Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
oldman
ParticipantNo sé si ésto será un off-topic, pero como el hilo se llama “opinión sobre los Cell “, voy a permitirme dar una opinión : Antes de compraros unos patines ,os recomiendo que os trabajeís a fondo lo publicado en el foro.
Está más que claro que existe una tirada importante de Cell del 2006 que tienen el problema que tratamos. Puede que tengas suerte y los que pilles no tengan este problema , pero las probabilidades de que ocurra lo contrario son altas; y la verdad , estar patinando con unos patines que se te sueltan cada dos por tres, tiene que ser algo insufrible.oldman
ParticipantLos cierres de los frontman que aparecen en el enlace que pone Isuskozero ,¿ no son diferentes a los de los frontman de Inercia?.
oldman
ParticipantDesde que entré en este foro, he leído cantidad de post que hacían referencia a este problema endémico en los Cell 2006. Quizás se les pueda poner otros cierres , pero mejor que sean Telemaco,Joseba … ó gente que le dé bastante al bricolage patinero los que te puedan ofrecer alguna posible solución.
oldman
ParticipantPrácticamente ya se ha dicho todo sobre ambos patines. Después del exhaustivo análisis que hizo Valen queda poco que añadir.Ahora que tengo los dos modelos he sacado las siguientes conclusiones:
– El Fatty es un buen patín , pero me da la impresión que se está
quedando un poco anticuado-como yo 😥 -.En este sentido el Seba
se ve tecnológicamente más avanzado, los detalles están más
cuidados y el aspecto general es menos tosco.-Unos patines Seba FR, salen más baratos que unos Fatty, ya que a
estos hay que hacerles como mínimo un cambio de ruedas- 60 E si son
buenas -, para mejorarlos globalmente, con lo que el patín se te pone
en unos 300 E, cantidad que me parece excesiva.– Los Fatty son algo más cómodos que los Seba.
oldman
Participant😆 😆 😆 😆 😆
oldman
ParticipantLa doctrina de ahora y de siempre actúa en favor de la victima. Sólo en el caso de que un patinador ( en el caso que tratamos ) resultara lesionado por la invasión de un peatón en un carril bici la sentencia sería favorable al patinador. En los demás casos , lo más probable, es que se sentencie a favor de la víctima , independientemente de que esté infringiendo la normativa vigente.
oldman
ParticipantEntre los cell y los twister ,me inclino claramente por los segundos.
oldman
Participantoldman
Participant[quote=”carles”:2721v36g]Un abogado me dijo hace tiempo que los peatones tienen todos los derechos. Es más, si un peatón cruza la autopista y le atropellas, reza para que no te denuncie…
Hace muchos años atropellé con la moto a una señora que estaba cruzando con el semáforo en rojo y tuve la suerte, según mi abogado, que no me buscó las cosquillas…[/quote]
Totalmente de acuerdo.oldman
ParticipantDepende de la normativa municipal de cada ciudad. Aqui los patinadores pueden circular libremente por los carriles bici , pero los peatones no.
http://www.20minutos.es/noticia/222700/ … ya/carril/Esta normativa varía bastante segun el lugar.
Pero más allá de la normativa, está el sentido común, como apunta Marmaid. Por mucha prioridad que tengamos sobre los peatones, hay que tener mucho cuidado en no arrollar a alguno. Muchos invaden los carriles bici bien por despiste( van charlando con otra persona ,y no se dan cuenta), bien por desconocimiento de la normativa.
Yo recomendaría intentar anticiparse a la situación peligrosa.oldman
Participantoldman
ParticipantFreestyle sin duda.
Los twister son una buena opción. Puedes hacer las dos modalidades sin problema. Además traen freno de serie , por si al principio lo necesitas.oldman
ParticipantEs cierto que las protecciones no caen justo el la zona lateral del muslo( están algo desplazadas hacia la linea media). Entre las protecciones anteriores y posteriores-para entendernos- queda un hueco, que correspondería a la parte externa del muslo. Si la caida es sobre una superficie plana la protección es aceptable. Pero si caes contra otro tipo de superficie que pueda introducirse en el hueco pues….. 😥
oldman
Participant[quote=”jali”:3kkld46w]Si vas al traumatólogo ya sabes, radiografía, antiinflamatorios y frío, aunque en un par de días estaría bien que alternaras frío y calor.
De todos modos creo que es pronto para valorar si una lesión necesita de un fisioterapeuta.
Mira yo, que llevo casi un mes recuperándome de una rodilla, hay procesos más lentos, mi mejoría es lenta, pero segura.
Si ves que la lesión empeora entonces es cuando debes plantearte un fisioterapeuta.
Que te mejores pronto.
Saludos.[/quote]
Lo que expone Jali me parece muy razonable. Yo he tenido dos esguinces, y con las medidas habituales -inmovilización ,reposo,AF…. se han solucionado sin problemas.
Vivimos una época en que pretendemos estar completamente recuperados de una lesión en dos dias y medio. Y si ésto no ocurre , ya estamos acudiendo al fisio.oldman
Participant[quote=”joseba”:2qpmm1gx]Pues yo no creo que sea normal que se duerman los dedos, será que aprietas mucho los cordones o que te estan estrechos. En cuanto a la caña es posible que al principio te hagan daño, pero si te ocurre de seguido busca alguna solución o sufriras un calvario.[/quote]
Opino lo mismo. He tenido cuatro pares de patines – marcas y modelos diferentes- y nunca se me han dormido los dedos.
-
AuthorPosts