Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
ParticipanteEl betadine siempre escuece, sea caducado o no, jejeje.
De todas maneras leed el modo de aplicación del betadine, dice claramente «aplicar sobre la piel íntegra», y cuando tenemos un raspón o una herida, la piel no está íntegra.
El betadine que utilizamos «habitualmente» como para «curar» heridas, el del envase amarillo, es betadine que se debe utilizar en áreas quirúrgicas, «pintando» el área a intervenir, así que no hacemos un buen uso de él.
Un saludo.jali
ParticipanteYo creo que más que te aconsejemos sobre qué modelo de patín de freeskate elegir, lo verdaderamente inteligente es que escojas bota dura, y después, ir a una tienda especializada en patines con paciencia, a probarte varios patines, porque no todos te van a quedar al pie.
A mí me pasa igual con el nuevo modelo de Seba FR1, no me quedan, y mi modelo de hace 5 años aún le queda vida a pesar de la tralla diaria que les doy.
Un saludo y mucha suerte.jali
ParticipanteDesconocido, para mí sí es molestia si llevara las ruedas así, completamente irregulares de uno y de otro sitio, pero como ya han dicho, este problema es debido a la calidad de la rueda, y también a la forma de patinar de cada uno.
Es cuestión de aprender a patinar bien, quitándose ciertos vicios, ¡y cambiar de ruedas!
Un saludo y suerte.jali
Participante+1 Yves.
Yo uso en calzado normal, deportivas y zapato de vestir 39 clavadito para todo, pero en patines Seba FR y Trix uso la 38, así que lo suyo es que lo lleves muy justo porque si no después tendrás que usar plantilla o calcetín más gordo.
Un saludo.jali
ParticipanteComo te han dicho, son muchos factores los que influyen en el desgaste de una rueda.
Como te ha dicho Yves, las ruedas que montan los patines de fitness son bastante blandas y no son muy buenas, de momento te recomendaría que las amortizaras y después piensa en una rueda dura y buena si es que crees que merece la pena con el patín que tienes (no te vas a gastar más en las ruedas que en el patín).
Piensa en lo que te han comentado de las modalidades, el patín que usas, por lo que has dicho, es de fitness, así que utiliza el tamaño de ruedas que permita tu chasis, con una dureza media para un patinaje cómodo, y si tienes pensadas otras modalidades, más que el cambio de ruedas, tendrás que pensar en diferentes tipos de patines para cada ocasión.
Todo eso lo irás viendo conforme vayas haciendo del patinaje tu estilo de vida y no te conformes con una única modalidad.
Un saludo y mucha suerte.
jali
ParticipanteHola wewe, depende de lo que quieras gastar yo tengo unos Seba GT 90 prácticamente a estrenar, que pasarían por nuevos, solo puestos 2 veces durante 20 minutos, y ruedas y rodamientos de serie a estrenar por el comprador.
El Seba GT 90 tiene bota de free polivalente que serviría también para slalom, aunque no es específico de esta modalidad.
Puedes ver los detalles de la venta aquí.
Un saludo.jali
ParticipanteGracias Cristian, a mí también me interesa; tomaré nota para hacerlo en su momento, que la falta de tiempo hace mucho.
Un saludo.jali
ParticipanteMikell, somos unos cuantos los patinadores talluditos, y en muchos aspectos no tenemos nada que envidiar a los chavales de 20, jejeje.
jali
ParticipanteMuy bien explicado, Fran, también hay que contar con que la normativa de cada localidad e incluso municipio es diferente.
De todas maneras, aunque seamos peatones, los perros no deberían ir sueltos en zonas como un carril bici-peatonal, ya que en cualquier momento el perrillo, grande o pequeño, te la juega.
jali
ParticipanteEstá bien resucitar el hilo, porque sí que vi el vídeo de Marjau en su momento y me encantó, pensaba que habría opinado en su momento pero ya veo que no.
jali
ParticipanteTiene buena apariencia, ahora lo que hay que saber es si desliza bien en una caída.
jali
ParticipanteIncreíble lo de la miel, nunca lo había oído…
jali
ParticipanteJuas, de este tipo ya hemos hablado en más de una ocasión, es increíble el tío.
jali
ParticipanteYo empecé a patinar con patines de fitness (en esta nueva época), porque en mi infancia y adolescencia los patines eran los que eran.
Hace unos años descubrí que lo que más me gusta es el free, pero luego he ido alternando con diferentes patines y diferentes tamaños de chasis, dependiendo de lo que vaya a hacer en cada momento.
Para rutas por carril prefiero llevar rueda de 90 mm y un patín más ligero, y luego para ciudad prefiero bota rígida, con chasis para ruedas de 80 u 84 mm.
Si te gusta el patinaje verás que un solo patín al final te acaba sabiendo a poco.
Un saludo.
jali
ParticipanteNesst, me alegro mucho de que ya tengamos definido ese dolor, porque si, como dices, remite cuando dejas de hacer ejercicio, está claro que es debido al sobreesfuerzo. Ya te digo, ve poco a poco y no fuerces la máquina, irás fortaleciendo la musculatura sin darte cuenta. También acostúmbrate a calentar y a estirar, antes y después del ejercicio, eso te ayudará bastante.
Jonia, el tema que nos ocupa son las partes blandas de una rodilla, un tendón no se ve en una radiografía, un esguince tampoco se ve en una radiografía; y si el médico la solicitara en estos casos como complemento a la obligada exploración, solo la realizará para ver si el hueso está alterado, fracturado o luxado, y en consecuencia pueda afectar a los tendones u otras partes blandas circundantes. Por eso en partes blandas del aparato locomotor, lo recomendado es la ecografía o la RMN, que luego se podrán acompañar de otras pruebas complementarias que determine el especialista, dependiendo de la lesión.
He tenido muchísimos esguinces y tendinitis en mi vida, y nunca me he radiado por eso, las radiografías que mande el especialista deberían ser con criterio y solo si son indispensables, tanto para evitar la exposición innecesaria a las radiaciones ionizantes, como para un uso responsable en la optimización de recursos del sistema sanitario.
-
AutorEntradas