Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Carles Bial
Superadministrador(y si no a ver si consigo bajar el catalogo en pdf y luego lo llevo a la imprenta para que me lo impriman ejeje Wink — si si, tiendas españolas, tomad nota y empezad desde ya mismo a darle formato a vuestros futuros catalogos impresos! Twisted Evil )
Pues yo no estoy deacuerdo en hacer catálogos impresos. A parte del gasto económico que pueda suponer (que al final es el cliente quien lo paga), está el gasto ecológico. Por otra parte, hay cambios de material a lo largo del año que hace que los catálogos se desactualicen rápidamente. Ok, va muy bien para ir al lavabo con ellos, pero poco más.
No tenéis un ordenador? Pues miradlo por la pantalla, hombre!!! 😉 ) (Si es que parece que viváis en el siglo 20) 🙂 )
Carles Bial
SuperadministradorPasa que luego el nivel didáctico no es mucho. son mas bien chulerías que si controlas te pueden ayudar a pulir algun detalle.
Estoy bastante deacuerdo (pensaba que nunca lo estaría contigo!!) 😉 ) Se ve que son gente con habilidad con los patines pero poca técnica y eso se traduce en una mala explicación didáctica.
Igualmente menos 2 o 3 frenadas, las demás no sirven de nada en situación real. Y ojo, muchas las hago yo mismo para divertirme, pero nunca voy a explicarlas como alternativas reales ante situaciones de necesidad.
Carles Bial
SuperadministradorAlguien sabe el calendario de las rutas fáciles de septiembre???
La información no está actualizada pero lo podrás ver aquí:
http://www.escolapatinatge.com/componen … 008-09-01/
Carles Bial
SuperadministradorPoder, se puede patinar con cualquier cosa. En algunos entrenamientos de velocidad, se intentaba patinar con los patines desabrochados y se podía hacer, pero haciendo movimientos muy pausados y con cuidado. Ahora bien, no hay dios que pueda hacer un sprint o arrancada así.
Yo los FR casi no me los aprieto de arriba, pero si me pusiera a pegar saltos, derrapes a gran velocidad, etc me apretaría las cañas. Para ir de paseo no veo problema en quitarle la caña pero lo veo inecesario. Aflojándose la caña a tope se consigue mobilidad más que suficiente.
Carles Bial
Superadministradoruna cosa es cuanto tiempo giran y la otra a que velocidad giran.
?¿?¿?
Sigo diciendo que lo que ruede en el aire una rueda no significa nada!!! Coged un disco de madera sin ningún rodamiento y hacédle un agujero en medio para que pase un bolígrafo. Y veréis que a lo mejor da más vueltas en el aire que vuestras ruedas… Eso si, con peso encima, ya veríamos.
Carles Bial
SuperadministradorTodo es puro márqueting. No se pueden verder skates ni ropa marca X si no lo lleva un tio con muchos tatuajes y una actitud anti social…
Los adolescentes son muy influenciables… 🙄
Carles Bial
SuperadministradorPowerslide vende separadores de diferentes grosores. No recuerdo ahora las medidas, pero para 8mm había 3 o 4 medidas.
Carles Bial
SuperadministradorEsta ABEC. Pídela en tu tienda de confianza.
Carles Bial
SuperadministradorPues vas al google maps y poner inercia barcelona:
http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&ge … 15&iwloc=A
Estamos en wellington esquina buenaventura muñoz pa servirle a usted y a todos! 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorYo lo que intentaba decir es que no me quedaba claro con que baremos calificábais un rodamiento como bueno o malo. Si queréis que no haga ruido, podéis coger cualquiera, meterle un buen cacho de grasa y te aseguro que no hará el menor ruído. SI lo que queréis es que corran, le has de quitar la grasa y ponerles aceite. Eso si, en poco tiempo harán ruído y habrá que volver a ponerles más. Que queréis que os duren un montón, pues no hay ninguna norma. Bueno, hay modelos con más o menos bolas y con las carcasa exterior e interior más o menos gruesa que teóricamente aguantan mejor el impacto.
En cuanto a lo que comentaba de que es una ciencia esotérica, me refería a que hay veces que un rodamiento idéntico a otro se te gripa en dos días o dura varios años.
Incluso en patinaje de velocidad, siempre le he dado más importancia a la calidad de las ruedas que a la de los rodamientos y es donde he notado más diferencias en cuanto a velocidad y finura de funcionamiento. (con el crono en la mano)
Carles Bial
SuperadministradorMIra, esas placas te habría recomendado yo, unas dual II. Buenas, bonitas y baratas.
Carles Bial
SuperadministradorY eso de que van bien o mal en que os basáis? Corréis más? Cuanto más? Como lo medís? El ILQ en principio determina lo rápido que ruedan unos rodamientos, pero no dice nada a cerca de la calidad o durabilidad. Mi conclusión después de muchos años en esto es que es una ciencia un poco esotérica. Y si, la marca es para mi una de las mejores garantías.
Los rodamientos insustriales están pensados para que una máquina pueda rodar a muchas revoluciones durante mucho tiempo con más o menos carga. Al máximo tolerado por un ABEC 1 no llega un patinador ni tirándose del Himalaya.
Carles Bial
SuperadministradorHay muchas maneras. Lo primero es tener dos dedos de frente. Por ejemplo, no es lo mismo enviar un email escrito en sms con 400 faltas de ortografía diciendo «oye tio, patrociname! que soy muy gueno!» y otra es entregar un dossier con fotos, videos, currículum, etc…
No sólo hay que currárselo con los patines, sino también con todo lo demás.
Ah, el equipo de agresivo de Inercia es: Iván Malvido, Cris Bonilla, Kuki y Arly.
Carles Bial
SuperadministradorSi no me equivoco, el lunes se ponen los Vintage 2008 en Inercia a 129,95€ 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorEso es muy buena noticia, ¿son UFS?
Pozi!
-
AutorEntradas