Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Carles Bial
SuperadministradorBuf!!!
Las Técnica!!!
QUE TIEMPOS…
Carles Bial
Superadministradorno era el botin una talla mas pequeño que el patin y pusieron algo para equilibrar el error
Ah, pues si es eso, todos los patines Fila, Rollerblade, etc están defectuosos… El mismo Twister, por ejemplo, comparte carcasa entre dos tallas y lo que varía es el botín. En los FR lo que se puso era una especie de espuma encima del botín para hacer de tope. Creo que no es mala solción teniendo en cuenta que las demás marcas no ponen nada…
Carles Bial
SuperadministradorBuf, vamos por partes:
1. Eso de que moviendo la rueda se oye un «clak» es normal y pasa en todas las marcas y modelos. Me gustaría ver quien es capaz, trabajando con moldes de inyección de plástico, conseguir una precisión tal que todo encaje al milímetro.
2. Muchas veces no es culpa de la rueda, sino del separador. Joseba, has medido todos los separadores con un pie de rey? Ya verás que sorpresa…
3.
primero tubieron una tirada creo que de los sebas Fr con el problema del tallaje de la bota
y ahora esto
Eso de las leyendas urbanas es tremendo… No se cuantos FR habré vendido, pero esto de la talla es la primera vez que lo oigo…
4.
Dicen que las matter se comen en na
Otra vez, primera noticia. Las primeras que nos llegaron se las pasamos a Carlos Rastafar. Después de un intenso trote, nos dijo que eran las mejores sin duda. Las Seba Deluxe, por ejemplo, se desgastaban más deprisa y le gustaban menos… Con las ruedas de velocidad, puedo certificar en persona que son de las que más aguantan.
Carles Bial
Superadministradorasí que ni entre ellos se aclaran… Rolling Eyes
Eso es lo que yo te dije…
Cada aeropuerto es diferente…
Carles Bial
SuperadministradorYo lo veo como un patín todo terreno, es decir, para ir de paseo, saltar, hacer el loco, grindar un poco, etc. Son cómodos, no excesívamente pesados y bastante manejables. Para conos es para lo que menos sirven.
Te pongo yo el enlace.. 😉 )
http://www.inerciaonline.com/patines-en … oint-8-fsk
Carles Bial
SuperadministradorEl logo de patinar-zaragoza es del estilo…
Carles Bial
SuperadministradorEres de los caballeros que dicen ñi?? 🙂 ) ))
Carles Bial
SuperadministradorSi, yo también recuerdo mis inicios en agresivo. Me gusta ver que lleváis todas las protecciones!
Carles Bial
SuperadministradorNo se que modelo es pero me parece un invento suyo.
De todas maneras aquí volveríamos a la eterna discusión sobre la sujección de la caña.
Todo es una cuestión de entrenamiento y técnica. La mayoría de patines tienen más sujección de lo que realmente hace falta y aún así mucha gente se los hiper aprieta.
Así que veo totalmente factible patinar con unos Seba sin caña, ya que el botín sujeta muy bien.
Carles Bial
SuperadministradorY no puedes pegar el tornillo con resina epoxi??
Ni borracho!
Yo tuve unas botas Verducci hechas a medida que costaron una pasta. Después de unos años de uso, me pasó en una bota lo mismo que comenta rueda. Estuve a punto de pegármela ya que se me despegó el chasis a la salida de una curva iniciando un sprint… Imaginaros, estuve como 200 metros aguantándome a un pie sin poder apoyar el otro…
Bueno, la cuestión es que un experto en epoxi y fibras sintéticas, me hizo un remiendo, pegando la pieza de sujección otra vez. A simple vista parecía que aguantaba, pero a los 10 minutos de meterles caña, volvió a petar y esta vez no pude evitar la caída…
Así que en un patín de este estilo, yo no me arriesgaría a inventos.
29/05/2008 a las 10:59 en respuesta a: Consejos para adaptar Fila Tethis Pro a iniciarse en conos #61178Carles Bial
SuperadministradorSi, del Maven el 41 te irá perfecto y notarás una diferencia brutal.
Carles Bial
SuperadministradorPues no sabéis lo equivocados que estáis.
Para mi, los patines con mejores detalles que se han fabricado son los que se hicieron del 1996 al 2000. Luego, empezó la locura por abaratar costes, se empezó a fabricar en china, etc… Los Nike tenían unos acabados excelentes y unas soluciones técnicas muy innovadoras. Lo de tener el talón descubierto era perfecto: sujetaba el talón como debía, evitaba rozaduras innecesarias y permitía una refrigeración única. Para mi fueron uno de los mejores diseños para patines fitness de la historia. Las plantillas con cámara de aire te daban uno comodidad perfecta y el chasis era de los más bonitos y bien diseñados que he visto.
Ay, que me pongo nostálgico…
28/05/2008 a las 18:39 en respuesta a: Consejos para adaptar Fila Tethis Pro a iniciarse en conos #61099Carles Bial
SuperadministradorYo te lo digo por economía y practicidad. Te vas a gastar más de 100€ en inventos para los Fila, con lo que te quedará un patín de fitness que no va excesivamente bien para slalom… El Cell no es perfecto para slalom, pero mejor que un fitness tuneado.
La comodidad es algo subjetivo y depende.
Ah, de MAven quedan muy pocas tallas, así que puede ser un factor de decisión.
La manejabilidad de ambos es similar.
Carles Bial
SuperadministradorHola,
es de libre acceso. Puedes verlo en la web de la escuela http://www.escolapatinatge.com en su calendario28/05/2008 a las 13:30 en respuesta a: Consejos para adaptar Fila Tethis Pro a iniciarse en conos #61033Carles Bial
SuperadministradorYo de ti me dejaría de inventos. Puedes coger un Cell 2 2007 que sólo cuesta 129€ y tal cual viene de serie te servirá para todo y mucho mejor que el Fila.
http://www.inerciaonline.com/patines-en … ell-2-2007
-
AutorEntradas