Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
14/03/2008 a las 08:30 en respuesta a: Fotos Avda Andalucía-Carril Bici Huelva-La Bota (Agosto´07) #53720
rodonte
Participante¡Qué chulo el reportaje. Y el carril, solo conocía el de la Avda de Andalucía. Saludos
rodonte
ParticipanteAlgo a tener en cuenta sería la posibilidad de mejorar o cambiar algo en el futuro, por ejemplo las guías o el botín interior cosa que podrías hacer con unos rígidos (sebas, twister) a diferencia de los semirígidos donde solo podrías cambiar las ruedas (k2, cell 2)
Los modelos del año pasado están rebajados (twister II), si encuentras de tu número es una buena opción.
Fíate de la sensación al calzarlos. Supongo que has de tener el pie fino por la parte del metatarso, los Seba te ajustan bien.rodonte
ParticipanteEstá en el término municipal de dos hermanas pero está mas cerca de Sevilla, dispones de bus y en un futuro cercano (espero) carril bici y metro. Lo de la escuela te lo decía no solo por aprender, si no tienes patines te dejan unos junto con las protecciones. Si fuera posible, aprenderías a patinar con técnica y por tu cuenta comprarte los agresivos y practicar.
Si esta opción no te es factible (transporte, economía, ganas, etc) entonces no te recomiendo unos agresivos.
Ahora la duda estaría entre unos de fitness (bota blanda o semiríguida) o unos freeskate ( bota dura)rodonte
Participante¿has pensado la opción de apuntarte a una escuela para aprender?, en el Alamillo hay una.
rodonte
Participantemiroso en Sevilla no hay Inercia. En la calle Arjona tienes dos tiendas de patines, pasaté y pruebatelos por lo menos si no te convence el precio ya sabrás la medida.
Saludosrodonte
ParticipanteTengo los twister I y II si acaso el I tiene algunos raspados por el uso pero ningún diente roto. Es extraño que se hayan roto 3 en tan poco tiempo. ¿los 3 son del mismo cierre?
rodonte
Participantejali, lo que me producen rozaduras son los pliegues al arrugarse el calcetín por el sudor. supongo que cambiando el calcetín se acabó el problema. También te comento que la talla de los sifika son algo mas grandes que los twister. El botín rollerblade nº 44 me venía algo apretado y había holgura entre el botín y la bota. EL sifika del mismo número se me adaptaba mejor al pie y dejó de existir esa holgura. Este es con diferencia el mejor botín que he tenido, lo malo es que transpira muy poco.
Saludosrodonte
ParticipanteRespecto a lo que comentaba Joseba en Sevilla había uno que llevaba uno aunque creo que no es de reacción.
rodonte
ParticipanteNo, lo malo es que sale caro. Pero tienes la posibilidad de hacerlo, unos k2 por ejemplo si que tendrías que cambiarlos enteros por un problema de este tipo.
rodonte
ParticipantePrecisamente por miedo estuve un año sin patinar tras la lesión, luego empecé con el fitness suave hasta llegar a conocer mis limites reales.
rodonte
Participante[quote=»rodonte»:2pkqlsv8]¿Un segundo sumapost encubierto? ❓ [/quote]
😀
rodonte
ParticipanteHola Joseba. Me pasó lo mismo con los twister en los tobillos. Cedió el acolchado debido al uso. El botín por fuera está marcado por el óxido de los tornillos de la caña, esta zona está mas apelmazada.
Cambié por unos sifika y ya no siento molestia alguna y eso que los aprieto bastante aunque voy sin cordones.
No creo que sea buena idea parchear, ya que los bordes pueden hacer rozaduras. La sensación de los sifika es que se adaptan al pie y se siente mullido como un neopreno, lo malo es que apenas transpira por ésto los calcetines cada vez tiendo a llevarlos mas finos porque al final se empapan de sudor y se arrugan produciendo rozaduras al clavarme el pliegue. He de probar con unos ejecutivos.
Lo bueno de los twister es que puedes modificar las partes, hay mucho material compatible, yo solo conservo las botas y los cierres, el resto del patín es de otras marcas.
Saludosrodonte
ParticipanteCon cogerlo con ganas me refiero a continuar con las actividades de antes de la lesión como el agresivo o el hockey y probar otras nuevas como el parapente, paramotor o el kite buggy. Por supuesto iré con más cuidado al principio. De ahí la idea de muscular antes Por ahí he visto unas rodilleras que impedirían que se produjera de nuevo la lesión llevan insertos tiras metálicas y un complejo cordaje, cuestan entre 600 y 1500.
“por experiencia sé que cuanto más cuidado llevas y más miedo tienes de producirte una lesión, más probabilidades hay de que te pegues el testarazo.” No estoy de acuerdo con Jali ni con Murphy. Prevenir es curar.
Patinar en si no produce lesiones pero las caídas si. Patinar no me carga las rodillas excepto las bajadas largas, los saltos grandes y bajar claqueando muchos escalones, cosas que evito (excepto las bajadas, que me pirran). Tengo resentidas las muñecas y un codo de las poquísimas veces que he ido sin alguna protección, aquí si que se cumple la ley de Murphy a rajatabla.
rodonte
ParticipanteYo voy a hacer todo lo que me digan los medicos,le he preguntado a babycolosus porque es un patinador en mi misma situación. Mi intención era muscular en un gimnasio antes de patinar ya cuando empiece lo haré con ganas.
Saludosrodonte
ParticipanteYo tengo la lesión en el mismo sitio. Supongo que me harán lo mismo, es que no recuerdo el nombre de donde sacará para el injerto. Pero es “carne mi carne”. También usará mis plaquetas centrifugadas para que el injerto coja mejor. Gracias por el consejo.
¿cuánto tiempo pasaste encamado?. -
AutorEntradas