Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
ParticipanteRojo, ¿qué es de tu vida? ya no te dejas ver. Cuenta, ¿en serio has renovado tus FR1? fíjate que los míos tienen 4 años y lo que aún les queda… vaya trote que les diste, ¿no?
Dime, ¿has renovado los FR1 por los de la nueva temporada o son los mismos de siempre?
Saludotes.jali
ParticipanteSí se puede cambiar, aunque tiene menos posiciones de anclaje que el FR1.
Las diferencias son la calidad de las ruedas, los rodamientos, el cierre de carraca de la bota y las diferentes posiciones del anclaje del chasis. También se habló del material de la bota, pero esto último ya no lo sé realmente.jali
ParticipanteOpino como Krys, lo mejor es adaptar el material a las exigencias del patinador, no siempre lo más caro es lo mejor ni lo que es mejor para uno es lo mejor para los demás.
Un saludo.jali
ParticipanteSí, por supuesto, por eso digo que como ruedas montadas, lo que mejor se puede encontrar son las concrete de los nrk, sobre todo, como dices, en esos precios de 200 €.
jali
Participantejosemanuel, la guía no se quita por dentro de la bota, sino por fuera. Lo que comentas de la caña, si es un defecto de fábrica, es posible que un tobillo esté más flojo que otro, sí, pero me inclino a pensar lo que antes te decía, que aún no tienes un buen manejo del tobillo y de los patines en sí, además de que al ser un patín de fitness, éste es más blando y por lo tanto más deformable a la hora de patinar.
Y mira por último que el tallaje que usas sea el apropiado, si te quedan grandes no patinarás con la misma destreza y te será más complicado aprender.
Un saludo.jali
ParticipanteTanatoss, las zafiro han creado expectación y no me extraña que ya estén agotadas las de ciertos mm.
Yo también las probaré para patinaje callejero, espero encontrar algo tan divertido y manejable como las juice, creo que son más suaves en la conducción y que además ¡duran mucho! A ver qué tal van, ya os contaré qué me parecen.
Saludos.jali
ParticipanteYo no sé cuál es el modelo en concreto que dices, mira debajo, en la suela del patín, cómo va anclada la guía a la bota, si va con un remache, no podrás cambiar la posición de la guía, pero si va con tornillos, entonces sí podrás desplazarla tanto como te permitan los anclajes que lleve.
De todos modos si eres novato y los patines son de fitness, es normal que hasta que tonifiques los músculos del tobillo, el pie se te vaya hacia uno u otro lado.
Un saludo.jali
ParticipanteMarjau, discrepo en cuanto a que las concrete son las mejores ruedas del mercado, yo también he probado muchas, diría que todas o casi todas las consideradas de calidad adaptadas a modalidad de calle; he tenido varias concrete, y aunque son buenas (no creo que nadie pueda decir lo contrario), me parecen bastante mejores y divertidas las matter juice, que son mis ruedas actuales, así que básicamente eligiendo una rueda buena, cada patinador encuentra la suya y es muy relativa la elección según la experiencia, sobre todo según la modalidad y nivel de patinaje.
La juice es la primera rueda que he probado que me da un gran agarre y una buena dureza. Dentro de poco probaré las zafiro comparadas con las juice, que son mi rueda de referencia, y para mí de momento la mejor que he probado para el patinaje callejero. El agarre he leido que es diferente, más suave, a ver si me gusta esa sensación.
Bien es verdad que las concrete, como ruedas montadas en un patín callejero, son de lo mejor que uno se puede encontrar.Jack, no pienses en que si tienes un patín más caro se quedará en casa porque los patines son para disfrutarlos. Fíjate el trote que llevan mis FR1 en 4 años de uso y patinando absolutamente todos los días. Lo que hay que hacer con los patines es cuidarlos, sobre todo revisarlos a menudo porque son tu seguro de vida cuando los utilizas para todo, de ello depende que todo funcione con normalidad y no tengas posibilidad de un grave accidente ocasionado por el material en sí.
Piensa en la posibilidad de comprar algo bueno de primeras para no tener que desembolsar varias veces, tu bolsillo lo agradecerá.
Un saludo.jali
ParticipanteYo te aconsejaría también patines nuevos.
Saludos.jali
Participantemarmaib, completamente de acuerdo, pero finalmente te das cuenta de que es una pena, pero se trata de términos utópicos 🙁
jali
ParticipanteEfectivamente las había visto blancas, como me dices, serían prototipos. Por lo que comentas, Tanatoss, no parece que tengan el mismo agarre que las juice, pero probarlas será obligado para mí, aunque no concuerden mucho mis cañas y cordones amarillos con las ruedas azules, jejejeje.
jali
ParticipanteKrys + marmaib rulez.
jali
ParticipanteEs muy importante tu opinión para mí Tanatoss!! en cuanto que estén las probaré! por cierto, ¿sabes si las hay en varios colores o solo son blancas?
jali
ParticipanteYo estoy con Krys, llevo 4 años con los FR1, patinando a diario y ni un solo problema. Cuenta mucho el mantenimiento, claro está, y mis patines están muy vigilados y muy cuidaditos, que de ellos depende mi seguridad.
Un saludo.jali
ParticipanteSi quieres hacer freeride y slalom, como te ha dicho krys, fíjate en modelos con chasis de 243 mm y ruedas de 80 mm, realmente no hay mucho más que explicar a lo que ya te dijo en su momento Rx, que te recomendó los FR1, puesto que estos temas se han tratado infinidad de veces.
Existen patines para cada modalidad, si quieres hacer freeride hay unos patines más resistentes, y si quieres hacer slalom, otros más precisos; no existe un patín polivalente, otra cosa es que le dediquemos más tiempo a una modalidad, y por el hecho de no realizar un desembolso en dos pares de patines, te decantes por uno solo, pero los que nos dedicamos a diario a este deporte, utilizamos un patín diferente dependiendo de lo que queramos hacer, y ya que has hablado de «especificidad» en la recomendación, lo suyo sería que compraras unos patines freeride y otros de slalom. En cuanto a modelos, como te ha dicho Krys, pruébate varios en tienda y decide dependiendo de tu presupuesto y tu nivel.
Un saludo. -
AutorEntradas