Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
Participantejali
ParticipanteJajajaja, muy bueno navI, ya había olvidado este hilo 😉
jali
ParticipanteEl golf también tiene su riesgo, ¿eh? Un swing mal hecho te puede jorobar la pierna 😛
jali
ParticipanteSi pesar pesan, no lo niego Yves, pero nunca igual que los XsJado, pesan bastante más.
jali
ParticipanteHola ferrari, aquí lo que prima es que tengas opción a probarte los patines y experimentar sensaciones, así como elegir bien tu talla.
Si no tienes opción a mucha variedad, lo mejor es que, si te resulta cómodo lo que te has probado y lo ves accesible, lo compres.
La otra opción, como comentabas, es venir a Madrid, si te surge algo para lo que tengas que venir, y aprovechar para probarte todos los patines freeskate que haya.
Por último tienes la opción de medirte bien el pie y arriesgarte con la talla para las tiendas online.
Los Fila, por lo general, llevan el chasis más bajo y lo que comentabas de que va algo atrasado, pero es mínimo, tampoco creo que vaya a afectar a tu patinaje, es cuestión de posición y equilibrio. Eso pasa incluso cada vez que cambias de tamaño de chasis o de ruedas, que dependiendo de las durezas y de los agarres, tienes que variar algo la postura para determinados movimientos, pero tú al ser neófito en la materia, tampoco lo vas a notar.
Un saludo y mucha suerte.jali
ParticipanteGracias por la explicación Yves.
La verdad es que estuve dudando hace tiempo en pillar unos XsJado, más que por el rollo freeagressive, por el hecho de calzarme y descalzarme más rápida, pero pesan demasiado a mi gusto, claro que, cualquier patín de agresivo ya sabemos que pesa.
Un saludo.jali
ParticipanteTribe, cuento con saber caer, que amortigüemos bien, como digo, a la larga.
jali
ParticipanteNo tengas prisa, con calma. Primero consigue estabilidad a un solo pie, haz ejercicios de limones y medios limones, y cuando domines el equilibrio a un solo pie bien, trata de frenar con el taco, verás que todo es más fácil.
Un saludo y mucha suerte 😉jali
ParticipanteLo mejor sería mantener esta conversación cuando tengamos 50 o 60 años, a ver qué tal nuestras rodillas, tanto los que saltáis como los que saltamos menos, así podremos valorarlo mejor, jejeje.
Un saludo.jali
ParticipanteEs mejor tapa de goma que de plástico, los Swiss vienen con tapa de goma y para retirarlo es muy sencillo. Cogiendo algo punzante tiras hacia afuera de la tapa y ya está, yo lo hago con un cuchillo de punta.
Los Twincam, que recuerde, son completamente estancos, por lo que ahí, si quieres limpiarlos, tendrás que recurrir a pinchar sobre la tapa y tirar de ella, hay tutos de cómo hacerlo.
Saludos.jali
ParticipanteEn realidad hablaba a la larga, de llegar bien a viejo, no con 31 o 32 años, que se está en la flor de la vida; creo que los que practicamos este deporte a diario, por lo general, tenemos la musculatura desarrollada, por lo que es complicado lesionarse la rodilla. Siempre pueden surgir accidentes, por eso digo que es complicado, no imposible.
Un saludo.jali
ParticipanteEstoy de acuerdo carles, pero pienso que la prueba es necesaria si te dedicas profesionalmente, no creo que sea necesario, como te decía, a priori. No todo el el mundo de a pie, deportista, se hace una prueba de esfuerzo así por las buenas.
Las pruebas de esfuerzo no se piden así como así, tú ve a tu médico de cabecera y le dices, así, directamente, que te quieres hacer una prueba de esfuerzo, a ver qué te dice.
Primero y antes que la prueba de esfuerzo hay unas pruebas preliminares, si el médico no ve nada para solicitar una prueba de esfuerzo, no te pedirá una prueba de esfuerzo.
También cuenta lo que diga el paciente, si dice que se cansa más de lo normal, o como tú dices con el simple gesto de subir escaleras se fatiga o aumentan las pulsaciones de manera anómala, entonces sí que la solicitará.
Un saludo.jali
ParticipanteYo tengo escoliosis y padezco mucho de espalda, tengo muchas contracturas y puntos gatillo, pero lo importante es conocer tu grado de escoliosis para saber qué deportes deberías practicar.
Por lo que tú comentas, es leve, como la mía, en ese caso no creo que debas preocuparte, también te diré que con el frío se contraen más los músculos y duele más la espalda.
En mi caso, mi dolor de espalda está provocado por el estrés, por lo que patinar me produce un efecto positivo, ya que me distiende los músculos y me relaja.
En el caso de que puedas permitírtelo te recomiendo visitas quincenales o mensuales al fisioterapeuta para que alivie las molestias de espalda que en la mayoría de los casos para los que practicamos deporte, están provocadas por contracturas.
Como has comentado, has comenzado hace poco a patinar, por lo que probablemente tu problema radique en una mala posición al rodar, valora ésto, y si tienes posibilidad, toma algunas clases.
Un saludo y suerte.jali
ParticipanteYo entiendo por derrape con patines, derrapar con las ruedas.
jali
ParticipanteHablaba de derrapar con las ruedas, no con otras partes del patín.
-
AutorEntradas
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online