Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Carles Bial
SuperadministradorEs una manera de llamarle a la caña o a lo que sujeta el tobillo.
Carles Bial
SuperadministradorMAtthias se refiere a estos:
http://www.inerciaonline.com/recambios- … mpbell-pro
Carles Bial
SuperadministradorYo he llegado a la conclusión que hay muchos tipos de patines de fitness. Por ejemplo si comparo directamente dos patines que he tenido, el Fila Nighthawk 90 y el Crossfire 4D Air, son dos patines completamente diferentes con enfoques diferentes. El FILA es más polivalente que el RB, ya que es algo más manejable y la bota es más dura. Ahora bien, en rutas el RB gana por goleada, ya que su bota permite flexionar la pierna mucho más y es mucho más cómoda, realizar el movimiento de patinaje mejor y su chasis no pierde empuje como con el Fila.
Por otra parte, me estoy dando cuenta que las marcas conciben un patín de fitness de gama alta como un patín cómodo para ir rápido pero no como un patín deportivo. Es decir, y buscando el símil en los coches, los veo como un mercedes de esos que llevan los jefazos de algun banco y no como un ferrari o porsche. Es decir, como algó rápido, pero muy cómodo.
Por eso cuando todos nosotros empezamos a tener un cierto nivel y lo que queremos es algo más deportivo, nos sentimos más cómodos con un patín de maratón. El problema de estos patines es la longitud del chasis.
Pero por suerte este año Rollerblade va a sacar lo que yo busco: Lightning 2. Un patín con una bota similar a la de maratón pero con un chasis de 4×90 muy corto. Estad a la escucha… 😉 )Carles Bial
SuperadministradorSinceramente no se explicarte técnicamente que tienen de diferente en su fabricación. Pero las Hyper +Grip son ruedas que agarran mucho todo y tener durezas respetables. Hay ruedas de idéntica dureza y aspecto externo, pero agarran mucho menos.
Carles Bial
SuperadministradorBueno Carles, no nos vas a contar que tal van los Crossfire alargando el chasis?? o al final resulta que no merece al pena tocarlo.
Yo lo probé un día y se consigue lo que se busca: tener más estabilidad. De todas maneras como que estos patines los uso por ciudad, me van mejor con el chasis corto.
Digiste tambien en una ocasión al estrenarlos que metia ruido el chasis, sigues pensando igual??
Si, el chasis hace algo de ruido. No afecta al patinar pero es algo un poco molesto.
Por cierto, nadie ha hablado de las ruedas de 100, me imagino que para rutas descartado no?? por muy cañeras que sean
Yo uso ruedas de 100mm para rutas bestias, aunque en las subidas sufres más.
Carles Bial
SuperadministradorMe temo que de Astro 6 no hay más tallas grandes….
Ah, fui yo el que te atendió….
Carles Bial
SuperadministradorBueno,
luego he pensado que me iban a cruzificar si ponia esa frase de que podía hacer lo mismo que con los Seba…Primero hay que tener en cuenta que tengo un 45-46 de pie, con lo que un chasis de 4×90 no me parece demasiado largo. Segundo estoy muy acostumbrado a chasis largos. Evidentemente cojo un patín con un chasis de 243mm y giro mucho mejor. Pero ir de ruta por muy callejera que sea no es hacer conos y con un Crossfire 4d voy perfecto y corro todo lo que quiero.
Carles Bial
SuperadministradorLa manejabilidad de un patín viene más en función de la longitud de chasis que del diámetro de las ruedas. Si coges un M90 y le pones ruedas de 76mm se te encarrilaré igual. Yo para ciudad uso los Rollerblade Crossfire 4D Air y puedo hacer lo mismo que hago con los Seba en cuanto a giros, etc.
Carles Bial
SuperadministradorBueno,
a la espera que lleguen los nuevos Rollerblade de Maraton, que son una pasada, yo a rutas de alto nivel voy con unos Fila M90. La bota sujeta bien, es cómoda y el chasis es relativamente corto para llevar ruedas de 100mm.Otro aspecto en contra de los patines de maraton es que según veo en las fotos de Inercia, los chasis son muy poco robustos, me da que prima la ligereza como dice Andony, en caso de caida seguro que no aguantan mucho y vladran una pasta…mucho exceso para no competir no??
Eso es relativo. Evidentemente no podrás meterte a pegar saltos, pero un buen chasis de maraton puede aguantar más que uno de un patín de fitness. En ese aspecto el de m90 es algo fragil, ya que no tiene demasiados refuerzos centrales y sus tornillos dan problemas. Los que equipan los Rollerblade (Top y Pro Fuel) son un pelín más pesados pero mucho más resistentes. Piensa que un chasis de velocidad ha de aguantar fuerzas superiores a uno de fitness. Una arrancada en una carrera de velocidad, es decir, los saltos que da un corredor al arrancar, pueden equivaler en cuanto a impacto sobre el chasis a saltos decentes.
Carles Bial
SuperadministradorEn Inercia no quedan Twisters casi y menos de esa talla. Estoy mirando si hay fatty paris de esa talla. De Seba 2 tenemos 47 si te interesa…
Carles Bial
SuperadministradorPara ciudad yo cogería un chasis cortito con ruedas de 90mm y una bota del Seba 1. para mi sería muy buen patín. Ahora bien, si son rutas cañeras como las del martes por la noche en Bcn, mejor un patín de maratón con chasis corto y ruedas de 90mm.
Carles Bial
SuperadministradorEsto es imposible de contestar. Que es polivalente? Para mi uno polivalente es uno que me permita ir de ruta, hacer conos y hacer alguna tontería más. Para otro un patín polivalente será uno que le permita saltar en rampa, pasear y jugar a hockey, etc…
En principio y a grandes rasgos, los patines de freeskate acostumbran a ser los más polivalentes.
Carles Bial
Superadministradornose… en ropa la ley es esta: como menos ropa, más precio!
Si, un tanga minúsculo puede ser más caro que un traje entero.. 😉 )
Carles Bial
SuperadministradorPues depende. Hay marcas que varían el precio y otras no.
Carles Bial
SuperadministradorHay un hilo que habla de ello… Sobre noviembre…
-
AutorEntradas