Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
oldman
Participantoldman
Participantoldman
ParticipantDos fotos para ilustrar el asunto que estamos tratando.
En la primera, la posición original de las protecciones en un pantalón Roces Lux, con la zona importante sin protección de la que ya se ha hablado.
En la segunda, la posición aproximada , donde a mi modesto entender ,debería estar la protección reforzada con plástico.oldman
Participant[quote=”joseba”:1d9x1xzr]Estarán diseñados tomando el patrón de culo alemán 😆 😆 😆 Se nota que acabo de llegar de vacaciones?? 😆 [/quote]
😆 😆 . Pues ya somos dos los que nos hemos merendado una buena parte de las vacaciones 😳 .Y en unos dias…. al curro de nuevo ;con el fresquito que está haciendo por aquí 😥
oldman
ParticipantLa verdad, es que uno no acaba de entender la posición de las protecciones en estos pantalones ( salvo la del cóccix).
Si tenemos en cuenta, que las probabilidades de impactos sobre las caras anterior y posterior del muslo son bastante escasas, además de ser las partes donde el hueso queda mejor protegido por las masas musculares, mientras que los golpes en la parte externa del muslo y cadera, son bastante frecuentes y con el hueso muy cerca de la superficie, pues uno no acaba de explicarse el porqué de ésta extraña colocación.
Dicho de otra manera: Los que han diseñado estos pantalones , se han fijado más en proteger las partes más seguras-salvo cóccix- y a dejar sin protección las partes más vulnerables 😯 .
Puede que exista una explicación lógica, pero no alcanzo a entenderla. 😥oldman
ParticipantProbablemente el football es mucho más que un deporte : Es la manifestación en el plano de lo simbólico, de una guerra sin muertos.Debajo de este deporte- juego, subyace una tremenda e indiscutible carga poítica, mucho mayor que en otros deportes.Y ésto no pasa sólo a nivel de selecciones nacionales , sino que también ocurre a nivel de clubs. En España tenemos un equipo que se cree el equipo del imperio; Otro que dice ser algo más que un club; Otro que te pide la partida de nacimiento y el árbol genealógico para poder jugar en sus filas ;Otro……
Bueno, os dejo que me voy de viaje. Tardaré una temporadita en seguir diciendo tonterías. 😆
Un saludo a todos los miembros del foro, y que os lo paseís bien.oldman
ParticipantMachaca :
Yo tampoco veo problema en que todo esté bien pensado y haya una estrategia. Lo que me preocupa, es si detras de esa estrategia hay una estratagema . Es decir, que manifestando una cierta preocupación por determinadas cuestiones(en este caso ecológicas), se estén buscando otros objetivos. No sé si me he explicado bien.
oldman
ParticipantComo no te atraiga un poco el tema……. Lo del profesor atractivo lo veo interesante(profesora en mi caso 😈 ), pero para mejorar. Recuerdo que tuve como profesora a una chica que estaba güenisima, y la verdad ,me esmeraba bastante para atraer sus miradas hacia mí. 😀
oldman
Participant[quote=”jali”:3vsrivg0]Old, pudiera ser, pero realmente ahora no tengo motivos para estar ansiosa salvo el estudio.
A las 6 de la mañana lo que me apetecía era una fabada litoral y a ella he ido.[/quote]
Jali, un desayuno ligerito, ehh?? 😆 😆oldman
ParticipantMuy interesante este hilo. Yo sólo me hecho una pregunta: ¿Cúal es el principal objetivo de una empresa?…. Pienso que lo que de verdad mosquea a la gente , es utilizar principios éticos , para en el fondo llegar a este objetivo, especialmente porque la gente sospecha, que los sesudos responsables de marketing de la empresa han estado barajando un montón de ideas para conseguir vender más y más caro , y han llegado a la conclusión de que esta estrategia sintoniza muy bien con determinadas preocupaciones actuales. En fin, todo demasiado “bien pensado” 😈
oldman
ParticipantLo de tragar mucho, está relacionado en no pocas ocasiones , con problemas de ansiedad.
oldman
ParticipantUUf¡¡¡¡.Convencí a mi mujer hace unos años, para que probarara con el tema del patinaje . Nos apuntamos a unas clases -hace de ésto unos seis- años y, tras dos leñazos de envergadura (sin graves consecuencias),lo dejó. Desde entonces ,soy un patinador solitario; pero no me importa gran cosa.Aprovecho estos momentos , para desconectar de mi realidad cotidiana. Es como un tiempo para tí.
Conclusión : Si tu pareja comparte esta afición, pues fenómeno. Si no es así, pues tampoco pasa nada. La gente necesita un tiempo para dedicárselo a si mismo, que ya bastante tiempo le dedicamos a los demás.oldman
Participant[quote=”rojovelasco”:3nz5e8jq]Joe, menuda historia con el hilo, si lo se no digo nada xD
Oldman ya se que no me voy a morir de un moraton hombre pero quieria saber si hay algo para que sane antes ya que se asi no puedo patinar 🙁 [/quote]
¿Pero tanto te molesta como para que te impida patinar?. En ese caso lo mismo es que tienes alguna otra lesión asociada.
En el caso de que sólo se trate de un hematoma, no hay mucho que hacer, salvo en los hematomas a tensión y/ó infectados. en cuyo caso ,la solución puede ser evacuarlos . Pero ésto es lo más raro.oldman
Participant[quote=”joseba”:17jl62zj][quote=”oldman”:17jl62zj]Me gustaría leer la opinión de Joseba sobre este asunto 🙄 [/quote]
jajaja oldman, como me conoces 😆
Como bonitos lo son, es la tendencia actual, lo retro, tambien en skis se estan fabricando así. Personalmente me encanta la madera, pero no me los compraría en la vida, porque no lo veo práctico.
Por una parte dudo de la ecología de cortar un arbol para fabricar una pieza, tambien el aluminio es un elemento de la naturaleza y el petroleo, pero si en realidad es como ha dicho carles que se vuelve a reproducir me cayo, mas bien creo que es una estrategia comercial que como dice el Sr. Maroto está de moda para vender, nos meten por los ojos cantidad de productos con la etiqueta de ecológicos para justificar un precio desorbitado, que no si si realmente lo valen. Los Alemanes serán muy ecológicos pero creo que es el país donde más carreras de coches se hacen, donde no hay límites de velocidad para los vehículos y donde más vehículos hay por habitante de Europa, ecológicos son los holandeses que van a todos los sitios en bicicleta y no cambian su coche cada 3 años, pero bueno, no es el tema de debate.
Aparte del desgaste en caso de caída yo el mayor problema que le veo es que con las vibraciones y los saltos se deformarán los agujeros donde entran los tornillos, tal como pasa en el plástico, pero en el caso de la madera creo que es mucho más maleable, se deformará con más facilidad. Además si te pasas apretando el tornillo de la rueda tambien se puede deformar la madera.
Ventajas, pues algunas, la madera se puede pintar, así que para los manitas se pueden tunear perfectamente, se puede trabajar con facilidad, en caso de deformaciones como las que he comentado se podría posiblemente incrustar arandelas metálicas (si es que no las trae ya de serie) o incluso en caso de desgaste por caida se podría poner un suplemento de madera. No se, se me ocurren éstas, reconozco que la madera me encanta, he hecho aviones de radiocontrol durante muchos años y es una gozada trabajarla.
En cuanto a lo que se ha comentado de que el agua le puede afectar es cierto, pero creo que precisamente el bambú es una de las maderas menos porosas que existen y creo que resitirá bastante bien el agua.
En cuanto a lo que dice Carles de que hay coches, bicicletas…fabricados con madera, es cierto, pero en otros tiempos en que no existían otro tipo de materiales, tambien en los primeros cohetes se utilizaba la madera de balsa por ser ligera, pero se ha ido sustituyendo por materiales tan ligeros y más resistentes que la madera.
Te vale Oldman??? 😆 😆 😆 [/quote]
Pues sí 😉 .Unas reflexiones muy interesantes .La verdad,es que siempre me ha fascinado los conocimientos que tienes sobre estas cuestiones.
Venga. Un saludo.oldman
Participant¡Pero ésto qué es!!!. 😆 😆 .Lo mejor es que lo dejes estar. Todavía no he conocido a nadie que se haya muerto por un cardenal. En unas semanas se te quitará solo.
-
AuthorPosts