Frenar en T

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 99)
  • Autor
    Entradas
  • #32856 Responder
    rubens
    Participante

    Bueno esto es el ratón que se muerde la cola, subiendo hacia arriba frenar en T me sale, yo patino en una ruta que tiene un pequiño desnivel aunque vajando se coje cierta velocidad,cuando subo freno bastante bien, pero vajando al ir rapido freno, antes de girar me pongo otra vez derecho, y vuelvo a frenar hasta que me detengo.
    Lo mismo par cruzar subiendo me sale de cine pero vajando se lo piensa uno ya que vas ha vastante velocidad. un saludo

    #33627 Responder
    rubens
    Participante

    Un saludo a todos , bueno poco a poco me va saliendo más, y mejor, ahora vajando también, aunque la tendencia sigue siendo a girar.

    #33702 Responder
    Wazzu
    Participante

    [quote=»rubens»:m8tq1px2]Un saludo a todos , bueno poco a poco me va saliendo más, y mejor, ahora bajando también, aunque la tendencia sigue siendo a girar.[/quote]

    Ayer estuve enseñando a una persona a frenar en T. La persona no era muy hábil, y aun así aprendió en media hora (se emocionó y todo). Durante el proceso me fijé en los problemas más habituales y las causas. Si se te gira el cuerpo, ten en cuenta lo siguiente:

    1) Rodillas ligeramente flexionadas. A los de velocidad les enseñan a frenar en T apoyando las dos manos en la rodilla de la pierna que adelantan, para obligarles a flexionarla.

    2) El cuerpo se apoya sólo en el pie que está adelantado. El pie que se arrastra está muerto, es decir, ponte primero sólo sobre un pie y luego mueve el pie que arrastras. Deberías de ser capaz de poner y quitar el pie de detrás sin que lo notes, porque el peso estará en el de delante.

    3) El pie de arrastre se coloca levantándolo y colocándolo detrás, en perpendicular. Hasta que no tengas el pie en perpendicular (en «T»), no lo apoyes, tiene que pasar de estar en paralelo a estar en perpendicular directamente. Asegurarte de dejarlo así, prueba a mantenerte sobre un solo pie (el de delante) mientras miras cómo colocas el segundo. Es cuestión de un segundo o dos.

    Por lo que he visto, lo más importante es poner el peso del cuerpo en el pie de delante, que es el que guía, y me he dado cuenta de que los novatos llevan las piernas demasiado rectas para poder cargar el peso en un solo pie, por eso lo cargan en los dos y por eso giran. Es necesario flexionar las piernas, y eso te permitirá además separar más los pies.

    ¡Suerte!

    #33707 Responder
    rubens
    Participante

    Bueno ante todo muchas gracias.
    Estos dias no puedo salir a practicar,pues estoy fuera cuando valla a patinar ya te contare como me va,la verdad es que precticamente ya lo he intentado casi todo,y siempre me ocurre mas o menos los mismo lo del giro y quizas confianza,es el ejercicio que peror llevo.
    Sin embargo lo de patinar en tijera se me da bien, y estoy aprendiendo a cruzar y se me da vastante bien también.
    Aver si me ago con esto de frenar en T con confianza.gracias.

    #34229 Responder
    jali
    Participante

    Te parecerá gracioso rubens, pero muchas veces la necesidad crea la efectividad; con esto quiero decir que si en algún momento te ves presionado para frenar porque encuentras un obstáculo, muy probablemente la frenada sea más efectiva. Te lo comento porque a mí me ha pasado, y así he ido aprendiendo, jejeje.
    Saludos.

    #34340 Responder
    rubens
    Participante

    El tema también esta que la ruta que normalmente hago yo tiene fuertes desniveles, y sin el taco seria incapaz de frenar, sinceramente creo que el taco es lo más efectivo para hacer rutas. un saludo.

    #34419 Responder
    jali
    Participante

    Sí rubens, eso ya se ha comentado más de una vez. Yo de momento suelo patinar por terreno liso y las cuestas que bajo las hago en slalom. La mayoría del tiempo patino por terreno liso sin desniveles haciendo patinaje tipo fitness unido a algo de freeskate con algún saltito y cross y backcross, por lo que el freno me incomoda a la hora de maniobrar. Pero supongo que si me dedicara exclusivamente a las rutas, trataría de utilizar el freno, porque por lo que han comentado los expertos aquí, parece lo más efectivo.
    Saludos.

    #34947 Responder
    rubens
    Participante

    Hola Jali.
    Yo personalmente creo que una de las cosas más importantes en el patinaje, es dominar las pendientes fuertes si no .no se domina el patinar.

    #34975 Responder
    jali
    Participante

    Nadie te ha dicho lo contrario, yo solo te he hablado del tipo de patinaje que practico a diario, las cuestas las bajo cuando tengo que bajarlas, y a lo mejor lo que para ti son muy en pendiente para mí no lo son y lo afronto sin freno.
    Saludos.

    #45257 Responder
    rubens
    Participante

    Hola bueno siguiendo con el tema del taco, aprendi más o menos a frenar en L reducir velocidad y ya con un tiempo patinando, dentro de poco hare dos años, la sensación que me queda es que en una cuesta corta va bien pero en una bajada larga lo mejor es el taco.

    #45332 Responder
    jali
    Participante

    Más que bajadas largas el grado de pendiente, y sobre todo bajadas con poca maniobrabilidad.
    Saludos.

    #55071 Responder
    rojovelasco
    Participante

    Buenas.

    Tengo un problemilla con la frenada en T a ver si me podeis dar algun consejo.

    El tema es que mas o menos freno pero solo lo hago con las dos ruedas delanteras, las cuales tengo detrozadas por cierto y me gustaria saber como hacer para igualar la presion en todas la ruedas.

    Un saludo y gracias de antemano.

    #55075 Responder
    junkiebeat1
    Participante

    no estarás cruzando demasiado el pie? quiero decir, no sé qué posición adoptas cuando friccionas sólo con las 2 primeras ruedas, se me ocurre que quizás si no lo haces hace mucho vas algo en tensión y paara no provocar el giro metes tanto el pie hacia el lado contrario que te queda medio en puntilla, no sé… en cualquier caso prueba varias posiciones: acercando el pie al patín de apoyo, alejándolo… y siempre prestando atención a qué apoyas en el suelo. De todas formas creo que cuando ya la vas dominando tiendes a frenar más dejando el pie más relajado y en general se apoya el patín entero y no una punta más que la otra.
    prueba a hacerlo todo lo más relajado posible para que te vaya saliendo de forma más precisa (o «correcta»).
    suerte

    #55090 Responder
    rojovelasco
    Participante

    Creo que mi problema es que no llego a formar bien una T si no que hago una especie de V.

    No se si lo correcto es avanzar con un solo pie y plantar el otro en forma de T directamente o por el contrario, como vengo haciendo, ir moviendo el pie de freno hasta la posicion de T, pero como no soy capaz de llegar hasta la posicion de t completa, la presion queda en las 2 primeras ruedas.

    #55091 Responder
    junkiebeat1
    Participante

    como dice la gente, a la larga mas que en T, terminas frenando en L.
    en todo caso siempre puedes practicarla levantando el pie de freno y apoyándolo ya perpendicular, «aterrizando» el pie ya cruzado con todas las ruedas a la vez.
    Es básicamente lo que tu has dicho. Lo correcto será avanzar con un solo pie y plantar el otro directamente. Prueba hacerlo más o menos cerca del otro patín hasta que pilles el punto cómodo.

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 99)
Respuesta a: Responder #30195 en Frenar en T
Tu información: