¿son necesarias las clases?

Viendo 15 entradas - de la 106 a la 120 (de un total de 124)
  • Autor
    Entradas
  • #79997 Responder
    Jose
    Participante

    [quote=»oldman»:1btp61xy]
    En relación con la cuestión que planteas de si no sería mejor desarrollar los puntos fuertes…. pues opino que no.Segun este planteamiento y en relación con el patinaje , a una persona que acude a una escuela y hace muy bien el giro a la derecha, y muy mal a la izq. habría que potenciar lo que hace bien ,es decir hacerle repetir cientos de veces el giro hacia la derecha y olvidarse del otro. Este ejemplo, evidentemente es una tontería ,pero se ajusta en cierta medida a lo que se plantea..[/quote]
    En patinaje estoy de acuerdo. Pero en estilos mentales/de aprendizaje, según eso, alguien que es creativo e intuitivo, se debe dedicar a trabajar el lado analítico, lógico y racional, donde nunca destacará, porque su cerebro es biológicamente mediocre en esos aspectos, mientras que si desarrolla su potencial creativo podrá llegar mucho más lejos. Por tratar de ser personas completas ¿no corremos el riesgo de no desarrollar aquello que se nos da mejor?

    PD: lo de negar la existencia del movimiento escolástico-marxista es una nueva cagada mía. No me sonaba, y lo busqué mal en google. 😳

    #80233 Responder
    AlbertD
    Participante

    Hola,

    Qué barbaridad!. Cuatro páginas para una pregunta con una respuesta tan sencilla… Yo hace tiempo que dejé de ser autodidácta, en patinaje… de hecho, nunca. Y la razón es muy sencilla… progreso mucho más rápido y por consigueinte disfruto mucho más de éste deporte… Los pequeños logros y la satisfacción por haberlos conseguido son más frecuentes y esa sensación de triunfo es la misma si tomas clases como si no, tú eres el que lo logras.
    Hasta aquí las clases es una opción personal de cada uno… pero… hasta dónde estamos dispuestos a llegar?. Si cuando más sabes más disfrutas llegarás un momento en que tú por tí mismo no podrás progresar más, necesitarás la ayuda de una figura externa que te indique cómo se hace y lo que es más importante que sepa ver dónde fallas y corregirte … creo que a eso se le llaman clases.
    Un handicap de los autodidactas es que tienen mucha información que imitan pero no se ven cómo la realizan.
    Siendo autodidácta progresarás más o menos hasta un cierto nivel en donde al final serás incapaz de llegar a la tecnificación necesaria sino tienes ayuda.
    Yo, personalmente, autodidacta sin saber subirme a unos patines lo encuentro muy osado.

    Salu2.
    Albert .

    #80235 Responder
    marmaib
    Participante

    [quote=»AlbertD»:2okz9qk8]
    Qué barbaridad!. Cuatro páginas para una pregunta con una respuesta tan sencilla… [/quote]

    Lo de sencillo o no, es cuestión del punto de vista, y tantos puntos de vista hay como personas… o incluso para una misma persona dependiendo de su situación.

    [quote=»AlbertD»:2okz9qk8]hasta dónde estamos dispuestos a llegar?. Si cuando más sabes más disfrutas… [/quote]

    Eso es sólo un punto de vista; cada cual disfrutará de unas cosas y de maneras diferentes.

    [quote=»AlbertD»:2okz9qk8]Un handicap de los autodidactas es que tienen mucha información que imitan pero no se ven cómo la realizan. [/quote]

    De nuevo esto depende de la capacidad de autocrítica y autoobservación; afortunadamente no todos practican únicamente la crítica al prójimo, y se autocritican constructivamente.

    [quote=»AlbertD»:2okz9qk8] Yo, personalmente, autodidacta sin saber subirme a unos patines lo encuentro muy osado. [/quote]

    Hay muchas personas que si supeditaran su posibilidad de patinar (o de hacer cualquier otro deporte) al hecho de recibir clases, no podrían patinar, porque ni los horarios ni la capacidad económica (ni el profesorado disponible en su ciudad, por ejemplo) de todo el mundo le permite acceder a clases.

    En fin, «[size=150:2okz9qk8]lo hice porque nadie me dijo que no podía hacerlo[/size]»

    Dicho esto, nada en contra de las clases; siempre a favor de las buenas clases que ayuden a progresar y a disfrutar de lo que hacemos.

    saludos 🙂

    #80240 Responder
    junkiebeat1
    Participante

    [quote=»AlbertD»:33la874g]Hola,

    Qué barbaridad!. Cuatro páginas para una pregunta con una respuesta tan sencilla… Yo hace tiempo que dejé de ser autodidácta, en patinaje… de hecho, nunca. Y la razón es muy sencilla… progreso mucho más rápido y por consigueinte disfruto mucho más de éste deporte… Los pequeños logros y la satisfacción por haberlos conseguido son más frecuentes y esa sensación de triunfo es la misma si tomas clases como si no, tú eres el que lo logras.
    Hasta aquí las clases es una opción personal de cada uno… pero… hasta dónde estamos dispuestos a llegar?. Si cuando más sabes más disfrutas llegarás un momento en que tú por tí mismo no podrás progresar más, necesitarás la ayuda de una figura externa que te indique cómo se hace y lo que es más importante que sepa ver dónde fallas y corregirte … creo que a eso se le llaman clases.
    Un handicap de los autodidactas es que tienen mucha información que imitan pero no se ven cómo la realizan.
    Siendo autodidácta progresarás más o menos hasta un cierto nivel en donde al final serás incapaz de llegar a la tecnificación necesaria sino tienes ayuda.
    Yo, personalmente, autodidacta sin saber subirme a unos patines lo encuentro muy osado.

    Salu2.
    Albert .[/quote]

    podría decirte desde que comparto 100% tu opinión a que no tienes ni PAJOLERA idea de lo que dices.
    pero creo que sería una postura muy pragmática, y en mi caso no sería cierta. Yo digo más bien que eres muy pragmático en tu planteamiento y que, con todo respeto, no has podido resolver el acertijo que encuentras tan sencillo 🙂

    Si no recibes clases, no sabes lo que te pierdes. Si no te animas a patinar sin recibir clases… pues no sabes lo que te pierdes.

    #80245 Responder
    AlbertD
    Participante

    [quote=»junkiebeat»:18hzw3de]
    Si no recibes clases, no sabes lo que te pierdes. Si no te animas a patinar sin recibir clases… pues no sabes lo que te pierdes.[/quote]

    Siento que no me hayas entendido…

    Si no recibes clases progresas más lentamente y te caes unas cuantas veces más.

    Hay mucha gente que no puede recibir clases , ya sea por falta de tiempo o de dinero, pero recomiendo por poco que se pueda a recibir clases de un profesor que sepa capaz de explicarte cómo se hace, con qué ejercicios puedes lograrlo y sepa corregirte, evidentemente si pudes no sabes lo que te pierdes.

    Salu2.
    Albert.

    #80256 Responder
    TheMarsFinger
    Participante

    [quote=»AlbertD»:3ct0ggnp][quote=»junkiebeat»:3ct0ggnp]
    Si no recibes clases, no sabes lo que te pierdes. Si no te animas a patinar sin recibir clases… pues no sabes lo que te pierdes.[/quote]

    Siento que no me hayas entendido…

    Si no recibes clases progresas más lentamente y te caes unas cuantas veces más.

    Hay mucha gente que no puede recibir clases , ya sea por falta de tiempo o de dinero, pero recomiendo por poco que se pueda a recibir clases de un profesor que sepa capaz de explicarte cómo se hace, con qué ejercicios puedes lograrlo y sepa corregirte, evidentemente si pudes no sabes lo que te pierdes.

    Salu2.
    Albert.[/quote]

    Simplemente, justifico las clases en cuestiones mas relevantes, y que por su importancia, para nosotros o para terceros, los errores tengan un caracter crucial. En una diversion como es para mi el patinar, y con el que no busco grandes marcas, ni grandes saltos, ni grandes trucos, ni grandes riesgos, y que me obligaría a dedicar un tiempo reiterativamente a esas clase/curso y abandonar otras cosas (familia, hijos, amigos que no patinan) lo veo innecesario. Pero respeto todas las opiniones y me parece que los que justifican los cursos tienen parte de razón (su parte claro).

    #80263 Responder
    miguel
    Miembro

    Yo pido un poco de moderación al utilizar ciertas palabras, digamos agresivas.

    #80264 Responder
    Federiko
    Participante

    [quote=»miguel»:19ntvyu4]Yo pido un poco de moderación al utilizar ciertas palabras, digamos agresivas.[/quote]

    Tambien puedes llevar el hilo a ZONA TÉCNICA AGRESIVO 😆 😆 😆

    No lo tomeis a mal, es por quitar un poco de hierro al asunto, si a todos nos gusta lo mismo…… 3333ch 33ch 3333ch 33ch 3333ch 33ch

    _________________ooooPATINARoooo____________________

    #80265 Responder
    miguel
    Miembro

    [quote=»Federiko»:nzd29azw][quote=»miguel»:nzd29azw]Yo pido un poco de moderación al utilizar ciertas palabras, digamos agresivas.[/quote]

    Tambien puedes llevar el hilo a ZONA TÉCNICA AGRESIVO 😆 😆 😆

    No lo tomeis a mal, es por quitar un poco de hierro al asunto, si a todos nos gusta lo mismo…… 3333ch 33ch 3333ch 33ch 3333ch 33ch

    _________________ooooPATINARoooo____________________[/quote]

    Muy bien, eso pido 😉

    #80293 Responder
    Carles Bial
    Superadministrador

    Vamos a ver, yo pregunto: Los que decís que no véis necesidad de tomar clases, habéis ido al menos a una clase? Lo digo por que opinar sin saber no se si es correcto.

    Por otra parte, aquí hay gente que dice que es autodidacta. Pero lo es viendo vídeos de gente que explica como hacer las cosas. Eso no es ser autodidacta, si me permitís el comentario.

    Y si, Miguel, no se por que hay que utilizar ese tono a veces… Menos mal que te tenemos a ti para controlar el tema. 😉

    #80344 Responder
    oldman
    Participante

    Se puede intentar llegar a una síntesis ó consenso entre las diferentes opiniones que se han vertido en este hilo, a saber:
    Si dispones de tiempo libre , de un poco de dinero ….. las clases me parecen una opción muy interesante.
    Si no concurren estas circunstancias ó, tu temperamento no es muy dado a someterse a la disciplina de una escuela ó, allí donde vives no se te ofrece esta posibidad, pues tampoco tienes porque sufrir demasiado . En la web en general y en este foro en particular, además de amigos….. encontrarás todo el material didáctico necesario para hacer realidad tu ilusión.

    #80352 Responder
    junkiebeat1
    Participante

    [quote=»carles»:1aqahag8]Vamos a ver, yo pregunto: Los que decís que no véis necesidad de tomar clases, habéis ido al menos a una clase? Lo digo por que opinar sin saber no se si es correcto.
    [/quote]

    te doy la razón, pero te aplico lo mismo cuando comentas el porqué no vemos a los profesores de patinaje equiparados a los profesores de otras disciplinas. Comienzo a pensar que la diferencia entra la «scola de patinatge» donde te mueves y ciertas clases que algunos vemos por ahí es la que hay entre los cursillos de cine de la Casa Encendida y la Escuela Superior de Cine de San Antonio de los Baños.

    Por otro lado, opinar sobre el tono de ciertos mensajes sin haberlos leído realmente yo tampoco sé si es correcto 😉

    #80353 Responder
    Siu
    Participante

    [quote=»oldman»:2o32qkjh]allí donde vives no se te ofrece esta posibidad[/quote]
    Carles, ¿qué pasa en este caso (que es el mío)? ¿Hay que abandonar el patinaje? 😀

    Un saludo. Siu.

    #80354 Responder
    junkiebeat1
    Participante

    [quote=»oldman»:1gct3rzr]Se puede intentar llegar a una síntesis ó consenso entre las diferentes opiniones que se han vertido en este hilo, a saber:
    Si dispones de tiempo libre , de un poco de dinero ….. las clases me parecen una opción muy interesante.
    Si no concurren estas circunstancias ó, tu temperamento no es muy dado a someterse a la disciplina de una escuela ó, allí donde vives no se te ofrece esta posibidad, pues tampoco tienes porque sufrir demasiado . En la web en general y en este foro en particular, además de amigos….. encontrarás todo el material didáctico necesario para hacer realidad tu ilusión.[/quote]

    he aquí alguien que sí se lee todos los mensajes 🙂 lo que le falta a este hilo, quizás, son verdaderas impresiones de experiencias directas en clases; sería un aporte cojonudo y con suerte un buen baremo del estado de las clases en la actualidad en este país. Creo que habría opiniones muy distintas y contundentes.

    #80363 Responder
    Iván
    Miembro

    Me gustaría pedir que no se siga «mareando la perdiz» otras cuatro páginas más de hilo.

    Creo que los que tenían algo que decir sobre este tema ya lo han expuesto muy bien, y creo que se han aportado opiniones para todos los gustos con las que alguien que busque la información podrá sacar alguna idea respecto a su caso particular.

    No obstante, cualquiera puede seguir opinando libremente razonando su postura como se ha hecho hasta ahora. Pero estaría bien no repetir lo mismo una y otra vez, sobre todo si se entran en «localismos» con una situación desconocida para muchos de los lectores. Esto no hace más que confundir y difuminar un tema interesante.

    El resumen es que cada uno haga lo que quiera con su formación, ha quedado suficientemente claro.

Viendo 15 entradas - de la 106 a la 120 (de un total de 124)
Respuesta a: ¿son necesarias las clases?
Tu información: