Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
11/02/2008 a las 20:52 en respuesta a: Consideraciones (críticas) sobre el "rey del freeskate". #50282
Carles Bial
SuperadministradorSinceramente me gusta leer cuantas más opiniones mejor sobre los Seba o cualquier otro patín.
Podría discutirte varios puntos, no como vendedor, sino como usuario. Yo los considero unos patines cojonudos. A mi el Twister no me va y, ojo, no digo que no sea un buen patín, pero la bota es demasiado rígida para mi. El FR, aunque sea de plástico, permite una flexión que facilita «patinar bien» y eso es una ventaja. Otras cosas que son un valor añadido son los bloques de aluminio de la base que te dan muchísimo más tacto que cualquier otro patín. Las ruedas y sobretodo los rodamientos son una pasada. Esos rodamientos no sólo corren una barbaridad, sino que dándoles un trato pésimo, siguen rodando bien. Yo he patinado en lluvia como 15 veces des de que estrené los FR y no he lubricado los rodamientos ni una vez…
Puntos flojos para mi: El cierre superior no se puede cerrar a tope, aunque para mi no es un problema ya que cierra más que suficiente.
Por lo demás no veo fallos graves.
En un Twister, la bota tiene mejores acabados, pero la guía y sobretodo las ruedas y rodamientos son de inferior calidad, así que es imposible compararlos.
Ahora te discuto algo como vendedor:
Y por último aunque quizás lo más importante, la «prohibición» de SEBA de vender a menos de 249€.
Quien te ha dicho eso?¿?¿ A mi nadie me ha prohibido vender a otro precio. Lo que te puedo decir es que el margen de Seba es el mismo que Rollerblade y no se inflan los precios!
Carles Bial
SuperadministradorY que caracteristicas tienen las ruedas «de slalom»?
Me pregunto yo…la verdad es que aún no he podido hablar con los diseñadores de dichas ruedas para que me lo aclaren. Pero si yo tuviera que diseñar unas, tendría en cuenta que a diferencia de unas ruedas de velocidad o fitness que lo que se busca es buen agarre y empuje estable y velocidad, en slalom se va más lento y se carga puntualmente mucho más peso en cada rueda. Por lo tanto buscaría la manera de que la goma estuviera más bien «soldada» a la llanta y pensaría en reforzar el núcleo de la rueda.
Carles Bial
SuperadministradorSi es lo que dice Ivan: se puede empezar con cualquier patín y luego pasarte a los de gama alta como Seba.
no es sufiente unos Seba de 300 € para hacer slalom, o que?? el resto son sibaritismos
Claro que es suficiente, pero no para todo el mundo. Y en el mundo del deporte esto siempre ha pasado. Seguro que tenéis un conocido que tiene una bici de más de 3000€. Que una de 1000€ no es suficiente? Pues si esa persona es un friki de las bicis o compite, seguramente no será suficiente para el. Necesitará ese extra de más (menos peso, mejores componentes, frenos, etc)
En otros campos del patinaje, os puedo decir que ganar 100 gr de peso en cada patín se notan una barbaridad. Que vives igual de bien con 100 gr de más? Pues si. Pero que se nota? Pues también.
A mi me alegra que se vaya evolucionando de esta manera el slalom. Pensad que hace muy pocos años, para tener un patín válido de slalom se tenían que hacer muchos inventos y hoy en día en cambio puedes tener un patín perfecto de serie sin cambiar un tornillo. Y eso es fantástico!
Y volviendo al tema del post, con las ruedas está pasando lo mismo. Hasta ahora, se utilizaban ruedas para slalom pensadas para otras disciplinas como velocidad o fitness. Pero ya se están fabricando ruedas diseñadas 100% para slalom, y eso también tiene un coste.
Carles Bial
SuperadministradorSi, estoy de acuerdo con Laure.
En el slalom no hace falta tener unas capacidades físicas bestiales, aunque en competiciones en las que has de hacer una ronda a tope, no está de más tener todo el cuerpo bien preparado.
Al igual que dice Laure, hay que trabajar sobretodo la elasticidad y puntualmente reforzar las piernas para ejercicios de puntas, por ejemplo.
En speed slalom, ya es otra historia…
Carles Bial
SuperadministradorContinuando con el símil de los coches, ¿tu te comprarías un Ferrari para empezara conducir por 12000€? Yo si ¿Y entonces por qué no lo hacen? Porque no les da la gana, así de simple. Porque muchas veces les interesa la imagen de la marca, políticas empresariales. ¿También te quejarías a Ferrari?
Has dado en el clavo. Para empezar con el slalom ya hay marcas que hacen patines muy correctos a un precio muy ajustado. Seba no tiene la necesidad de diseñar partines más baratos, que al final le suponen un problema.
Quiero decir, que qué es preferible? Que Seba invierta tiempo y recursos en diseñar y producir un Seba barato o un Seba de carbono, por ejemplo?
Y en el caso de las ruedas también coincido con Navi. He tenido moto casi toda mi vida, y cuando he tenido que cambiar neumáticos había un rango de precios tremendo…
Carles Bial
Superadministradora este ritmo donde vamos a llegar??
Pues a la especialización máxima. No hemos de olvidar que las Hyper +G son ruedas concebidas para patinaje de velocidad, por ejemplo.
Quizás en un par de meses aparecerán los de carbono y ya os digo que es muy posible que ronden los 400€… De locos? Pues no, especialización y progreso… 😉 )
Que manía con las haches! 😳
Carles Bial
SuperadministradorVamos a ver,
en el mundo hay muy pocas empresas que se dediquen a fabricar ruedas para patines. Cuando me refiero a empresas no me refiero a marcas como Hyper, etc..Cada marca va a esa empresa (la mayoría chinas o coreanas) y les dice: oye, quiero que me fabriques una rueda con esta llanta, con esta composición de la «goma» y que me cueste esto. Así, la fábrica hace lo que le dicen.
No se que fábrica fabrica las nuevas ruedas de Seba. Quizas sea la misma que fabrique las Hyper. Lo que te puedo decir es que no son unas Hyper con otra marca.
Por lo que me ha contado la gente que las ha probado, se parecen un poco a las antiguas Seba y +G de Hyper, pero duran más y son más cómodas al rodar sobre suelo irregular.
Yo tengo unas de 84mm esperándome. Si saco tiempo para desmontar las que tengo montadas ahora, os contaré más.
Y también quiero probar las Gyro, Matter, etc…
Ahhhh
Carles Bial
SuperadministradorYo os puedo decir, que aunque aquí las cosas van cambiando, de momento más allá de los pirineos es de lo más normal ver a gente de 50,60, 70 y 80 o más años patinando. Y no unos pocos, sino muchísimos. Y claro, todos conocemos a algún loco de 60 o 70 que patina en alguna de nuestras rutas, pero es una anécdota. Cuantos de vosotros os imagináis a vuestros abuelos o padres patinando? Seguro que pocos…
Así que hay mucho por hacer aún.
En patinaje de velocidad no hay límite para la edad. En competiciones de maratón he visto a gente de 60 y 70 años haciendo la maraton en menos de 2 horas, cosa que no es un registro increhible para un chaval de 20 entrenado pero si para una persona normal!
Carles Bial
SuperadministradorLa cosa está clara:
1. Alguna infanta/famosa ha de liarse con un patinador y salir en todos los medios.
2. Para los adolescentes, en los vídeos musicales en vez de salir skaters, deberían salir patinadores
3. Para los/las pavos/as, debería salir la/el más glamuroso/sa del mundo patinando en alguna revista: lease beckams, etc😉 )
Carles Bial
SuperadministradorLo de la talla es complicado… No hay tampoco una norma en plan: de twister tengo tanto, pues de seba tanto, ya que muchas veces los moldes de los patines no siguen una relación exponencial…
Lo que no entiendo es que si mueves las guías lateralmente no notes diferencia…
Lo que si os puedo decir, es que cuando la gente se los prueba en la tienda, su cabeza les dice de coger una talla más, pero ahí es donde entramos nosotros y les hacemos cambiar de opinión. Al final se nos da la razón… 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorLas Heelys no se pueden comparar a los patines. Son dos cosas distintas.
Las heelys tienen su gracia si, por ejemplo, estás en un mega centro comercial y quieres ir de punta a punta más cómodo. O si están en el aeropuesto y lo mismo.Carles Bial
SuperadministradorNo quiero meter spam en el foro sobre mi propio blog, pero a lo mejor este post que puse el otro día te sirve para decidirte comprar por internet
¿¡Comprar por internet!?
Si pides en Inercia, ellos usan Seur, y como mucho en dos días desde que los de Seur tengan en su poder el paquete te llega a casa sin problemas. Espero haberte ayudado Smile
Siento el autobombo, si veis mal que haya puesto el enlace, lo quito, no hay problema.
Muy interesante tu artículo. Pero me gustaría añadir un punto. Des de el punto de vista de tienda, hay otros factores que impiden que el pedido llegue como debería y es la dificultad de comunicar con el cliente. Algunos clientes, se registran con emails que no usan habitualmente o ponen números de teléfono en los que no están nunca. Si hay algún problema con el pedido, en varias ocasiones resulta imposible contactar con ellos.
Además, a veces cuentas como las de hotmail pueden poner el email de la tienda en la carpeta de spam, con lo que no hay manera.Otro problema es que a veces la gente da como dirección de entraga una en la que no está nunca o en la que a lo mejor está a partir de las 8 de la noche… Hay que entender que las empresas de mensajería tienen un horario y que hay opciones como irlo a recoger a sus oficinas, poner como dirección de entrega tu trabajo, casa de un vecino, un familiar, etc.
Lo que yo añadiría en tu artículo es precisamente eso, que cuando se realiza un pedido, hay que dar email y teléfonos funcionales y una dirección en la que haya alguien.
Carles Bial
SuperadministradorVaya, Elvis no sólo no ha muerto sino que además patina!
04/02/2008 a las 12:00 en respuesta a: que patines de freeskate me compro para conos y derrapar ? #49581Carles Bial
SuperadministradorPues ya los vi en inercia, pero es que no entiendo como los FR1 cuestan 50 euros más caros que los FR2, siendo que la única diferencia que veo es los rodamientos, el color, y las ruedas.
Unas ruedas de calidad como las del FR 1 cuestan 60€
Unos rodamientos de calidad como los del FR 1 valen 50€Haz la diferencia con lo que lleva el FR 2 y sale bastante más.
Por otra parte, el botín es diferente y está lo de la base que comenta marmaib.
Carles Bial
SuperadministradorNo se donde compras tu el material, pero las botas Genesys 7 están más baratas en inercia:
http://www.inerciaonline.com/patines-en … -genesys-7
-
AutorEntradas