jali

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1,411 a la 1,425 (de un total de 6,772)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Dificultad al patinar con 1 rueda #97633
    jali
    Participante

    Es cuestión de equilibrio, práctica y dedicación.
    Seguro que tenías el mismo problema cuando te iniciaste por primera vez a dos ruedas.

    en respuesta a: Problema Cell Fsk 2010 #97618
    jali
    Participante

    La solución de la pasada de rosca es igual para todos los modelos de patines.
    Lo primero que debes hacer, como comentabas, es ponerte en contacto con el fabricante, efectivamente.
    Y si no encuentras solución tienes dos posibilidades, la posibilidad más cara es comprar un nuevo chasis, creo que ésto es evidente.
    La otra solución que encuentra la gente a los tornillos pasados de rosca es colocar un doble tornillo (macho-hembra) que enrosque por los dos lados del chasis y que sea de la medida de los agujeros del chasis.
    Un saludo y suerte.

    en respuesta a: PROTEGER INTERIOR DE TWISTER 243 #97617
    jali
    Participante

    A mí me pasa lo de la bota cuando el suelo es demasiado liso y pulido o tengo las ruedas muy desgastadas, que también acabas derrapando con el chasis.
    Yo creo que lo mejor es que pulas la técnica para hacer mejor los derrapes, eso te va a pasar con todos los patines, pero tampoco se te van a destrozar tanto como para hacerte un agujero, eso sí, tendrás roces. En mi caso, mis patines tienen tres años, derrapo a diario, los tengo rozados, pero nunca se me han agujereado.
    Si quieres hacer Macgyveriadas y se te da bien, como te han comentado, sí que hay gente que se pone sus protectores en la parte interna y externa, yo incluso lo valoré en un principio, pero he visto que no me merece la pena.
    Un saludo.

    en respuesta a: ¿Qué diferencia hay entre estos patines? #97616
    jali
    Participante

    Pues yo así a la vista, con los links que ha puesto marmaib, veo varias diferencias:
    1.- La calidad del aluminio del chasis.
    2.- El cierre rápido del modelo caro (debe ser un estilo a los TFS).
    3.- La tira de velcro del modelo barato.

    Un saludo.

    en respuesta a: Buenas a todos! Una que se inicia en esto y… #97615
    jali
    Participante

    Efectivamente como te han dicho todos, lo que tienes que valorar es si vas a hacer más slalom que calle o viceversa, y en relación a eso elegir tu patín.
    También tienes que tener en cuenta que normalmente con tu talla, los patines de slalom vienen con chasis de 231 mm, en cambio los de freeskate con 243 mm, y si quisieras hacer algún custom de chasis, el patín te va a salir más caro. Ésto es algo que has de valorar tú, pero no está de más la info.
    Un saludo y mucha suerte!!

    en respuesta a: Patines con ruedas grandes #97614
    jali
    Participante

    zarby, cada patín es específico, y si pilarim pide patines con ruedas de 90 mm, lo más seguro es que quiera hacer rutas o dar algún paseo.
    Si se quieren unos patines para todo, es lo que tiene, eliges o bien que rindan más en ruta o más para freeskate, saltos y derrapes, pero lo ideal es tener un patín para cada modalidad.
    El problema de todo ésto es que finalmente decidimos decantarnos por una modalidad ya que nuestro presupuesto es ajustado y solo tenemos unos patines para hacerlo todo, y es en estos casos cuando tenemos que valorar qué ventajas y desventajas vamos a encontrar.
    Los patines de fitness son los más adecuados para rutas o paseo, otra cosa es con lo que nos sintamos más cómodos los patinadores, pero no significa que sea lo específico.
    Pilar, si estás acostumbrada a K2 y te gusta, está bien que continúes con K2, es lo más cómodo que puedes encontrar en patines, aunque te recomendaría que echaras algún vistazo a los modelos de Fila asequibles.
    Un saludo y mucha suerte.

    en respuesta a: Toma de contacto #97404
    jali
    Participante

    En zonas atestadas de gente, se da por hecho que vas muy despacio y no te hace falta siquiera frenar, es que no lo necesitas.
    El Powerslide se utiliza cuando llevas velocidad y te surge un imprevisto con posibilidad de maniobrabilidad, pero para ello, como decía, lo tienes que dominar y ejecutar a la perfección.
    Nunca se me ha dado en una frenada de emergencia, que no pudiera realizar un powerslide, y mira que llevo haciéndola tiempo.
    El Powerslide es una frenada chula, que luce, divertida, que llama la atención a aquel que practica frenadas y derrapes por primera vez, pero no nos damos cuenta de lo increiblemente útil que es hasta que no la ponemos en práctica en la vida cotidiana.
    Es una frenada que los patinadores habituales utilizamos constantemente en su modalidad de ejecución rápida, como la que muestra Perok en este vídeo

    En el caso del paralelo, si se aprende a ejecutar bien, es una frenada más rápida al derrapar con los dos pies, de hecho es la empleada en los downhills.
    Perok me enseñó a hacer el paralelo en una ocasión, pero nunca me he sentido tan estable como con el Powerslide.
    Aquí tenéis el «how to» del Parallel slide.

    No hay que olvidarse que a parte de saber ejecutar las frenadas, también dependen otros factores a la hora de la efectividad de la frenada, como las características de las ruedas, tamaño de chasis o tamaño de ruedas.
    Un saludo.

    en respuesta a: Toma de contacto #97386
    jali
    Participante

    La mejor frenada de emergencia, que si aprendes a ejecutarla bien será tu frenada estrella, es la frenada en powerslide, puedes ver un vídeo aquí:

    También tienes la frenada en paralelo, efectivamente, pero es más complicada de ejecutar en una situación de emergencia.
    El resto ya es práctica, práctica y más práctica.
    Un saludo y mucha suerte.

    en respuesta a: Patines Fila Comp ,lioo talla….ayudaa. #97385
    jali
    Participante

    Desafortunadamente te tengo que decir que eso no lo sabrás hasta que no patines con ellos.
    Ya no solo por tu talla adecuada, sino por la comodidad en general.
    Un saludo y mucha suerte.

    en respuesta a: Pequeña gran duda #97348
    jali
    Participante

    Mejor pruébatelos y experimenta sensaciones, cada usuario es un mundo. A mí los NRK, por ejemplo, no me quedan, no se ajusta la horma a mi pie.
    Un saludo.

    en respuesta a: Pequeña duda #97302
    jali
    Participante

    Las ruedas para que rindan al 100% hay que rodarlas un tiempo, además con el frío las grasas se solidifican y complican algo más el rodaje de las bolas.
    En cuanto a la dureza de las ruedas, lo notarás en aspectos diferentes a lo que antes te comentaba de los rodamientos, lo apreciarás más en el aspecto sensaciones en el asfalto como el desgaste o el agarre del grip.
    Saludos.

    en respuesta a: freno en patines freskate?? #97278
    jali
    Participante

    Mi consejo es que no te lances a velocidades de vértigo si no dominas la frenada. Lo primero es dominar cuantas más formas de freno conozcas, y después ya te lanzas por cuestas y por lo que te echen. Para freeride y slalom no te recomiendo freno, lo del gasto de ruedas depende de tu frenada, si tienes que frenar para todo, evidentemente las ruedas se gastarán, cuanto más domines la técnica de frenada, verás que no necesitas frenar tanto y las ruedas te durarán, eso sí, también depende de la calidad de la rueda, todo está relacionado.
    Saludos y suerte.

    en respuesta a: Vendo Patines fila primo 90 #97187
    jali
    Participante

    Te recomiendo que pongas en el título del hilo [VENDO], de esa manera será más fácil transmitir a los usuarios que vendes un producto, ya que parece que simplemente quieres comentar sobre dicho modelo.
    Un saludo y suerte con la venta.

    en respuesta a: Marcas para cortar Caña Seba FRX #97184
    jali
    Participante

    Te lo recomiendo rubi, yo las he llevado tiempo sin cortar, y ahora que las llevo cortadas, la posición de mi tobillo es mucho más anatómica y no me oprime en zonas que antes me oprimía.

    en respuesta a: Marcas para cortar Caña Seba FRX #97180
    jali
    Participante

    A ver rubi, las marcas de los cortes son por algo, ¿no?
    Claro que hace falta cortarlo, otra cosa es que tú no lo hagas.
    Davilete, cálzate los patines, como lo haces a diario y ajusta bien el cierre de carraca, verás que hay una parte de la caña que se superpone sobre la otra parte, pues bien, esa parte sobrante es la que hay que cortar, es decir, conseguir que no se superpongan las dos partes de la caña. El ajuste será mucho mejor, evitando rozaduras o malas posiciones de la caña.
    Saludos.

Viendo 15 entradas - de la 1,411 a la 1,425 (de un total de 6,772)