Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Carles Bial
SuperadministradorLos Imperial son cojonudos! 😉
Carles Bial
SuperadministradorPor tu forma de patinar, está claro que necesitas un patín de freeskate.
Los patines que comentas son unos patines muy correctos por el precio que tienen. Ahora bien, hay que tener en cuenta que son unos patines sencillos y que si realmente te gusta el patinaje y vas a darle caña, quizás deberías ir a algo superior.
Los Squad aguantan de todo, pero a nivel de componentes no tienen la misma calidad que un patín de 30-40€ más.Por ejemplo, precio calidad, éste patín es una pasada:
Lo de velcro o cierres es muy relativo. Hay velcros que funcionan muy bien, como los del patín de arriba, y cierres que no van bien. Lo importante es cómo se comporte el conjunto.
Carles Bial
SuperadministradorBien, todo depende. Si vas a jugar a hockey en serio, en pista, etc, coge unos de hockey. Si vas a jugar de manera esporádica a street hockey, unos de freeskate pueden valer.
Pero para hockey, los de hockey son ideales: más ligeros, reactivos y con mejor protección en las zonas delicadas. A parte, con unos patines de freeskate, estarías cambiando cierres cada dos días por culpa de un golpe con el palo o puck.
Finalmente, los de freeskate pueden dificultar la colocación de las espinileras.
Eso si, ni se te ocurra ir con los de hockey por la calle, ya que no son amigos del suelo abrasivo como el asfalto.Carles Bial
SuperadministradorEn Inercia hay horno.. 😉
Carles Bial
SuperadministradorSon unos patines perfectos. Para mi, son el patín más polivalente de Freeskate que hay hoy en día. Son flexibles, resistentes y con unos acabados buenísimos.
Y las ruedas hydrogen son de las mejores del mercado.Carles Bial
SuperadministradorCarles Bial
SuperadministradorSi, yo iría a por los Powerslide Metropolis:
http://www.inercia.com/en/metropolis-80.html
Cómodos, anchos, sujetan bien, etc!!!
Carles Bial
SuperadministradorSi, el empuje ha de ser lo más lateral posible. Ahora bien, no es una patada, sino un movimiento circular, es decir, se empieza empujando con el talón para acabar por la punta. El vídeo lo explica más o menos aunque no correcto al 100%. Pero para empezar te puede ayudar.
Carles Bial
SuperadministradorYo diría que has descrito, por lo que quieres, a los Powerslide Ultron:
http://www.inercia.com/es/ultron.html
Van de coña!
Carles Bial
SuperadministradorCon tu talla, yo me quedaría con la talla pequeña sin duda.
Carles Bial
SuperadministradorPor desgracia no tengo fotos a mano ahora… Imagina un Twister de color blanco con una decoración parecida a los rb80 de más arriba con sus ruedas y rodamientos. Precio: 199,99€
Carles Bial
SuperadministradorFinalmente éstos patines no se van a fabricar. Ahora bien, se hará una versión basada en la estructura del Twister con componentes del RB80 y estética similar al de la foto. En octubre llegan.
Carles Bial
SuperadministradorHola Diego,
supongo que te refieres a configuraciones para patinaje de velocidad. Bien, hay diferencias pero la más significativa es la altura, sin duda. Cuando te pones 3x125mm notas mucha la diferencia y todo cuesta un poco más, sobretodo las curvas.
Otra diferencia es que a día de hoy hay muchísima más oferta de ruedas de 110mm que de 125mm, con lo que quizás las ruedas de 125mm no acaben de tener el tacto que quieres.
En resumen te diría que a todo se puede acostumbrar uno, pero llevar 3x125mm en bota baja de velocidad requiere de mucha técnica y práctica.Carles Bial
SuperadministradorÉsta es una mochila para niños, ahora bien, si tus patines no son de una talla muy grande, va perfecta. (conozco más de un adulto que la usa para tener una mochila ligera y compacta):
Carles Bial
SuperadministradorAquí tienes las tablas de equivalencia:
http://www.inercia.com/es/tabla-equivalencia-patines-roces
http://www.inercia.com/es/tabla-equivalencia-patines-rollerblade
Espero que te ayude.
-
AutorEntradas