Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
ParticipanteEl caso es probar y dar con tu rueda 🙂
Lo que puede ser bueno para mí puede que para otros no lo sea, también dependiendo de las modalidades, por eso siempre hablo desde mi punto de vista, y es bueno conocer cuantos más puntos de vista mejor.
Un saludo.jali
ParticipantePues sobre todo el agarre, las zafiro no agarran nada, y con las juice es como si patinaras por railes, puedes tomar curvas muy cerradas y tumbar, que las ruedas están ahí agarradas al asfalto, con las zafiro complicado. Con las juice he estado mucho tiempo, ahora trato de acostumbrarme a las zafiro, pero aunque acabas conociéndolas, sin lugar a dudas prefiero las juice, de hecho tengo mi nuevo juego de repuesto para el día que diga «ya no más».
Derrapar no cuesta un triunfo, es acostumbrarse, son mucho más divertidas, es solo cuestión de balanza de pesos, cuando te acostumbras a ellas ya no quieres otras.
Un saludo.jali
ParticipanteYo he probado las dos, y las zafiro no me gustan nada, sin duda las juice para ciudad.
Ojo, que hablo desde mi punto de vista, que yo soy patinadora callejera.
Un saludo.jali
Participante¡Los tornillos siempre bien apretados!
jali
ParticipanteTambién puedes probar con unas plantillas, yo las uso con mis dos FR1, porque la talla 38 me queda grande, y la talla 37 me queda pequeña.
Un saludo.jali
ParticipanteMe encanta tu nueva foto con tus FR-A, Yves 🙂
jali
Participantestefy, lo primero que tienes que hacer es recortar la parte sobrante de la caña para que te ajusten mejor y no se te junten las lengüetas. Hay una línea de puntos para realizar el corte, mira primero por dónde quieres cortar, pruébatelos bien, y corta.
En cuanto a los cierres micrométricos, que son los que pides, sí que hay algún patín que lo monta, sobre todo en slalom o velocidad, y están bastante bien, pero yo sigo prefiriendo carraca en caña, lo veo más resistente a la hora de llevar un patín de free.
Un saludo.jali
ParticipanteLo siento mucho, compañero, yo también estaré atenta.
Un saludo y ánimo.jali
ParticipanteLo ideal aunque ahora te resulte una utopía, es que consigas un equilibrio total a una sola pierna (derecha e izquierda) hacia adelante y hacia atrás, te ayudará en el empuje para no perder la velocidad con la fricción constante durante el remo, y también para ciertos trucos de giro o derrapes.
Un saludo y a seguir trabajando, que el patinaje vicia 😉jali
ParticipanteNo creo que sea cuestión de disciplinas, sino de costumbres. Lo mismo pasa en el esquí, y con la moto también sucedía cuando no era obligatorio. Cada uno decide su seguridad y comodidad, aunque yo siempre recomiendo casco en el patinaje, se haga lo que se haga. Un saludo.
jali
ParticipanteOpino lo mismo que Yves, el control de la velocidad con vuestro nivel, a lo que añadiría también, mayor flexión de las rodillas y LA SIMETRÍA, muy importante. En el vídeo se observa la carencia de simetría completamente, tanto en frenadas como en giros. Para ganar nivel en ejecución de trucos, se deben dominar los movimientos a dos piernas. Es muy acusable con los giros cruzados, que solo los hacéis a una pierna, así como los giros a derechas y a izquierdas. El profesor debería haceros trabajar la simetría.
Un saludo y a seguir practicando, que ganas no os faltan 🙂jali
ParticipanteEs complicado, y más dominarlo a dos pies, simétricamente; pero lokoverde, más que hacer más fuerza con los talones, yo creo que es al revés,
con la parte delantera de los pies para que salga, de modo exagerado sería como intentar ponerse de puntillas al estirar las piernas.
También es muy importante la posición de la cadera e incluso la mirada hacia el frente, para no perder el equilibrio.
Un saludo.jali
ParticipantePara continuar patinando, fuera del compeed, que te almohadilla y te protege la zona, no conozco nada más.
jali
ParticipantePues yo quiero cuatro peluches, jejejejeje.
jali
Participante¡Ya las tengo aquí!
Pues parece que me equivoqué en el tallaje, avisaros a todos los interesados de que tallan bajo, ya que yo suelo calzar un 38,5-39, yo pedí la talla 38,5-40, y la suela es un poco más grande que mi pie. No es mucho, pero habría pedido el 39-40,5 de haberlo sabido.Su uso lo veo más enfocado al verano o a no llevar calcetines para que se ajusten bien, aunque si las queremos emplear como zapatillas auxiliares a la hora de patinar, serán para un uso ocasional.
Y como ha dicho Carles, se enrollan con facilidad e incluso se puede prescindir de la plantilla que traen para que pesen aún menos.
Un saludo.
-
AutorEntradas