Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
Participantejunkie, para nuestro deporte no es posible entablillar un tobillo, lo dejaría inmóvil, y precisamente en el patinaje la movilidad del tobillo es fundamental.
Yo no he visto el vídeo, pero me lo imagino gore total, ya hay unos cuantos de estos y son bastante desagradables, además, como ya han dicho, ese tipo de caidas no las amortigua una protección, tal vez solo los traumatismos craneoencefálicos con el casco.
Saludos.jali
ParticipanteEs como si se hubiera descosido, ¿no?
Por cierto, me hace mucha gracia tu avatar, si no me equivoco es una imagen de ZX Spectrum de un juego que me encantaba llamado School Daze, buenísimo para la época, por cierto.
Saludos.jali
ParticipanteTrabucaira, no quise decir en mi anterior post que ni las Gyro ni las Matter sean ruedas malas, simplemente expuse una sugerencia en cuanto a uso, porque para slalom van muy bien.
Saludos.jali
Participantejali
ParticipanteCallejear para tramos cortos con agresivo por poder se puede, pero no pretendas recorrer la ciudad de forma extensa.
Otra cosa son tus customs con bota de agresivo, por esos te podrás meter por donde quieras.
Saludos.jali
Participante¿Qué tenía que pasar? podemos continuar viendo vídeos 🙂
jali
ParticipanteTrabucaire, las alternativas ya las conoce, pero no sé si te has fijado que donde tiene el problema es en el presupuesto.
Saludos.jali
ParticipanteVincent, la concrete es un poco más dura que la freedom tech y aunque esta última también está muy bien sigo prefiriendo las hyper concrete, que como dijo jumping llevo mucho tiempo con ellas y no encuentro el modo de gastarlas, jejejeje.
Trabucaire, la matter está bien para slalom, pero viene a ser lo que la Gyro en desgaste si vas por ciudad, a veces la dureza en número no se corresponde con lo que verdaderamente rinde una rueda.
En cuanto a las Seba de 85 A no me gustan mucho, se nota bastante que no llevan grip, en cuanto que el suelo está mojado se aprecia un montón, eso sí, son otras ruedas que tardan en desgastarse, yo las quité por aburrimiento, pero las tengo guardadas para alguna emergencia.
Saludos.jali
ParticipanteAsí de este estilo con estanqueidad, pequeña y acoplable al casco no he visto nada, yo lo que quería era algo barato, pero al final como ya has visto, lo barato sale caro.
Saludos.jali
ParticipanteEs que creo que un vídeo de 120 mb no se puede subir a youtube, el máximo son 100 mb, tendrás que comprimirlo pasándolo a menos bitrate.
Saludos.jali
Participante¿Haces slalom? si no haces slalom olvídate de las Gyro, para freeskate la mejor rueda es la hyper concrete, las gyro para derrapes y frenadas son demasiado blandas.
Saludos.jali
ParticipanteHola Ery, por lo que he leído en tu post quieres conseguir unos patines sea como sea, pero también entiendo tu reacción tras estar esperando tres meses los que nunca te llegaron.
Bueno, creo que aún después de esperar esos tres meses no debes precipitarte, y por supuesto no compres unos patines dos números más grandes de tu talla, estarás incómoda y no progresarás además de poderte provocar heridas en el pie.
En patines fitness ya has visto que no hay problema en cuanto a tallas pequeñas, pero en freeskate es complicado porque sucede lo que comentas, los patines que fabrican esos números se te van de presupuesto.
Sé que para tus padres les supondrá un mundo desembolsar ese dinero, y muy probablemente como no conocen este deporte ni los tipos de patines pueden darte la opinión de «caro o barato» adaptado a su criterio, pero la realidad es otra, aunque en tu caso hay poco donde elegir. No es por organizarte la vida pero tal vez tus padres no tienen por qué desembolsar el dinero de golpe, si recibes paga, puedes ir almacenando el dinero para poder conseguir unos patines freeskate de tu talla, que por 150 € al menos a día de hoy no he visto ninguno de marca conocida adaptado a tu pie, todos se van cerca de los 200.
El más barato que he visto es esta customización de Inercia por 179,95 € pero lleva guía para ruedas de 84mm.
Saludos.jali
ParticipanteA mí me ha pasado hoy al salir del trabajo a las 8 de la mañana, aunque al final me he entretenido por ahí con gente que me he encontrado y me he calzado los patines como a las 10 de la mañana, el calor era insoportable.
Menos mal que han asfaltado ya Romero Robledo y no he tardado nada en llegar a casa, espero que no vuelva a haber accidentes patineros ahí.
Caida la tarde salí de ruta con mi grupo, hoy tocaba ruta X e hicimos la que se está convirtiendo en la clásica del verano, «La ruta de los puentes«, Dehesa con extensión Casa de Campo – Anillo Ciclista.
Una ruta con muy buen terreno y sobre todo «fresquito» para estos días de verano tan duros.
Saludos.jali
ParticipanteComo ya te ha dicho Navi hay un hilo abierto al respecto, deberíamos cerrar uno y continuar por el otro.
Yo compré la cámara, la probé y me pareció una porquería, pero a lo mejor es que soy algo exigente, no sé, lo que hago es filmar con el móvil, que la calidad es 1000 veces superior.
La mayoría de las veces cuando filmo está anocheciendo o es completamente de noche, olvídate de filmar con la Oregon si está oscuro, no se verá nada.
El audio también es pésimo, supongo que por la estanqueidad de la cámara, además ya he leído en foros que es así, no es que la mía esté defectuosa.
La fijación de la cámara al casco también es lo peor, pero no es por la fijación en sí, sino porque la cámara es demasiado grande y aunque lleves muy bien ajustado el casco te lo desvía por el peso, incómoda donde las haya.
En cuanto al tiempo de grabación depende de capacidad de la tarjeta SD que le metas, porque lo que trae de memoria interna creo que son 30 mb o algo así.
Supongo que te he animado bastante, jejejeje.
Saludos.jali
ParticipanteCalor hace un huevo, pero yo saldré cuando baje el sol, ¡ánimo!
-
AutorEntradas
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online