Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
jali
ParticipanteSí, yo uso casco siempre, alcanzo velocidad, al menos para poder tener un problema grave, y si hago algunos trucos como bajar escaleras o saltar obstáculos, y no caigo bien, el casco puede salvarme la vida o al menos librarme de un impacto grande.
Para algunos es opcional, yo lo uso a diario.
Saludos.jali
ParticipanteYo solo te voy a hablar de las protecciones, ya que joseba te aclaró todo lo demás.
La verdad es que nos movemos en cuanto a gustos, por experiencias anteriores, así que ahora mismo estás en la fase de pruebas, para en un futuro decantarte por unas u otras protecciones.
A mí en concreto, las muñequeras que me gustan, no se venden por separado, y me voy a encontrar con el problema de tener que comprar el pack USD. Para rodilleras están las grand, bastante curiosas, articuladas y mullidas, que no son de tubo y te permiten un perfecto ajuste a pesar de ser exclusivamente de tiras.
En cuanto a las coderas, utilizo las del pack USD, que me vienen grandes a pesar de elegir la talla más pequeña, pero hago mis apaños con más velcro para que ajusten bien.
Saludos y suerte.jali
ParticipanteChulísimo!! 🙂
jali
ParticipanteMaliboo, nos alegramos de tu elección, ahora a sacarles todo el partido.
jali
ParticipantePues sí, es bastante diferente, los patines de agresivo tienen chasis más cortos y con ruedas más pequeñas para los trucos, solo están orientados a eso, no a un rodaje continuado. Los patines de fitness y de freeskate te permiten un mejor rodaje por cualquier terreno. Cada patín tiene su cometido.
jali
ParticipantePues no creo que sean los ratones, mis Roces también se partieron por la caña sin ninguna explicación.
Nunca es tarde para empezar, mira Enrico Perano… que aunque no sea de la modalidad de agresivo, es todo un campeón.
Si quieres agresivo, tendrás que comprar unos patines de agresivo, a no ser que quieras hacer el desembolso dos veces.
Saludos y suerte.jali
ParticipanteLo de patín de mujer o de hombre no es solo por cuestiones meramente estéticas, que eso da un poco igual, los patines de mujer son más estrechos y tienen la caña más baja (porque el gemelo de la mujer es más bajo), adaptados a la anatomía de la mujer, por lo que te recomiendo que elijas unos de hombre.
No corras en la compra, a ver si vas a volver a cagarla…
Pruébatelos tranquilamente, mira que se correspondan con lo que buscas, que te queden bien ajustados.jali
ParticipanteSupongo que con lo de qué freno comprar te refieres a lo que es el taco de freno, no todo el sistema que lleva. Deberás comprar un taco compatible, y si no existe, compra un freno universal.
En cuanto al tornillo extra, si no tienes pensado quitar el freno, no te hace falta, pero si finalmente te decides a retirarlo, lo podrás encontrar en una tienda especializada de patinaje, supongo que también en alguna tienda de tornillería.
Para desatornillar las ruedas, y por lo que cuentas, necesitarás dos llaves allen para desatornillar de uno y otro lado.
Saludos.jali
ParticipanteTe comprendo Maliboo, tendrás que empezar por unos patines de fitness o de freeskate para comenzar a moverte, el agresivo pienso que es para cuando tienes otro nivel.
Saludos y suerte.jali
ParticipantePues de toñas y guarrerías de carnaza hay unos cuantos vídeos por internet, la gente es muy friki.
jali
ParticipantePues no había visto que se puede puntuar el artículo ¡¡vamos todos!!
jali
ParticipanteJejejeje, se nota síiiii! a mí también me ha dado 😉
jali
ParticipanteLos patines cuanto más justos, mejor, no cometas el error de comprarlos grandes, que eso es lo peor.
¿Por qué estás empeñado en Rollerblade?
Ya que no está la economía para tirar cohetes, te recomendaría que pensaras la modalidad cuanto antes, que «el pobre siempre paga dos veces» y es mejor ir a lo seguro, para que te dure su tiempo.
Por 100 € solo tendrás unos fitness muy normalitos, pero seguro que mejor que los del decathlon serán.
Saludos.jali
ParticipanteEso es como si dices que tienes una tv sin TDT, a la que no se le puede acoplar un sintonizador TDT, y quieres seguirla utilizando porque no tienes presupuesto, pues es imposible, ¿no?
Algo así sucede con tus patines, porque lo tienes todo para no avanzar, un patín malo que te produce dolor, y unas tallas más grandes que la tuya, así nunca podrás experimentar lo que es el patinaje en realidad, acabarás asqueado y no avanzarás, como dices que te sucede cuando ves que otros lo hacen tan fácil.
El patinaje no es complicado, solo se puede hacer complicado, que son dos cosas diferentes.
El problema es que es un deporte minoritario por esto mismo, la gente por ver si le gusta, compra unos engendros con los que no avanza, y de ese modo se desmotivan.
También he de decirte que de un 42-43 a un 45,5 va muchísima diferencia, ¿eh? que no sé cómo no lo notaste cuando te los probaste, y el vendedor tenía demasiadas ganas de quitárselos de en medio.
Los calcetines son una solución a corto plazo, además tu patín es demasiado grande en relación a tu talla, no se trata solo de un número más.
No sé qué aconsejarte si no puedes invertir, la verdad; yo lo que haría, es esperar a poder disponer de algo más de dinero para comprar algo con lo que poder avanzar, patinar así es tontería.
Saludos.jali
ParticipanteQue ahora te ha dado por el amarillo, thias! 🙂
-
AutorEntradas
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online