Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
ParticipantePara bajar pendientes haciendo slalom, no te recomendaría ni uno ni otro.
Si quieres hacer un poco de todo, por supuesto decántate por un chasis 243, porque bajar una pendiente a cierta velocidad te va a dar más estabilidad (siempre menos que un chasis más largo), pero yo en pendiente no recomendaría nada menor de 255 mm por experiencia, aunque por poder, se puede, yo lo hago a diario, pero la velocidad y estabilidad con chasis más largos se nota bastante.
La única forma de saber si un patín es tu patín es probándotelos con tiempo en tienda, aunque nunca lo sabrás al 100% hasta que no patines con ellos.
Un saludo y mucha suerte.jali
ParticipanteTodo depende del tipo de patinaje que quieras realizar y de tu nivel. En apariencia, siendo un patín de fitness, está bastante bien, lo describen como gama media-alta.
A mí lo que no me gusta son los cierres de velcro, pero eso ya es algo personal.
Saludos y suerte.jali
ParticipantePor eso te decía, si no vas a comprar varios patines, piensa cuál es la modalidad que más vas a practicar para que valores qué patín comprar.
Un saludo.jali
Participante¿La bota por dentro o el botín? El botín lo puedes meter en la lavadora, en un programa suave y sin suavizante.
Para la carcasa y el chasis utilizo una balleta humedecida y con un poco de jabón, lo aclaro todo y luego lo seco con un trapo.
En cuanto a los rodamientos, hay varios hilos sobre la limpieza de los mismos, con una búsqueda podrás consultar cómo se hace.
Saludos y suerte.jali
ParticipanteSí, eso vi, aunque a mí lo que me sucedía extraño es que cuando pinchaba en este hilo en el mensaje nuevo, me aparecía el mensaje de hace 4 años y pensé que era un bug.
Me acabo de fijar que hay dos hilos en primera página llamados igual «Rodilla», que parecen los mismos hilos creados hace 4 años, pero en el otro no aparecen tus últimos post…
Por supuesto las aportaciones nuevas siempre son interesantes.
Saludos.jali
ParticipanteLos patines polivalentes no existen, otra cosa es que por hacer «apaños» intentemos hacer de todo con nuestros patines, pero no es lo apropiado.
Para grindar necesitas un patín de agresivo, para saltar y hacer free un patín de freeskate, y para hacer slalom un patín de slalom.
Si quieres practicar varias modalidades lo suyo es tener varios patines, todo depende del presupuesto y la dedicación a cada modalidad.
Saludos y suerte.jali
ParticipanteMi opinión es la misma que la de borni, si quieres iniciarte y afianzarte de forma seria en el patinaje, necesitas unos patines más modernos. También es importante conocer la modalidad que querrás practicar para comprar el tipo de patín que necesitas.
Un saludo y suerte.jali
ParticipantePara eso están los hilos, para recurrir a la info que ya se ha tratado anteriormente, lo que no sé es si esos usuarios continuarán por aquí para hacer un feed-back contigo, jejeje.
jali
ParticipanteSin lugar a duda una bota de agresivo para hacer el bestia, pero a mí me parecen incómodas las placas de soul a la hora de hacer derrapes.
El twister, si cabe, es aún más pesado que el Seba, por eso hay que sopesar pros y contras de unos y otros modelos.jali
ParticipanteMe meto mucho contigo rubi, y te doy caña, pero es desde el cariño 😉
Cualquier patín, haciendo determinadas cosas, tiende al desgaste por el uso, y evidentemente, se desgastarán o romperán como se pueden llegar a romper los Seba FR1 al derrapar con la parte interior que tampoco lleva protector.
Lo mejor del twister es su bota.jali
Participanterubi, efectivamente te has canteado.
Los twisters son los patines de free por excelencia, con años a sus espaldas, «eficacia probada» y una bota más resistente que los Seba.
Ainssss, ¡cómo nos gusta opinar de lo que desconocemos! 😛jali
ParticipanteLos rodamientos no entran por igual en las diferentes ruedas y a veces hay sonidos de roce, lo importante es que veas que rueden bien y compruebes que están correctamente introducidos.
Un saludo y suerte.jali
ParticipanteEfectivamente eso no tiene por qué suceder.
Si el ajuste es correcto pero saltan, probablemente sea algún defecto de fábrica, como te han dicho, consulta en la tienda si la compra es reciente, o con el fabricante, esos cierres hay que cambiarlos.
Saludos.jali
ParticipanteComprueba que estén bien metidos en la rueda, a veces sobresalen e impiden la correcta rodadura de la rueda.
Recomiendo por ello una máquina montadora-desmontadora de rodamientos.
Si todo está correcto, como te han comentado, ruédalos hasta que rindan al 100%.
Un saludo y mucha suerte.jali
ParticipanteLa rueda es el componente que menos dura de un patín, las ruedas de serie no suelen ser muy buenas por lo general.
Un saludo. -
AutorEntradas
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online