Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
ParticipanteYo lo veo en plan asas de agarre nada más, pero a lo mejor tienen alguna otra utilidad. Lo que pasa que por otra parte las veo un poco endebles para este cometido, pero a lo mejor es lo normal.
Saludos.jali
Participante¡¡Bizcochos!!
jali
ParticipanteNo son los dedos, es justo la parte de abajo de los dedos, los nudillos.
No es nada raro, vamos, a otros foreros y gente que conozco les pasa, de ahí que exista el tipo de muñequeras que muestra telemako, que cubren también la parte de abajo de los dedos, justo donde comienza la palma.
Saludos.jali
ParticipanteSuelo hacerlo Druchi, pero es que casi estaba acabando y el error fue inesperado. Normalmente cuando me pongo a escribir soy bastante rápida y en un minuto he escrito 30 renglones, el problema no es por lo escrito, sino por las ideas que tenía en la cabeza.
Bueno, aún así creo que dije todo lo que quería decir, así que no ha habido problema.
Junkie, gracias por lo de «sol», se agradece 😉
Para mí no es ese el mejor camino, prefiero subir todo Recoletos, coger Génova y desde ahí los Bulevares y llegar a Alberto Aguilera, porque por abajo el suelo no es muy bueno, y menos ya cuando llegas a la zona de Pintor Rosales, telita con las aceras, que te diga Druchi, jajajaja.
Jajajaja Deprisa… pues muy buena tu aportación, la verdad es que sí Madrid es muy complicada de patinar, pero mira, eso me llena de orgullo y satisfacción (parezco el Rey), porque patinando aquí ya no se me resiste nada.
Lo de los circulitos rojos tiene su importancia y su explicación, para las sillas de ruedas y para que la gente mayor no resbale, bueno, gente mayor y no tan mayor, cuando llueve. Es útil para los peatones que no van con patines, evidentemente, de todos modos no lo veo un problema, yo sinceramente creo que los obstáculos es lo que le da vidilla a este deporte, patinar por una explanada puede hacerlo cualquiera.
Saludos.jali
ParticipanteComo eres de otra quinta no lo pillo.
jali
ParticipanteYo ya las llevo al descubierto, además de meterlas para atrás se quedan cuarteadas, así que nada, van por fuera. Yo tampoco sé si se llaman azas, las llamé así porque alguien las llamó así, por cierto, aunque la pregunta sea absurda para algunos ¿sirven para lo que yo creo que sirven o tienen otra utilidad?
Saludos.jali
ParticipanteJajajajaja genial machaca, me ha encantado rememorar esos viejos tiempos.
Saludotes.jali
ParticipanteVaya putada joer, había escrito una retahila y por un problema con el navegador se me cerró todo… en fin, voy a tratar de explicar lo que ya había explicado.
Junkie, para practicar no te recomiendo la calle porque tienes que ir bastante concentrado si eres primerizo, si estás practicando la frenada en T vete a una explanada tipo El Retiro y practica allí, porque imagina que tienes que bajar Alcalá hacia Cibeles con todo atestado de gente y vas probando tu frenada, puedes tener un problema.
Los pasos de cebra son peligrosos, sí, sobre todo si están mojados, mi consejo es que te dejes llevar y no empujes en lo que atraviesas a la otra acera. Si puedes sortearlo por un lado pues mejor que mejor, eso te evitará disgustos.
En cuanto a los «circulitos» puedes esquivarlos también, por un lado, subiendo por la zona alta de la acera mediante un salto, y si no sabes subir de un salto, coge el escalón de lado, sube un pie y después el otro.
Hay algunos circulitos que son imposibles de esquivar y te los vas a encontrar, para esos mi consejo es que si están muy nuevos, camines sobre ellos, como si caminaras sin patines y con los pies abiertos en V. Los circulitos desgastados puedes atravesarlos con cuidado siempre con un pie adelantado sobre el otro para no perder estabilidad. Cuando lleves velocidad y si los circulitos son esquivables, mejor esquívalos.
Lo que comentas de las vomitonas y los cascotes, la verdad es que yo hoy hice una ruta más larga que la que comentas y no he visto nada, y mira que pasé por La Puerta del Sol.
No te recomiendo el Paseo de Recoletos por estas fechas, están montando las movidas para la Cabalgata de Reyes y está complicado para ir por el paseo del centro, que es mi camino de vuelta a casa habitualmente.
Por lo que dices no has debido ir por el camino del centro, sino por los laterales, y la verdad es que esa parte está de pena, toda parcheada, y además resulta peligrosa porque las boca-calles son muy pronunciadas y los coches van rápido y no miran, podrías tener un problema, así que ya te digo, utiliza el paseo del centro, pero como te comentaba, no precisamente ahora.
El truco de subir escalones es ir de frente a una cierta velocidad y dar el salto utilizando tus rodillas de muelle y cayendo con el peso inclinado hacia adelante. Si no dominas esta técnica es mejor que pilles los escalones de lado, subas un pie y después el otro, como si estuvieras caminando.
Mi ruta de hoy ha sido la habitual de ida hacia El Retiro, desde Argüelles a Retiro, yendo desde Alberto Aguilera hasta llegar a Bilbao y desde ahí me meto por Fuencarral para salir por Barquillo a Banco de España, y para la vuelta, ya que Recoletos está como digo, he ido por Alcalá hasta Sol, he cogido Arenal, he dado una vueltecita por el Palacio de Oriente y subida por Ferraz hasta llegar a casa.
El Palacio de Oriente hoy estaba incapaz porque el suelo estaba helado, quería practicar los saltos de los escalones, pero no he podido porque el suelo no acompañaba, así que he salido de ahí tan pronto como me ha sido posible.
Pues nada más, he tenido que escribir dos veces lo mismo, espero que a la segunda llegue la vencida.
Saludos.jali
ParticipanteJunkie, pues ese tipo de protecciones están bien, aunque yo buscaba algo parecido pero sin guantes, para que me sirvan para todo el año, porque en verano me puedo morir.
El truco está en que la protección suba hasta el comienzo de los dedos, porque es precisamente ahí donde siempre me hago daño.
En el patín de oro compré yo mis protecciones de tubo, y estoy muy contenta, de todos modos y por cercanía me acercaré a Se Rueda para hacerme con mis nuevas muñequeras.
Saludos.jali
ParticipanteSi bebes no patines, nuevo slogan de Stevie Wonder para el 2008.
Los que son de mi quinta sabrán de lo que hablo.
Saludos.jali
ParticipanteSparks, no hace falta saber de patinaje para saber buscar en un foro.
De todos modos para ayudarte ya te mostré un link, y a su vez en dicho link otros usuarios te redireccionan a otros, es que de cell hay ya mucho hablado.
Saludos.jali
ParticipanteSí, supongo que se refiere a las ruedas de serie telemako, y sí, por lo general las ruedas no son de lo que mejor dota a un patín el fabricante.
Ambas cosas suceden, son de peor calidad y más blandas, por lo que se desgastan antes.
Comprar unas ruedas mejores acaba siendo rentable aunque a primer golpe de vista sea dinero.
Saludos.jali
ParticipanteCarlos, lo de las ruedas digo yo que en prestaciones serán las mismas, pero con otro diseño, de todos modos eso importa poco porque las cambiarás con el paso del tiempo.
Saludos.jali
ParticipanteEntropía, si simplemente con que seas un poco curioso te darás cuenta de que encuentras lo que quieres.
Yo encontré este foro por casualidad, buscando, nadie me comunicó su existencia.
Saludos y ¡a trabajar!01/01/2008 a las 19:43 en respuesta a: [SEBA] diferencias entre el CUFF del Seba1 y SebaFR1 ? #45737jali
ParticipanteTelemako, pues a mí me gusta más la caña gris, ¿no llevan los tuyos la caña gris?
Saludos. -
AutorEntradas