Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Iván
MemberLo primero es que tengas claro que te vas a centrar en una modalidad específica cuando te quieres comprar unos patines especializados, ya que si te compras unos patines buenos para slalom serán menos buenos para otros tipos de patinaje.
[quote=”Noob”:fkf7l5xq]Voy a empezar con slalom, y quiero coger un buen patín. Según parece, el mejor es el del genio este con las piernas tan largas, un tal Seba 😛 he visto sus patines en la tienda de inercia, los Seba Hich Black de Luxe, que a mí me parecen muy chulos… el dinero no es problema, lo que quiero saber es qué tal son para una novata? Creo que no tienen freno, no? En ese caso, se le puede añadir uno, o sin freno se va bien? Me recomendaríais otros patines o éstos se pueden manejar bien?[/quote]
Actualmente los principales patines patines para slalom son las diferentes versiones del Seba High y los S3 de Powerslide. Hay otras opciones más caras (más difíciles de conseguir) y más baratas.
También hay patines más polivalentes pero menos específicos, como los Twister o los FR.
El que no sea problema el dinero es una ventaja, con mejor material aprendes más rápido y mejor, tu verás si te merece la pena y vas a sacar rendimiento en relación a tu nivel de patinaje. No llevan freno porque es un gran estorbo para la mayoría de figuras, aunque practicando slalom no necesitas hacer frenadas fuertes, siempre es conveniente que tengas una técnica de patinaje básica.Hay muchas opiniones en el foro de ambos modelos, buscando un poco encontrarás bastante información. Tienes que tener en cuenta tu número de pie, ya que los S3 vienen a partir de la talla 38.
En cuanto al modelo de carbono o el High de luxe, para alguien que está empezando no creo que sea algo imprescindible (a no ser que sea un capricho y los quieras tener).
Iván
Member[quote=”savard91″:39b1pwk1]Pues sí, el otro dia me preguntaba si existirian unos patines para ir sobre la nieve, y esta mañana buscando en internet he encontrado esto:[/quote]
https://inlineonline.com/foros/viewtopic.php?t=4393&highlight=nieveEn este foro ¿verdad? 😉 Se encuentran cosas interesantes usando el buscador.
Iván
MemberEyyy TGD!! Se te ve muy suelto!!
Muy bien 😀Lástima que sólo sepas patinar con temperaturas superiores a 18ºC 😈 😈 😈 😈 😛
Iván
Member[quote=”joseba”:3uet0ltd]Algunas cosillas que se me escapan, el VirtualDub a mí no me permitía desentrelazar, leí por ahí que era mejor el VirtualDubMod y es con el que lo he hecho. Este programa dicen que es el mismo que el VirtualDub pero con más filtros, a ver si me confirmais si tengo o no razón, o sino como se hace con el VirtualDub.
Por otro lado comentas que los filtros se los pasas despues de editar, pero los editores ya llevan incorporados algunos filtros no??
Los filtros esos de brillo y color son automáticos o hay que configurarlos?? y sobre todo, para que los pasas, cual es el efecto que consigues??[/quote]
Yo sólo he usado el VirtualDub, que es un programa que hizo un tío para editar vídeo y que quien quisiese lo siguiera desarrollando, otros lo han continuado con el VirtualDubMod, con lo que es lógico que sea más completo. Pero en el tema de filtros te los puedes descargar y añadir los que quieras al VirtualDub, por lo que cada uno tendrá filtros distintos instalados. Los filtros también los hace gente que sigue desarrollando cosas para el programa.Por defecto el VirtualDub tiene unos filtros básicos instalados, entre los que creo que si viene uno que se llama ‘deinterlace’ que desentrelaza. Lo que pasa es que se han hecho muchos más filtros para lo mismo y que puedes usar el que te apetezca. Hacen lo mismo pero están más o menos orientados para según que cosas. Yo uso uno que se llama, más o menos (no tengo el programa en este ordenador), Avszdeinterlace (o algo así) de los que he probado es el que más me gusta.
¿Que filtros usas tu con el editor? Mis vídeos normalmente son sencillos, porque hacer un vídeo currado lleva mucho tiempo, por lo que sólo corto/pego y le pongo alguna música. Supongo que perfectamente puedes usar filtros del editor, pero en mi caso tengo unos pasos y siempre hago lo mismo.
Los filtros que les paso en el VirtualDub supongo que serán lo equivalente a los que tu usas con el editor. Brillo/contraste: aclara u oscurece la imagen, define más los contornos (como el las fotos), Color: pues los hace más vivos o incluso puedes hacer que el vídeo tenga colores raros. No se, son cosas normales, que seguro vienen explicadas en los tutoriales que te ha pasado Telémaco.
Iván
MemberYo lo que hago con los vídeos es:
-Pasarlos en máxima calidad a un editor de vídeo.
-Editar.
-Exportar con máxima calidad.
-Abrirlos con el VirtualDub y pasarle filtros: van por orden (hay webs donde se explica): Desentrelazado, Brillo/Contraste, Color y lo último redimensionar el tamaño (se pueden pasar muchos más filtros, pero llevan un orden lógico).
-Con el mismo VirtualDub, comprimir a una calidad aceptable en la relación calidad/tamaño (para vídeos entre 1 y 3 minutos, 2000Kb/s queda bien con el Xvid en dos pasos).Listo y a subirlo a la red.
Iván
Member[quote=”Joey”:d301k57u]Vale, vale….pero que sepas que te tomo la palabra Miguel!!! 😛 [/quote]
No, si Miguél ya tiene alguna foto despelotado y con los patines… 😆Iván
Member[quote=”ska”:1ixn3dbv][…]mis musculos se acostumbraron a las de 90 y con las de 80 iba muy sobrado.[/quote]
Superskaman 😆 😆Iván
Member[quote=”repoker”:91yqrmsn]En SAT no hay hombres, sólo mariquitas y chicas de nalgas pétreas. Lo sé porque he estado allí xD[/quote]
Sacado de contexto suena mal, hay mucha gente que no entra en el foro de SAT y no conocen las coñas propias del foro. 😉Iván
Member[quote=”joseba”:1zmblwt0]NavI, esta vez se te han adelantado con la noticia 😆 😆 Hay que leer más foros 😆
http://megaslalom.creatuforo.com/nueva- … ema85.html [/quote]
Si Joseba, lo había visto ahí, pero estaba haciendo tiempo para ver si lo ponías aquí también, que las cosas interesantes son para compartirlas. 😈
Lo mismo que le digo a Joseba lo hago extensivo para todo aquel que encuentre temas interesantes, que lo ponga por aquí también que no se cobra a la gente por escribir post!Iván
MemberPues vuelven a rediseñar la página para darle un ‘aire’ más moderno.
También porque en Diciembre irán publicando los vídeos del concurso de Freestye Slalom de este año.
Está muy bien para ver vídeos y aprender, los han organizado mucho más claramente que antes.
Iván
MemberPues es como te he dicho, separas la tela frontal, colocas uno como te he dicho antes, lo enganchas con la tira con velcro (alrededor de lo que sería el empeine y cogiendo la guía), la rueda trasera sale por el hueco de abajo que hay en la tela frontal. El otro patín igual, queda con las ruedas y la guía por encima de las ruedas y la guía del otro patín, también sale la rueda trasera por el hueco de abajo. Enganchas la tela frontal con los cierres y listo.
Iván
MemberTe voy a contestar sin saber que modelo tienes. Normalmente van con las ruedas hacia dentro, con la puntera hacia arriba y la caña sobresale fuera por los laterales.
Para más detalles deberías poner el modelo que tienes, porque los hay de muchos tipos.Iván
MemberMuy buena la currada Eddo 😀 .
Iván
MemberYo no lo veo uno contra otro. ¿Que se podría mejorar el título del hilo? Posiblemente. Pero lo que se lee son opiniones de la gente (de momento no he visto ningún ataque ni ninguna batalla).
Y si, para los que hablamos de esto todos los días puede ser otra vez lo mismo, pero hay mucha gente que no está tan metida en el tema y le puede interesar, ya que no hay en este foro otro hilo que compare estas competiciones.
-
AuthorPosts