Carles Bial

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1,096 a la 1,110 (de un total de 3,747)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Nueva línea freeskate de Rollerblade #77049
    Carles Bial
    Superadministrador

    Perok, hay un artículo en inlineonline, están puestos en inercia, etc… 😉 )

    A ver, el Fr tampoco es un patín para slalom, pero quizás va un poco mejor que el X5 para eso. Igualmente lo tendrían que decir los slaom masters y no yo. Al ver la bota más anchota, me parece que no…

    Pero es mejor en otras cosas. Ya os digo, sobretodo comodidad y ligereza.

    en respuesta a: ¿Unificación de competiciones? #77041
    Carles Bial
    Superadministrador

    es muy difícil montar una escuela, requiere mucho esfuerzo tiempo dinero y paciencia y además requiere que el niño quiera patinar en vez de jugar al futbol que es un deporte respetable como cualquier otro (pero más popular)

    También hace falta una formación, estructiración de la enseñanza, etc. Sigo pensando que hay que trabajar en esa línea.

    en respuesta a: Nueva línea freeskate de Rollerblade #77036
    Carles Bial
    Superadministrador

    Bueno, llevo ya unos días con el FUSION X7 de ruedas de 90mm. Las sensaciones son muy buenas. He de decir, que es muy difícil compararlo a un FR o un Twister, ya que creo que su enfoque es diferente. El X5 o X7 puede ser un patín para todo uso, igual que el FR o Twister, pero no lo veo en slalom. Donde si lo veo es en rutas bestias o en freeride del bueno. Es comodísimo, absorve muy bien los baches y te dan ganas de hacer el bestia enseguida!

    A ver si os puedo hacer una comparativa cuando los haya probado mejor.

    en respuesta a: ¿Unificación de competiciones? #77035
    Carles Bial
    Superadministrador

    Ya me las he acabado. Pero he ido a por kikos (los buenos, los Churruca Gigantes). Un placer compartirlos Twisted Evil .

    Lo suyo es que nos juntáramos todos para hacer un pedido grande y así poder tener descuento… 😉 )

    Es muy curioso ver, que hay una relación matemática en la que cuanto más minoritario es un deporte, más ostias hay para tener el control sobre ese deporte.

    Sigo pensando que está muy bien debatir sobre temas de tan altísima transcendencia sobretodo cuando hay muy pocos practicantes y casi no hay escuelas ni clubes… Quizás llegará el día, que todas las asociaciones y federaciones de slalom se pongan deacuerdo. Seguramente ese día tendrán un super campeonato del mundo. El único problema es que a lo mejor ya no quedarán competidores…

    Bueno, os dejo que tengo palomitas y kikos que comer…

    en respuesta a: ¿Unificación de competiciones? #77032
    Carles Bial
    Superadministrador

    Vaya, en todas partes cuecen habas…

    la WSSA está acusando a la IFSA de mentir!?

    Supongo que lo siguiente es ponerle los mensajes en rojo y quizás luego banearle… 😆 😆 😆 😆

    en respuesta a: Kendamas.. Dichoso invento #76960
    Carles Bial
    Superadministrador

    Id al youtube y poned «kendama» y fliparéis…

    Este juegecito se ha puesto de moda entre la comunidad patinadora agresiva.

    en respuesta a: Guia Switch Point 8 (rollerblade) #76864
    Carles Bial
    Superadministrador

    Pues depende… Para empezar siempre es mejor tener 4 ruedas en el suelo que sólo 2. Si los quieres para todo un poco, rampa y park, van bien. Para hacer street son algo pesadas y has cosas mejores.

    en respuesta a: ¿Unificación de competiciones? #76856
    Carles Bial
    Superadministrador

    Aupa Perok, efectivamente con el poco tiempo que lleva esto en marcha no se pueden pedir peras al olmo,

    Si es eso lo que yo digo! Lo que para mi es paradógico es que se hable de competiciones Europeas, mundiales, Olimpiadas, etc… mucho antes de que este deporte esté bien formado! Por eso insisto en lo de empezar la casa por el tejado!

    en respuesta a: Nueva línea freeskate de Rollerblade #76850
    Carles Bial
    Superadministrador

    Ya los tengo en mis pieses!!!! Me he pillado unos X7. Cuando lleve unos días con ellos ya haré una crónica, pero de entrada os digo:

    1. Estos con ruedas de 90mm pesan mucho menos que mis FR con guía 256mm y 4x84mm.
    2. Son muy muy cómodos!
    3. Calzan un poco más grandes que los Twister. Es decir, yo en Twister necesito un 45,5 y aquí he pillado un 45.
    4. Son muy flexibles.

    Me mo-lan!!!! 😉 )

    en respuesta a: ¿Unificación de competiciones? #76843
    Carles Bial
    Superadministrador

    Chicos,
    yo creo que el gran problema es que pensáis a muy corto plazo. Yo no digo que mañana se cambien las puntuaciones, ni que se hagan niveles, ni nada. Si creéis en este deporte, tenéis que hacer un proyecto de futuro para 5 o 10 años vista mínimo.

    el freestyle exige un gran esfuerzo, mas que el hockey pienso yo.

    Ui, si te oye más de uno.. 😉 ) Cada deporte tiene sus cosas. El freestyle tiene la ventaja que aunque estés sólo en tu pueblo, puedes ir a competir a algún sitio. En cambio en el hockey necesitas un equipo.

    Al menos me quedo tranquilo con este post para ver que alguna cosa interesante ha salido. Me ha gustado leer las inquietudes de Jooseba para su hijo. También la idea de only de integrarse en un club de artístico. Y la de Perok de trabajar, trabajar! 😉 )

    Deberíamos leer este post en 5 años para ver si se han hecho bien las cosas.

    en respuesta a: ¿Unificación de competiciones? #76823
    Carles Bial
    Superadministrador

    Joseba, lo has explicado a la perfección. Sólo un apunte, en Madrid no lo puedo asegurar, pero en Barcelona la situación no es mucho mejor. No hay clubes ni escuelas que se dediquen a ello, así que por libre. Los patinadores quedan normalmente por la noche (la mayoría estudia o trabaja) así que llevarlo al parque del clot a las 10 de la noche, no creo que fuera lo mejor para un chaval de 10 años.

    Hay muuucho por hacer…

    en respuesta a: ¿Unificación de competiciones? #76816
    Carles Bial
    Superadministrador

    carles, quien fue patrocinado por rodats a la ifsa bcn 2008??? que yo recuerde, nadie. Cool

    La memoria no es lo mío… Será entonces en el 2007. Aún peor entonces! Yo no hablo de patrocinados, sino de gente formada. No voy a desviar el hilo sobre lo que hace Rodats. Lo que quería decir es que si su máximo representante se erige como el máximo impulsor del freestyle en España (y reconozco que ha hecho muy buena labor organizando la IFSA), como es que no se preocupa de formar una cantera de patinadores que participen en las competiciones que ellos mismos organizan? Que es más imprtante, organizar una IFSA al año, o crear escuela? Si nadie crea escuela, que pasará en 5 o 10 años cuando Jon, Adrián, etc dejen de patinar?

    Por ejemplo, y no es para comparar, pero la Escuela Oficial de patinaje Inline, hace, entre otras muchas cosas, clases de hockey. El hockey es un 10% de su actividad, no obstante, cada año consigue que entre 10 y 15 niños se federen en hockey y así fomentan a alimentar este deporte. Muchos de estos niños han sido campeones de cataluña o españa con sus respectivos clubes. Es muy poco, lo se, pero como ya he dicho, es una pequeña parte de su actividad.

    Eso es a lo que me refiero con empezar por la base. Me da la impresión que hay prioridad por la «titulitis» de decir «Organizamos esto!», «los primeros en aquello!», «gracias a nosotros podremos ser olímpicos!», pero lo que realmente hace falta es conseguir que haya mucha gente que practique ese deporte.

    para hacer eso hay que elaborar un buen reglamento. Pensar en categorías adaptadas a edades y niveles. Formar jueces. Crear clubes y escuelas, etc. Es decir, acercarlo a la gente, no hacerlo elitista y sectario como es ahora.

    Imagínate que tienes un hijo. Donde lo llevas para que aprenda/compita en slalom? (Quizás nos podría contestar a esto Joseba.. 😉 ) )

    en respuesta a: ¿Unificación de competiciones? #76810
    Carles Bial
    Superadministrador

    Krys, ya sabes que no diría nada para molestarte. Si lo he hecho, disculpa.

    Sólo intento que te des cuenta que muchos de tus argumentos son cosas que ya se han probado hace tiempo en otros deportes y no han funcionado. Deportes similares y regidos por la misma federación. Por eso intento que no se comentan los mismos errores que lo único que hará es perjudicar al freestyle y desanimar a los que dedican tiempo a el.

    Nunca he dicho que sepa mucho de freestyle. Se lo suficiente. Ahora bien, estoy muy al tanto de la escena nacional ya que, entre otras cosas, es mi trabajo.

    Carles alerta del tema de los cimientos y tampoco carece de fundamentos. Sin embargo mi opinión es que la gente que tira del carro del Freestyle, participando en todos las competiciones que se programan, están ya sin darse cuenta estableciendo esos cimientos: Casi todos ellos han montado escuelas, clubs, grupos, exhibiciones, …. ¿no son esos los cimientos?. Posiblemente sea necesario un empujón, que hoy por hoy sólo lo está dando SFSS, pero me consta que IFSA está en ello también, lógicamente parada a la espera del acuerdo FIRS.

    Que yo recuerde, se han celebrado ya 4 IFSA en Barcelona, en las que han participado patinadores españoles y que se ha celebrado de paso un campeonato de España. Menos en la primera (organizada por la APB), las demás han sido organizadas por la escuela Rodats, que se dedica a formar patinadores de freestyle. No os parece curioso que una de las escuelas que más mueve el tema sólo presente un único representante en la última IFSA (corregidme si me equivoco). Creo que eso es sintomático que hay algo que no se hace bien. En 4 años, debería tener mucha más gente y de todas las edades.

    Se habla mucho de europa, las olimpiadas, etc, etc, pero no se habla en absoluto de lo más importante: la base. Cuantos menores de 16 años hay practicando freestyle de manera seria? Cuantos clubes/escuelas hay en España que se dediquen a entrenar patinadores de freestyle?

    Vuelvo a repetir que se debería tomar ejemplo de lo que se hizo con el hockey línea y trabajar des de abajo.

    en respuesta a: ¿Unificación de competiciones? #76780
    Carles Bial
    Superadministrador

    Krys,
    no me has entendido.

    Yo de slalom se seguramente mucho menos que tu. Pero de montar eventos, temas federativos, y patinaje en general creo que se algo más.

    Todos los argumentos que das, he explicado con ejemplos de otras modalidades, ya se han dado en el pasado y no han funcionado. Por eso, en vez de seguir en la misma línea creo que deberías oir lo que dice alguien con experiencia y aprovecharlo.

    De todos modos, sin jueces ni reglamento no hay IFSA, verdad? Así que me sorprendería mucho ver un campeonato de España en 2009 (uno própio, no un invento dentro de una IFSA internacional). Y ojo, no pasa nada si no hay uno este año, ni el que viene! Hay que hacer las cosas bien y empezar por abajo.

    en respuesta a: ¿Unificación de competiciones? #76767
    Carles Bial
    Superadministrador

    Eso es lo que hace falta!!! Menos gente con ganas de ponerse medallas y más gente arremangándose para trabajar!!! 😉 )

Viendo 15 entradas - de la 1,096 a la 1,110 (de un total de 3,747)