Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Jose
Participante[quote=»navI»:1visquo1][quote=»machaca»:1visquo1]A ver moderadores, haced memoria…[/quote]
¿Se había publicado? No creo que sea de hace poco.
[/quote]
navI: no iba «contra tí», me da igual que haya post repetidos, y este es impresionante. Era para meterme con los moderadores… 😀 D D
Jose
ParticipanteA ver moderadores, haced memoria…
Jose
ParticipanteNo entiendo el latinajo, pero hay un viejo refrán castelllano que viene al pelo:
«Pajar viejo, cuando se prende, malo es de apagar»
(que quiere decir que cuando las personas de edad caen en un vicio, es dificil que se sustraigan de él) 😀 D D
Jose
ParticipanteA mi me pasó exactamente lo mismo con mis primeros patines de Decathlon, y la razón era que eran medio número demasiado pequeños – estaba y estoy obsesionado con que el pie esté bien sujeto, pero me pasé. Se solucionó cambiando los patines (por suerte, se despegó una rueda de su llanta al cabo de una semana, y me cambiaron los patines enteros).
Lo mismo me paso mucho después con mis RB marathon carbon, esta vez de mi talla tirando a amplios, debido a la sobrecarga de la planta del pie (los patines se contolan en realidad con la planta del pie, no con los tobillos). Al cabo de unas cuantas sesiones fue remitiendo.
Hace unos días me volvió a entrar la neura de que los Marathon me vienen un pelín grandes (ya sabes, culpar al patín de los fallos propios). Me hice unas plantillas caseras con colchoneta de camping (truco mencionado aquí varias veces), y las he tenido que quitar porque, adivina, adivinanza, me duele la planta del pie cuando cargo, y el dolor permanece de forma difusa 24 horas. Conclusión: evitar inventos, las hormas y plantillas de los patines buenos están muy bien estudiadas.)
El mismo dolor me ha aparecido también algún días que llevo los patines de hockey demasiado flojos en los entrenos, y en mi primer día de esquí (estas navidades 8) ).
Resumen: si la talla de los patines está bien, el dolor puede ser sobrecarga muscular, que puede deberse a falta de preparación de los músculos, falta de calentamiento y estiramientos, y técnica deficiente.
Espero haver sido de ayuda
Un saludo
Jose
Participante[quote=»santuxu»:498rpsq2]si,t has esplicado muy bien.
Quiza mi fallo es que quiero q gire pero sin girar el cuerpo, lo unico q he hecho es girar la cabeza xo los patines no me hacen caso.. voy a intentar girar los hombros y la cadera a ver si quiere girar…
ya te contare y gracias![/quote]
Se ve que te sabes bien la teoría. A ver si encuentro unos ejercicios auxiliares que sirven para corregir tu problema.
Por cierto, yo empecé enseguida a intentar los giros paralelos (que es lo que tu llamas «giros en tijera», pero sólo empiezan a salir cuando salen bien giros en A dinámicos ( a buen ritmo), la tijera muy estable, y cierta velocidad.
Jose
Participante[quote=»oldman»:1vm49f2z]No sé si esta pregunta es rizar mucho el rizo, pero…¿ Hay algún patín en el mercado que sea un paso intermedio entre los de maratón y los de velocidad? ; ó dicho de otra manera ¿ Qué patín/es de maraton se aproximan más a unos de velocidad y viceversa?.[/quote]
¿Ya te has acabado los Moto Extreme? 😈
Jose
Participante¡Eyyy! ¡A este (o a otro igual) lo ví yo en Venice (Los Angeles) hace muchos años!
Jose
ParticipantePues ha mí me ha empezado la alergia.
Jose
Participante[quote=»junkiebeat1″:161czll5]casi nunca se puede respetar a todos[/quote]
[quote=»junkiebeat1″:161czll5]es imposible.[/quote]
Una cosa es respetar, otra es comulgar, y otra obedecer. Claro que hay quien piensa que quien le lleva la contraria no le respeta…
Jose
Participanterespeta a todos ¿no?
Jose
ParticipanteAnoche estuve 50 minutos haciendo series suaves, a 3 grados, con la camiseta de esquiar del Deca y un maillot de ciclismo de Goretex con un poquito de felpa (más fino que el polar más fino), no pasé frío y llegué seco. No se si olía mal, ni me importa 😉
Jose
Participante[quote=»hina»:pu3xu8jo]pero me referia a mi taco jejejeje 😛 [/quote]
¡Vaya! Hasta un vulgar trozo de caucho despierta más afecto que yo… 😈
Jose
ParticipanteComo apóstol irredento del taco 😈 , añadiré (por si no se ha dicho antes en algún hilo) que el taco, al ser la frenada más estable, segura y versátil, permite acceder a recorridos que de otro modo están vedados hasta saber controlar la velocidad mediante otros tipos de frenada/reducción de velocidad. Frenadas que, por supuesto, hay que ir aprendiendo progresivamente. Y nada mejor para aprenderlas que llevar «paracaídas»: EL TACO.
28/02/2008 a las 20:03 en respuesta a: Nuevos Roxa X-treme Limited con chasis rockerado de serie #52302Jose
Participante[quote=»Dwarf»:okkpkrov]A mi me parecen un consolador con 4 ruedas 🙄 [/quote]
Entonces, podrían llamarles «Roxa Extreme DLD-0»
Jose
Participante[semi-off-topic]
Jali: por un momento creí que por fin ibas a revelarte… (con «v») -
AutorEntradas