Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Carles Bial
SuperadministradorMenudo offtopic….
En Inercia hemos estudiado trabajar con varias compañías de transporte. Y no descartamos en un futuro trabajar con diferentes según la zona. Por mi experiencia personal, Seur es la más seria. Y no me refiero a la entraga en si, sino al seguimiento y garantías. El problema es que es un sistema de franquicias y que según la zona va de una manera u otra.
Ah, en épocas punta como navidades, no hay ni una que vaya bien… 😥
De todas maneras, para el problema de oldman, no hay solución fácil. NO hay ni una sola compañía que te garantice entregar un paquete en una hora concreta y menos en horas «extrañas». Así que hay que buscar alternativas como lo de ir a buscarlo a la central o el trabajo.
También puedes buscar un amigo, familiar o bar de confianza que reciba el paquete, no?
Carles Bial
SuperadministradorAy, si todo es más fácil de lo que parece…
Solución 1: Que te lo lleven al trabajo.
Solución 2: Que lo pases a recoger por la oficina de Seur más cercana.Otra compañía de transportes no soluciona tu problema y, por desgracia, en Inercia no hemos encontrado una compañía mejor que Seur (con todos sus fallos). Y es que aunque sea más caro, tenemos unos criterios de calidad…
01/11/2007 a las 16:28 en respuesta a: Bricopatín: Reforzar la puntera de los Seba + Fotos después. #40018Carles Bial
SuperadministradorSi, genial!
Para los que son de tendencias más extremistas, podrían coger un cucharón de hierro forjado para así dar patadas a los que no se apartan… 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorPues depende del modelo… De todas maneras, para mi gusto, son calidad media.
Carles Bial
SuperadministradorCuanto tiempo llevas en el mundo del patinaje? Con tu pregunta yo diría que muy poco… 😉 )
Busca en estos foros o por internet por «doble empuje» o «double push» y verás de que se trata.
Carles Bial
SuperadministradorDificil pregunta.
Si tienes prisa y quieres hacer las cosas bien, lo mejor es tomar clases con profesores cualificados. Aprender por tu cuenta siempre es más lento y hace que no hagas las cosas bien.
Luego está si tienes experiencias previas como patinar sobre hielo o esquiar.
Luego si eres una persona dinámica o no…
Buf, mil factores.
Lo dicho, practica tantas horas como puedas y intenta buscar a profes competentes.
Carles Bial
SuperadministradorCon 2 ruedas, el patín es mucho más difícil de gobernar. Piensa que a más ruedas, menos peso aguanta cada una, se desgastan menos las ruedas, corres más, sufre menos el chasis en saltos, etc…
Hay gente que se le estropea el patín o que no tiene presupuesto para ruedas y va tirando así. Pero siempre mejor 4 que 3 o 2 ruedas.
30/10/2007 a las 23:32 en respuesta a: [BARCELONA] Ruta jueves puertas abiertas del 1 noviembre #39818Carles Bial
SuperadministradorY con que patines vengo??? Es que no se que ponerme… ,-)
30/10/2007 a las 11:44 en respuesta a: [BARCELONA] Ruta jueves puertas abiertas del 1 noviembre #39742Carles Bial
SuperadministradorEs posible que si hago unos apaños, pueda ir de ruta este jueves!
No se cuanto hace que no voy!
Pues eso, si voy nos veremos y si no, pues no… (A que estoy hecho un filósofo?)
Carles Bial
SuperadministradorSi, me han dicho que fue genial.
Te me has adelantado en la noticia. Ya tenemos galería de imágenes de la escuela:
http://www.escolapatinatge.com/Galeria/index.php
Por las fotos de esta ruta, os lo pasásteis de coña!
Carles Bial
SuperadministradorSon estas:
http://www.inerciaonline.com/recambios- … te/gfr-f2r
Carles Bial
SuperadministradorPues ya no me vale la referencia de Sebastien, seguro que esta influenciada por intereses comerciales.
Eso es que no conoces a Sebastien… 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorLos chasis que yo he tenido eran de una sola pieza. Eran similares a los de TNT. Básicamente era un perfil en U con algo de forma para hacer el talón.
Otra cosa mala de estos chasis es que necesitas poner unas piececitas metálicas por donde pasan los tornillos de las ruedas. Y esas piezas simpre las pierdes cuando cambias ruedas.
Recuerdo que esos chasis tenían el agujero demasiado pequeño para sujetarlo a ms botas de velocidad, así que decidí limarlos un poco. Fué en ese momento cuando me di cuenta de lo «blando» que es un chasis así. Con un simple destornillador podía ir rebajando el agujero si esfuerzo…
Así que me imagino que con la práctica diaria se cascarán muy deprisa.
Carles Bial
SuperadministradorYo creo que la faja es un apaño momentáneo. Lo que has de hacer es hacer estiramientos y hacer ejercicios para reforzar esa parte.
Carles Bial
SuperadministradorArtículo publicado en inlineonline en marzo del 2001:
https://www.inlineonline.com/modules.php … =0&thold=0
Llegas un pelín tarde amigo… 😉
-
AutorEntradas