Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Carles Bial
SuperadministradorYA HAN LLEGADO A INERCIA!!!! 🙂 )
Son una pasada! No pesan nada, mucho menos que los Seba carbon. La pinta es impresionante!
Carles Bial
SuperadministradorAdivina a que tienda llega YA el Seba KSJ… 😉 )
Carles Bial
Superadministradorno serán estas, no?
No. Estas son unas ruedas de hockey que hace años que existen.
En cuanto al precio, si ahora están a 8€ la rueda, quizás serán 8,5€ o así.
Carles Bial
SuperadministradorLlegarán a mediados de ferbreo. Habrá amarillas, naranja y verdes ( a parte de las blancas de toda la vida).
Lo único malo es que habrá una subida generalizada de precios y las de colores serán un pelín más caras.Carles Bial
Superadministradorsi estoy equivocada decidmelo y yo rectifico sin problemas Wink
Claro! Tienes suerte que en este foro esto lo puedes hacer sin ponerte los mensajes en rojo, ni banearte. 😆 😆 😆
Carles Bial
SuperadministradorNavi plantea algo muy interesante. El fin de cualquier deporte de competición, es profesionalizarse al máximo. El problema es que muchas veces, esa profesionalización, puede desembocar en un elitismo que se olvide de la masa de practicantes no profesionales. Esto es lo que ha sucedido, por ejemplo, en patinaje de velocidad en España.
Por lo que estoy viendo, la IFSA pretende profesionalizar este deporte, cosa que apoyo, pero me da la impresión que se olvida de la masa de practicantes como plantea Navi. No voy a decir que sea facil combinar ambas posibilidades, pero se tendría que ver un poco de voluntad para conseguirlo. Creo que lo primero sería redactar unas normas más flexibles.Volviendo al patinaje de velocidad, os comento un ejemplo. Como bien dice Krys, para ir a un campeonato del mundo, primero hay que competir en pruebas regionales y luego nacionales. Pues bien, en cataluña se había dado el caso que en una determinada categoría sólo eran 2 o 3 corredores que tenían que hacer la prueba de 20 km en pista por narices si querían ir al nacional. Ya me dirás tu, que tiene de emocionante ver a dos personas dar 130 vueltas a una pista (sobretodo si el nivel entre los dos es muy dispar). En un caso como ese, debería haber un apartado del reglamento que dijera algo así como que si no hay menos de «x» participantes, no hace falta competir en los regionales para ir a los nacionales.
Este es un pequeño ejemplo de lo que pueden ser unas reglas demasiado inflexibles y orientadas sólo a la elite.
Entiendo que en un país como Francia, en el que hay una masa muy superior de practicantes con nivel, se piense de una manera. Pero hay que pensar que otros países como el nuestro, no tienen este volumen de paracticantes. Quizás los representantes de la IFSA de cada país deberían currarse una normativa paralela (con el apoyo y supervisión de la IFSA «central») para así incentivar la participación al máximo.19/01/2009 a las 14:14 en respuesta a: Necesito vuestra opinion – no se patinar, es posible ? #75305Carles Bial
SuperadministradorHola Emilio,
te recomiendo que contactes con un profesor o escuela de patinaje.
Dinos de donde eres y te aconsejaremos.Carles Bial
SuperadministradorSolo te digo que los dueños son rollers y han invertido todo en Alchemy
Uribe, creo que te equivocas. Esta marca pertenece a Stateside Skates, una marca inglesa que fabrica patines, skates, longboards y accesorios baratos. Fabricaban, por ejemplo, el Chaos. Lo que han hecho es separar su sección de agresivo llamándola «alchemy» o su sección de skate llamándola «enuf», por ejemplo. Conocí al máximo responsable de la marca y no creo que se haya puesto unos patines en la vida.
Eso si, si apoyan a patinadores y a eventos, tienen todo mi respeto.Carles Bial
SuperadministradorBueno, todo depende. Me imagino que ahora estaría utilizando 4x84mm. Al pasar a 11,6 usaría 4x90mm. Con 9 años lo veo un poco justo pero no desmesurado.
Carles Bial
SuperadministradorCuando existía, no hacía malos patines. Ahora creo que la ha comprado la marca u-can o algo así.
07/01/2009 a las 11:38 en respuesta a: Gran hermano: FACEBOOK – deactivacion de cuenta, videos, etc #74777Carles Bial
SuperadministradorVaya Miguel,
esto me recuerda a algo que pasó en unos foros de otra web no hace mucho… 😉 )No es que haya un sólo gran hermano, sino que hay muchos pequeños hermanitos con aires de grandeza por ahí…
Carles Bial
SuperadministradorLa verdad es que tengo muy malas referencias de estos patines y de esta marca… Por ese precio mil veces mejor unos VII de USD, por ejemplo:
http://www.inerciaonline.com/patines-en … white-2009
http://www.inerciaonline.com/patines-en … /vii-black
30/12/2008 a las 12:37 en respuesta a: diferencias entre twister de decathlon y twister de inercia? #74588Carles Bial
SuperadministradorEn 250mm no entran 84mm. (una guía para aceptar ruedas de 84mm ha de medir como mínimo 255mm).
Alexander,
puedes pedirlos en Inercia y en 24 horas los tienes en casa. Es muy poco probable que una tienda pueda encargar estos patines, ya que se sirven por previsión. Es decir, en septiembre tienes que pedir lo que quieres durante todo el año. Así que si no lo tiene en stock, a menos que pase algo muy raro, no los puede conseguir.30/12/2008 a las 03:52 en respuesta a: diferencias entre twister de decathlon y twister de inercia? #74579Carles Bial
SuperadministradorEl de la foto del Decathlon es el Twister 2007. Cambian los cierres (el de la caña es algo frágil) , cambia chasis (antes de 250mm y ahora de 245mm) y las ruedas (que aunque pongan 80mm son de 76mm).
Bueno, y el diseño general.
Carles Bial
SuperadministradorQue en la web de Inercia no los tengan no significa que no los puedan conseguir. Mándales un email!
-
AutorEntradas