Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Iván
Member[quote=”only”:gm12sr6z]¿La puntuación es de 0.5 en 0.5, o también hay 3.2, 1.4, …?[/quote]
Eso lo determina cada juez 😈 😈 😛No me he leído todavía las reglas nuevas, pero ¿no tenían pensado potenciar la parte del estilo y el espectáculo? Es que he visto que el 70% de la nota es de técnica, mucho más que antes.
También, como se preveía, han subido el nivel para que una figura puntúe, ahora el objetivo de alguien que quiera participar y lleve practicando entre uno y dos años (a no ser que sea un crack) será no tener una puntuación negativa 😈
Iván
MemberNo muy atrás, en este mismo hilo del foro, se autocontestan las dos principales cuestiones.
[quote=”roller_inside”:3ayr64fu]respecto al S3 blanco y rojo… siento deciros que NOO se va a fabricar. iba a ser una versión para fitness pero con las mismas prestaciones prácticamente que el de freeskate, pero al final no salió adelante. yo conseguí un par para pruebas y ahora lo tiene uno de los riders del Team Powerslide España (Spook) y nadie más en este mundo 🙂 [/quote]
Y esta aclara lo de la posibilidad del cambio de guía.
[quote=”roller_inside”:3ayr64fu]por cierto, este patin fue diseñado para slalom pero… conocéis algun patin de rutas más ligero y preciso? simplemente poniendole una guia de 4×84 o 4×90 podéis tener un pepinaco que le vais a quitar las pegatinas a todos los demás 🙂 [/quote]Iván
Member[quote=”Minimalistic”:2ajcac9w][…]pero en tiendas de internet esta a la venta.[/quote]
¿Están a la venta o sólo tienen la foto en la web?Para asegurarte contacta con la tienda, porque en muchas hay modelos que van a salir o que pretenden conseguir y que no están distribuídos o que puede que no se hayan ni fabricado todavía, así como muchos prototipos como los S3 en los colores que te gustan.
Iván
Member[quote=”Minimalistic”:2mbaff1r][..]cual fue mi sorpresa cuando me dijeron que no se podia cambiar la guia por otra de distinta medida 😕 .[/quote]
¿Y quién te lo dijo? ❓ 😕
Por poder se puede poner cualquier guía con una distancia igual entre los tornillos que la fijan a la bota.
Otra cosa es que en la tienda no te la quieran cambiar por el mismo precio, pero poder si se puede. Te compras una Seba de 219 u otra que te guste y listo.¿Para qué quieres unas de 219mm en un 42? ¿Sólo por estética? Para ese pie me parecen ya un poco cortas (aunque las otras te “sobresalgan” un poco)
Iván
Member[quote=”IXALU”:3g2sflei]Esta prohibido en este foro la pirateria, con lo cual te ruego elimines el enlace.[/quote]
Para no “pillarnos los dedos” he editado el mensaje original con la dirección a la web donde se hace referencia. (Gracias FRCJava por informar aquí de cosas interesantes)
En este caso parece que el propio autor ha colgado su vídeo comercial, de todas formas haciendo referencia a otra web donde se da como noticia creo que no se quebranta ninguna legalidad. (De todas formas, gracias IXALU por estar atento a estos temas).Como opinión personal, la gente que se pega la currada para hacer un trabajo de vídeo comercial y al poco tiempo lo hace público (como en el caso del DVD de Rollerbledar), en cierto modo tira piedras sobre su propio tejado si piensa hacer nuevas cosas en el futuro porque si al poco tiempo lo consigues “libre” ¿quién pagará por ello? Por otro lado entiendo también que quieran darle la mayor difusión posible después de haberlo trabajado tanto (y porque les sigue beneficiando indirectamente).
Iván
Member[quote=”only”:2lhpm0fs]¿Porqué Igor no puede venir a alguna Battle española??[/quote]
¿Quién ha dicho que no puede venir? Es más ¿quién dice que no vaya a venir?
Que sean competiciones locales no implica que no pueda participar gente de otros países (de hecho han participado el domingo 3 que no han nacido en España). Se las clasifica como locales porque la organización puede que sólo llegue a un cierto nivel y no te vas a venir desde otro país a un acto cutre que puede que te decepcione, cosa que no creo que hubiese ocurrido con cualquiera que hubiese venido de fuera el pasado finde.
Para el próximo año creo que vendrá gente de fuera a un par de ellas.[quote=”Tanatoss”:2lhpm0fs]la verdad es que yo he visto a los patinadores muy flojitos eh…esperaba más…[/quote]
Creo que la pista no estaba en las mejores condiciones (no se si se meterían ahí porque llovía fuera ¿?)Iván
Member[quote=”only”:2t9kmisi]A parte de los megacracks, ¿qué tiene esa Battle de mejor que no tenga la que se celebró este fin de semana aquí??.[/quote]
¿Más público? 😛 twisted:Iván
MemberDesde otro ángulo 😉
[youtube]http://www.youtube.com/v/IYbkLl4c4VQ[/youtube]
Lástima que había poca luz.
Iván
Member[quote=”syed”:1sfu33r4]SOLO habría que convencer a los ayuntamientos 😀 [/quote]
Ayuntamientos con PASTA y ganas de gastarla en unos pocos frikis.Iván
Member[quote=”syed”:100b9t19]¿Estoy entendiendo que das por hecho que las competiciones modestas no contratan personal sanitario?El que no sea tan ostentosa no la hace manos seria.
Te lo digo porque yo he estado en competiciones de barrio de otros deportes donde han contratado hasta la ambulancia,no entiendo porque el patinaje tiene que ser menos ,puesto que siendo una práctica como el rollercross hay más riesgos.
Saludos.[/quote]
Pues no estas entendiendo bien.
Las competiciones modestas, sólo por poder disputarse (aunque sean modestas) ya necesitan una infraestrucutura, sea personal sanitario, personal de seguridad, seguro de accidentes, voluntarios (o empleados), material logístico…. Lo que yo digo es que por muy modesta que sea vale PASTA (la pague quien la pague). Si aún así se consiguen celebrar, ¡enhorabuena a los organizadores! (por muy modesta que sea).Pero si presentas un proyecto de competición: minoritaria, de riesgo, que provoca molestias a gente que no la entiende, necesaria de mucha logística y PASTA… a pocos con poder de decisión vas a convencer. Y si lo haces, avisa que vamos a participar!
Iván
Member[quote=”joseba”:3lvutuyq]He localizado un vídeo de una competición en Italia sin tanta infraestructura.[/quote]
¿Y cual te gusta más? 😛Con voluntad también se puede hacer casi todo. Pero piensa que es una actividad en la que es “posible” sufrir un accidente. El que se la carga si no hay un seguro es el organizador, y un seguro para una competición te aseguro que vale una PASTA, no todo se puede hacer con voluntad.
¿Que se puede organizar para los amigos? Claro. Pero no es lo mismo.
Iván
MemberMiguel, tu y tu manía de publicar un post a la misma vez que yo 😛
Son competiciones que necesitan de una logística importante, ya que se tienen que conseguir muchas rampas, protecciones del circuito, vallarlo… resumiendo: PASTA. No ves nada últimamente porque no se hacen, tampoco hay tanta gente como antes que participaría a buen nivel.
Iván
Member[quote=”ska”:36gf2b46]novia o prometida???[/quote]
Es que en tu querido Facebook, de mentalidad anglosajona, no son capaces de reflejar la realidad social de las relaciones personales de la juventud española. 😀Así que no metas off-topics. 😉
Iván
MemberYo también creo que se refiere a lo que se llama Bladercross.
[youtube]http://www.youtube.com/v/LHvGXIXmUrQ[/youtube]
Iván
Member[quote=”junkiebeat1″:35yzrhu0]las protecciones olvidaros, son trozos de plastico y ademas en zona de roce. mejor darle con rotulador permanente de vez en cuando 🙂 [/quote]
Pintar las protecciones ¿de qué color? ¿de negro? Por lo que valen te compras unas y te ahorras trabajo.(Ver los FR1 en el frente de abajo a la derecha, que son los que lleva mi novia)
[url=http://patinavi.blogspot.com/2007/09/los-patines-de-mi-casa.html:35yzrhu0] -
AuthorPosts