Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
miguel
MiembroTranquilos porque en la nueva web se ha hecho una pagina con enlaces que me parecen que llegan a 320.
Y sobre tiendas hay una lista de 33 !!! O sea mas completita.miguel
MiembroEyyyyy tranquilooooos, que este calorcillo que esta haciendo estos dias nos altera.
Se diría que estamos en primavera (la sangre altera)miguel
MiembroSi y ahora tratad de ordenarlos según lo que posteeis.
Acabo de mover alguien que preguntaba por material al subforo de material28/01/2008 a las 20:12 en respuesta a: necesito que me contesteis esta duda.. patines marca runfit #48838miguel
MiembroVolando para el subforo de material de agresivo…que para eso lo tenemos ahora. To ordenadito!!!! 😉
miguel
MiembroLeed https://inlineonline.com/foros/viewtopic.php?t=4791
Estamos en ello y dentro de poco estará toda la web activa.
28/01/2008 a las 15:16 en respuesta a: que patines de freeskate me compro para conos y derrapar ? #48818miguel
MiembroPara pedir consejos sobre patines de freeskate…pues para el foro de material de freeskate. Si vendieses o comprases algo en concreto se hubiese quedado en el foro compra.
28/01/2008 a las 03:55 en respuesta a: [VIDEO] Reportaje de Slalom en tele local de Barcelona #48782miguel
MiembroNavi: te dijeron si iban a venir a grabar mas? Enfin , ya que lo de Tossa no ha podido ser: vedrna otra vez a grabar freeskate, mas slalom o una ruta?
miguel
MiembroBueno en junio y Julio las rutas de viernes de BCN tiene ahora 250 , por eso se llevan con el punto dos y el tres. En invierno son entre 80 y 200.
Las de jueves ahora varian entre 15 y 40 en invierno y 30 y 60 en verano.Las de martes, que son las que me gustan, en verano tiene entre 5 y 25 personas, al ser menos son muchisimo mas manejables, vamos mucho mas rápido y se hacen cosas muchisimo mas dificiles ( entre 25 y 40 km, alguna vez 60 y a partir de 400 metros de desnivel acumulado) hasta 1000. ( por eso Junkie te digo esto, a veces lo pequeño es mejor 😉 ) )
Pero claro, llegar a ese nivel requiere pasar por todos los demas niveles y aprendiendo como se llevan todas las rutas, asi como la seguridad que se va aprendiendo poco a poco.En Agosto que aqui no queda nadie, ya cambia la cosa!!!!
miguel
Miembro[quote=»karwell»:1h7iuq38]Cualquier numero dividido entre 0 es 0 y yasta 😆 [/quote]
La estais liando como el foro queha puesto druchi primero…..
jajaja
miguel
MiembroHe de decir que la forma de llevar la ruta que se decida depende de la cantidad de gente, del nivel que se quiera llevar, de las condiciones de la calzada, de si solo se va por una vía ciclista, por asfalto o por ciudad con sus cruces y semáforos.
En Barcelona hay unas 8 rutas diferentes (solo tres mas o menos estables desde hace mas de 10 años) y por regla general se hace la del tipo 1. Pero lógicamente se nos deriva a veces a la 4, 5, 6 y la de Bookepatxa.
Evidentemente si la cantidad de gente crece en una ruta hay que hacer un sistema para prever como se mueve toda esa gente lo mas seguro posible, sin cortes del grupo, sin ralentizaciones y acelerones bruscos. Es decir, hay que hacer los puntos 2 y 3.
En el caso de BCN se hizo hace muchos años con las rutas de viernes cuando sobrepasaron 100 personas. en principio empezamos un stopper adelante y otro detrás cerrando el grupo . luego las cosas se van complicando y se necesitan muchos mas stoppers.He de decir también que las rutas del jueves de hace mas 10 años iba mucha mas gente que ahora y tengo entendido que el record era 350 personas y no había ningún stopper. Todo el mundo colaboraba y todo el mundo paraba se paraba en los cruces para ayudar. También en la rutas de viernes recuerdo ver siempre a Pippo detrás recogiendo y ayudando a los mas rezagados.
Lo malo que las de jueves derivaron al punto 6, ya que es mas cómodo llevar todo el mundo por el mismo recorrido para que no hayan problemas. Tanta gente es imposible llevar por diferentes rutas con espíritu libre, al final se van perdiendo.Vaya rollo que os pego con mis experiencias…..otro día mas.
nota : ruta jueves de BCN son entre 24 y 32 km y entre 300 y 550 metros de desnivel acumulado. Máximo 2 h 3/4, por asfalto. Ritmo deportivo sin ser competición. Ruta viernes entre 13 y 18 km, desnivel max 80 metros
miguel
Miembro[quote=»YvesGNS»:2itanipe]Yo lo digo para agresivo, no en patinaje general.[/quote]
Pues ponlo en el titulo 😉
miguel
MiembroViajando al foro libre
miguel
MiembroPues sácale límites…
miguel
Miembromiguel
Miembro[quote=»BohQue»:2kj0803h]Antes de nada… recomiendo cambiar el título del hilo. Yo esperaba 10 consejos para organizar rutas, y no 10 tipos distintos de rutas 😉 [/quote]
Pues titulo cambiado por : Decálogo de tipos distintos de llevar rutas
He dejado decálogo porque queda bien y porque lo digo yo, ale.
Pretendia el post medio serio con algun toque de broma. Hay rutas que en general conviene hacerlo serio, pero las 4 ultimas opciones (7, 8, 9 y 10) que pongo son para cambiar un poco las diferentes formas de llevarlas y hacerlas mas amenas ( ah mas la opción de Mario que esta bien). Al menos una vez al año ( o mas ) puede ser divertido.
Las opciones 4, 6 y la de Bookepatxa es algo que desgraciadamente pasa y por eso las puse: Para discutir sobre ello tambien y como hacer para que no pase ( por eso pongo las 4 últimas)
La de Bohque y jmicc ya son algo mas gamberrillas pero que seguro que mas de uno a hecho.
-
AutorEntradas
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online