Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
ParticipanteCon chasis corto y al tumbar el patín, se tiende a derrapar con la placa de soul y no con las ruedas, los agresivos no son patines adecuados para derrapes.
Saludos.jali
Participantecarles, no creo que sea necesaria una prueba de esfuerzo así, a priori, si no existe un problema de base conocido. Lo suyo es que tenga en regla las revisiones médicas y que sea el médico quien considere si necesita una prueba de esfuerzo.
En mi caso nunca hice una prueba de esfuerzo, pero tengo mis revisiones médicas en regla.
Completamente de acuerdo contigo en que las reglas genéricas no se corresponden con todo el mundo, por eso dije que existen muchos factores que condicionan lo que a menudo tratan los libros.
Un saludo.jali
ParticipanteClaro, depende de lo que estés haciendo.
jali
ParticipanteCalentar antes de hacer deporte, estirar después.
jali
ParticipanteNo creo que lo que te esté diciendo sea para meter miedo en el cuerpo, solo digo que ese patín no está adaptado a lo que quieres, otra cosa es que con cualquier patín hagamos cualquier cosa, que en alguna ocasión, todos lo hemos hecho.
Como te decía, hay patines que vienen equipados de serie con ruedas inferiores a su tamaño de chasis, pero entiendo, por lo que has comentado, que en la tienda has pedido unas ruedas de fitness para un chasis de 255 mm.
En cuanto al peso de la bota, las botas más pesadas son las de agresivo, eso de que es muy ligera… pues no sé con qué la comparas, y permíteme que lo dude, pero bueno, cada cual tiene sus gustos aunque no sean los adecuados, y si a ti te es cómoda y quieres tirar así, pues a rodar.
Lo que carcome es que podrías haber tenido tu patín adecuado si te hubieran asesorado bien.
Si tienes opción a cambiar las ruedas, yo las cambiaría, también depende de la variedad de ruedas que tengan. Así buenecillas como las concrete busca algunas hyper en 84 mm, unas hyperformance, por ejemplo.
Todo esto no te lo digo de manera inquisidora y no es para que lo tomes a mal, es solo para que para la próxima no vuelvas a cometer el mismo error, tu bolsillo y tu patinaje lo agradecerán.
Un saludo.jali
ParticipanteEn la configuración pone 4x84mm, que es lo que te decía, no 4×80, y me reitero, lo suyo, si tienes un chasis de determinada longitud, es equiparlo con ruedas de su tamaño, no inferiores, sobre todo si el custom te lo montas tú.
Otra cosa es que el patín venga así de fábrica, que hay algunos fitness que equipan esos tipos de chasis con ruedas de 80mm, pero posteriormente con el cambio de ruedas, ya los montas con unas de su tamaño.
Pues creo que en esa tienda no te asesoraron adecuadamente o no te entendieron, porque si pides unas ruedas para ese tamaño de chasis, te deberían haber ofertado ruedas de 84 mm para fitness y no de 80mm para freeskate. Otra cosa es que tú les metas las ruedas que quieras.
En cuanto a la rueda que te dijeron para practicar fitness, no es una rueda para fitness propiamente dicha, sino para freeskate, con núcleo macizo; para fitness lo más adecuado sería una rueda ventilada.
Tampoco me cuadra que hagas patinaje fitness con una bota de agresivo.
Lo importante cuando se comienza a patinar, es saber qué tipo de patinaje vamos a realizar para comprar la equipación adecuada, pero si el asesoramiento no ha sido como esperábamos, ahí radica el problema.
Un saludo y suerte.
Saludos.jali
ParticipanteProblemas con los de fitness no, lo que pasa que necesitas cierto nivel de patinaje y físico para maniobrar bien con patines de ruedas de 90 mm.
Un saludo.jali
Participante¿Chasis de 255 con ruedas de 80 mm?
Llevas un chasis demasiado largo y con ruedas descompensadas para el tipo de patinaje que quieres practicar.
Un saludo.jali
ParticipanteLo ideal es probarse un patín, si no te lo pruebas, tendrás que medirte el pie con calcetines de deporte, no vale decir que eres una talla 41 porque dependiendo del calzado, cambia la talla.
Un saludo.jali
Participantesapam, depende de la modalidad que quiera, viene de unos patines free y a lo mejor quiere sensaciones similares. Por cierto, ¿qué es eso de cardio? ¿cardio-wave? ¿ejercicio aeróbico?
Un saludo.jali
ParticipanteTienes mucha info por internet sobre el tema y también, creo recordar, que hay algún hilo en el que ya hablamos de ello.
La frecuencia cardiaca depende de muchos factores, uno de ellos es la edad.
Lo que hay que calcular es la frecuencia cardiaca máxima porque algunos estudios demuestran una asociación entre la frecuencia cardiaca y el riesgo de muerte.
La fórmula para este cálculo en cuestión es: Frecuencia cardiaca máxima = 220 lpm – edad.¿Cómo mantener una frecuencia cardiaca normal?
* Practicando ejercicio físico de forma regular. Se estima que cada 1-2 semanas de entrenamiento aeróbico podríamos conseguir una reducción en la frecuencia cardiaca en reposo de un latido por minuto.
* Existen fármacos que son capaces de reducir la frecuencia cardiaca. Algunos de ellos también se utilizan para el tratamiento de la cardiopatía isquémica (infarto o angina de pecho) o la insuficiencia cardiaca.Como digo, son muchos factores los que influyen, en mi caso la FC es baja en reposo, y no alcanzo 170 pulsaciones cuando patino de forma habitual y tranquila, sí cuando hago un ejercicio físico muy intenso.
La fuente de la que he sacado la información que te he comentado es de la fundación española del corazón, pero hay otras muchas.
Saludos.jali
ParticipanteOpino lo contrario, esfuerzos continuados e impactos recibidos sobre la rodilla, pueden desencadenar un desgaste del cartílago, condromalacias y sucedáneos.
A mí no me gusta mucho saltar por eso mismo, doy algunos saltos, pero no en exceso, si queremos llegar a viejos sin dolores y problemas del aparato locomotor, hay que cuidarse.
Ya sabéis lo que dicen: «sube las escaleras como viejo y llegarás como joven».
Un saludo.jali
ParticipanteMuy buen vídeo Yves, pero ese tío es un Superman con una elasticidad estupenda!!
Yo practico los saltos en césped marzete, ayuda un monton.
Un saludo.jali
ParticipanteNo sé por qué, pero juraría haber contestado a este mensaje ayer y hoy veo que no figura nada de lo que escribí.
Creo recordar que te comentaba que es un patín de calidad media alta, que me parece que tiene buena pinta, y que lo único que no me gusta es el cierre de velcro, pero eso ya es algo personal.
También hay que tener en cuenta qué modalidad quieres practicar, y tu nivel de patinaje.
Un saludo.jali
ParticipanteNo te equivocas krys ;), efectivamente o una cosa o la otra, por eso hay que priorizar. Como comentaba, lo de las pendientes es algo que hago todos los días, pero no todos voy equipada con patines de chasis largo; por eso hay que valorar, y si quiero callejear, aunque me toque alguna pendiente fuerte, prefiero llevar mi chasis de 243mm. Bien es verdad que para mi estilo de patinaje preferiría llevar chasis de 255mm, pero desde que descubrí las ruedas matter fsk F1 de 80mm, que son las ruedas con las que patino ahora y no conozco nada igual de bueno, prefiero el chasis 243 por la calidad de las ruedas. El de 276 lo cojo para rutas largas y pendientes importantes.
Ivanhoeh, para bajar las cuestas trata de slalomear y alternar frenada en T con ambos pies y cuña en principio. Sé que no es tarea fácil, pero más complicado es hacer un downhill derrapando en paralelo, jejeje. -
AutorEntradas
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online