Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
TGD
Miembrocomo curiosidad, solamente añadir que el tipico salto/giro «180» (giro de ciento-ochenta grados (media vuelta) en el aire) lo he oido varias veces pronunciado como «one-eighty» (del ingles). los skaters lo utilizan abundantemente, y es de suponer que los rollers tambien. que opinais ?
TGD
Miembrohaciendo slalom (y en casi cualquier modalidad de freeskate), creo que es algo completamente normal. las ruedas (y sus correspondientes cojinetes) traseras suelen gastarse bastante más que las demás ruedas.
lo ideal sería rotar todas las ruedas despues de cada sesion de patinaje. e incluso rotar los cojinetes de posición, de una rueda a otra. sobre todo una vez que empiezes a practicar manuals.
TGD
Miembro[quote=»iceman_f5″:1wq6aqd3]La página española de la International Freestyle Skaters Association:
no está al día. hasta nuevo aviso, mejor quedarse con la página internacional: http://www.ifsasports.org/
TGD
Miembroalguna vez me he planteado hacerme con un Zen, más que nada para poder tener vídeos técnicos de slalom a mano cuando intento practicar nuevas figuras del slalom. pero de momento no tengo el presupuesto hecho. asi que mientras tanto, sería muy indiscreto preguntar porque vendes tu Zen ?
TGD
Miembro( supongo que el enlace inicial ha dejado de funcionar correctamente: se muestra un barco italiano )
TGD
Miembrohttps://www.inlineonline.com/modules.php … 9718#19718
8)
TGD
MiembroTGD
Miembro[quote=»carles»:2d5p44ua]A ver quien encuentra las diferencias entre estas foto [..] Y la que aparece en el enlace que ha puesto Navi….[/quote]
😯TGD
Miembroaúnque aún le faltan algos toques para ser perfecto, sinceramente pienso (en mi humilde opinion) que os habeis currado un pedazo de video que refleja bastante bien el slalom… el montaje está bien, pero lo realmente importante es la cantidad de planos diferentes que habeis capturado, y de día — se ve todo nitido! …no se quien llevarían las cameras y/ó quien hizo de «director» para capturar las diferentes escenas, — aunque con tantas tomas buenas tampoco es de extrañar que este video se ve bien… 😈
en fin, felicidades por el vídeo, y ya sabeis, seguir grabando (y patinando) en el mismo estilo, que se ve bastante bien. 8)
por cierto, y al ver Rastafar (y Thias) haciendo de las suyas, me pregunto cuantas horas semanales estaís practicando de promedio en epocas de «pleno rendimiento» y epocas de «bajo rendimiento» ? y tambien cuanto tiempo llevais patinando ? y es que los movimientos se ven muy fluidos y naturales, ademas de incorporar algunas figuras avanzadas propias del slalom…. me gusta mucho.. tantas cosas por aprender! 🙄
TGD
Miembro[quote=»miguel»:sbbleqpc][…] Haz como quieras […][/quote]
..y así siempre lo he hecho… y por eso este hilo sigue sin moverse de aqui….! X)
TGD
Miembrojuraría que ya se lo había puesto. pero bueno, si no, ahora sí lo tiene. 🙂
…por cierto, el hilo está metido en el foro de «material freeskate», y visto que el hilo empieza a incluir todo tipo de patines (agresivo, hockey, etc), igualmente debería moverlo a otro foro y que el hilo así oficialmente sea para poner todo tipo de fotos… 😕
TGD
Miembro…ya nos pondrás videos según progresas… 😉
TGD
Miembromuevo tu mensaje a un hilo nuevo. mejor abrir un hilo nuevo para cada pregunta.
TGD
Miembrohoy en día hay un sin-fin de codecs, filtros de audio, y demás cosas raras… un metodo que rara vez falla (y de paso tambien evita instalar inutilmente codecs y filtros que no vas a usar), es:
utilizar una herramienta para intentar detectar que tipo de codec/filtro necesita tu video (usa por ejemplo Mediainfo). luego busca el codec/filtro correspondiente, por ejemplo atraves de doom9.org. aunque en el caso de Mediainfo, suele traer enlaces incorporados que te llevarán directamente a las páginas oficiales de cada codec.
TGD
Miembro[quote=»kastrexo»:11yxznkd]Se verán desmontando las ruedas no? Son unas arandelas que se ven entre el rodamiento y la guia?[/quote]
si. y si.
🙂
-
AutorEntradas