
druchi
ParticipanteAh, que me he colao… Para hacer un soul no es que te pongas a 90º, sino que estás paralelo al bordillo y caes en el grind en esa misma dirección. Para hacer un frontside sí que tienes que girar 90º desde el paralelo, por eso después de probarlo de frente, puedes probar también a hacerlo en parado pero girando ese cuarto de vuelta antes de caer en el grind.
Desde mi experiencia (reciente… sólo le llevo dando desde verano), creo que cuanto más asegurados tengas los movimientos básicos (entrar, clavar, mantener el equilibrio -los pesos- y salir), más fácil y mejor te saldrá luego el grind en movimiento, porque lo habrás entendido desde sus «cimientos». Pero vamos, que también funciona en darle caña en plan cafre 😉
Y otra cosa. Ten en cuenta que siempre hay que tratar de saltar y mantenerse ENCIMA del bordillo/barra o lo que sea cuando estás grindando. Si no es así, sólo conseguirás tocar el bordillo fugazmente o avanzar unos centímetros, pero no deslizarás en condiciones ni podrás mantener el equilibrio. Es lo que más acojona… que hay que lanzarse encima y que sea lo que tenga que ser… jeje.
-
AutorEntradas