Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Carles Bial
SuperadministradorLos cordones si que son útiles en el FR.
Los modelos antiguos, tenían un plástico más rígido que en algunas ocasiones podía romperse. Por eso cambiaron a un plástico más flexible.
Carles Bial
SuperadministradorPORSUPUESTO!
En velocidad es habitual llevar varios juegos de ruedas a una carrera e ir provando la que te va mejor.
En slalom se de gente que está cambiando de mentalidad y si el campeonato es en parquet, por ejemplo, están empezando a usar ruedas más blandas. Unas de hockey, por ejemplo (vaya, eso es lo que les aconsejé y por lo visto triunfaron..) 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorVaaaleee, fallo mío…. 😳 😳 😳
Carles Bial
SuperadministradorFoto nueva:
http://www.inerciaonline.com/patines-en … /seba-fr-1
Carles Bial
SuperadministradorComo dices, el botín cambia, el cierre de arriba es negro en vez de color plata y la guía tiene otro diseño estético, pero nada más.
Carles Bial
SuperadministradorSi, en Inercia están los nuevos, pero por falta de tiempo no hemos colgado la foto de los modelos nuevos, que realmente no es ninguno de los dos.. 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorNo son la misma rueda. Son un modelo de hockey outdoor.
El tacto es bastante diferente.
Carles Bial
Superadministradorque carving ni cuartin, aquí teneis todo lo que necesitais.
http://cgi.ebay.es/PATINES-EN-LINEA-GUI … otohosting?¿?¿ No entiendo…
Carles Bial
SuperadministradorBueno,
yo me harté de intentar convencer a la federación que hiciera maratones populares no en circuito corto. Nunca ha habido manera…Sentía envídia sana cuando iba a competir a Alemania, Suiza, etc i veía lo que ahí se cocía: 5000 inscritos, todas las edades y niveles, etc…
En fin, somos Africa, no?
Carles Bial
SuperadministradorInsisto, esperad a que publique un artículo sobre este sistema. El patín aún no está a la venta y no estoy muy seguro si se llegará a comercializar. El modelo rojo no es el carving.
De lado se parece al fila, pero el sistema no tiene nada que ver.
Paciencia, hermanos! 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorLos de esta web se han equivocado. Hay unos nuevos patines de powerslide con unos chasis direccionales. Pronto lo publicaremos en esta web… 8)
Carles Bial
Superadministradorsentado aqui en la silla por logica pienso que el peso ira al interior en el giro en A, si bien haces fuerza hacia el exterior con el pie exterior… pero la verdad q veo q esto es un berenjenal muy serio
Voy a tener que buscar ese hilo de Traccion Vs Peso por que tampoco lo veo claro
Una prueba muy fácil. Prueba a hacer el giro en A levantando el pie externo. verás que es imposible… 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorHombre, 1,2km lo veo justo…
Pero por que no os federáis? No cuesta tanto…
Veo más problemático lo del circuito tan corto. Si alguien hace 600 km para participar en una carrera así y a las 3 vueltas lo doblan, menuda gracia…
Carles Bial
Superadministradoren el giro en A…el peso va en el patín interior?
No, en el giro en A el peso va en el exterior.
De lo demás, a ver si os puedo contestar luego.
Carles Bial
Superadministradorotra forma de afrontar la cuestión es: por qué un esquiador apoya en el exterior y un patinador en el interior?
Je, je, haber empezado por ahí!! 😉 ) Yo de ski se poco, pero se lo suficiente para saber que no tiene nada que ver con el patinaje. He hablado con gente que esquía y me han dicho que actualmente ya se carga el peso en el interior. Pero como que no se de esquí, me callo.
Bien, para explicarlo, debería hacerte unos dibujos con vectores y no tengo tiempo… 😕
Entra en una curva tomando la curva sólo con el pie interno y luego sólo con el pie externo. Pruébalo a diferentes velocidades.
Verás que a poca velocidad no hay mucha diferencia, pero que a medida que subes de velocidad, te cuesta más aguantarte con el pie externo y que tiene muchas más probabilidades de derrapar que con el interno. Básicamente hay que ver que al tomar la curva, tu peso se coloca en el interior para contrarestar la fuerza centrípeta. Cuanto más alejado esté tu punto de apoyo de tu centro de gravedad, menos tracción tendrá y más puedes resbalar. Por eso es también muy importante flexionar al máximo al tomar la curva.
Insisto en el ejemplo de la moto. El motorista cuelga el cuerpo hacia el exterior de la curva o haci el interior? En una moto, el motorista tiende a cargar el peso en el interior y sobre la rueda de alante (pie interno del patinador) pero tracciona más con la rueda trasera (pie exterior del patinador).
En cuanto al reparto del peso en el pie, a baja velocidad (por ejemplo hockey) se puede cargar más peso atrás. Pero si se es suficientemente habil para cargar el peso por igual en todas las ruedas, se tiene más tracción.
Con los esquís, al ser tan largos, uno puede cargar mucho el peso atrás sin perder el equilibrio. En patinaje es diferente.
-
AutorEntradas