Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
lacurva
Participant[quote=”junkiebeat1″:f64px2am]Se está hablando de cierres de empeine y yo llevo algunos mensajes puteando a los micrométricos del empèine de los powerslide phuzion…
Ahora bien. Yo les pongo a mis phuzion el strap de empeine del seba, pero lo cierto es que del powerslide me gusta el strap en sí, sólo me repugna el cierre plástico, que puedo quitar porque viene atornillado al strap. Sin embargo el micrométrico de Seba fr, como de costumbre, viene remachado.
Alguien tiene alguna técnica para reventar remaches? No me hace gracia experimentar mucho porque seba te vende el repuesto completo y a mucha pasta, y si bien el micrométrico me va estupendamente no deja de ser casi todo de plástico y no quiero arriesgarlo demasiado. Pensaba coger la broca finita que compré para quitar los cutretornillos de aluminio de los xsjado, pero si ahí tenía peligro en este caso creo que tiene más…. otra idea?[/quote]
Cuelga alguna foto para que se entienda mejor. Así a priori, si van remachados lo que tienes que hacer en pasarle por la parte trasera del remache una broca grande, para que coma el exterior del remache y salte éste. Es como se suelen quitar los remaches. Por el taladro a pocas revoluciones y controla que no se caliente la zona del remache para no fundir el plástico de alrededor. Tambien puedes echarle una gota de aceita a la punta de la broca. Usa brocas de calidad que sepas que cortan bien o se te calentará en exceso.
lacurva
Participant[quote=”Tanatoss”:208v8304]yo no me preocuparía tanto por los nuevos modelos por lo menos hasta que no estén en las tiendas…
de todas formas, hasta lo que yo se, el S3 pule detalles, y el hardcore EVO promete (a mi me gustó bastante cuando probé un prototipo)…
a mí me parecen grandes patines los dos modelos…ah, y algo alucinante que llevaba el hardcore(y que creo que lo van a poner tb en el S3), es lo que llaman X-slot mounting…que consiste en que los anclajes de la bota a la guía se pueden desplazar por unos carriles…entonces de esta manera puedes ajustarla longitudinalmente(al mm), que junto al propio agujero de la guía que te permite ajustarla lateralmente te da la posibilidad de situar la guía en la posición que quieras…(muy importante)…lo que supone una puesta a punto excelente…
cuando probé ese sistema me enamoró. es el mismo que utiliza las botas de velocidad…[/quote]
Un buen detalle lo de ajustar la guía longitudinalmente, otra historia será tener los suficientes conocimientos como para saber cual es el punto ideal, pero eso es otra historia 😉 Los S3 del 2008 tenían este sistema??, no verdad??
lacurva
Participant😳 Ahh
lacurva
Participant[quote=”machaca”:1zc71mqw]Composite es cualquier material compuesto, que tenga un material resistente o de relleno, y una matriz o engrudo que lo mantiene unido.
Composite es desde un tablero de aglomerado, hasta la fibra de carbono del estabilizador del Airbus que amerizó en el Hudson, pasando por la fibra de vidrio barata y resina de reparar carrocerías.
Y como ya dije una vez, si el composite del S3 fuera carbono / epoxi (que es una de las combinaciones “buenas”) , lo dirían, y al descascarillarse no se vería un material blanquecino.[/quote]
Gracias oh gran machaca por tu sabiduría 😉
Recuerdo que comentaste en su día que no era carbono. La verdad es que estaba bien imitado.
Lo que no entiendo porque dicen que las botas de los Cell FSKson de composite si son de plástico 😕
lacurva
Participant[quote=”Rastafar”:29ki9sqp]
Buf, que tocho! Esto va dedicado a ti Joseba!!!
Por cierto Navi, si quieres ampliar tu artículo de los patines, coge lo que quieras!
Saludos[/quote]Gracias, que detalle 😆
Supongo que lo de no llevar absorver será común a todos los patines que no llevan botín, por ejemplo los nuevos Seba KSJ. Y no será esta la causa de no poder hacer las cafeteras??, lo digo en tu caso porque has pasado de los Seba a estos, al bajar más el talón es más facil caerse de culo…pura física, no te creas que voy por ahí haciendo cafeteras 😆
lacurva
Participant😆 😆
lacurva
ParticipantSegún la página de Powerslide sí, las freeride de antes.
lacurva
ParticipantNo se a que se referiran los de Powerslide cuando dicen composite. Yo por composite entendía que era una especie de mezcla de fibra de vidrio y carbono, hubo una temporada, no se si se seguirá haciedo que su fabricaban en este material los cuadros de las bicicletas, era ligero y no tan rígido como el carbono. No se si este nombre estará estandarizado.
Pero por otro lado lees las características de los Cell FSKy tambien pone que la bota es de composite, aunque a simple vista parecen de plástico. Osea que desconozco a que se refieren, a ver si Roller Inside nos lo aclara. 😉
lacurva
ParticipantDe cercanías, que somos peores 😆 😆 tendrías que ser de Bilbao para entenderlo 😆 😆
Venga un saludote.
lacurva
ParticipantEstoy en fase terminal, el Alzheimer me está matando. Ultimamente no hago más que encontrar hilos que ni recordaba haber abierto 😆 😆
Buen artículo navI, aunque eso de hacerlos a medida con una foto de tu pie y la regla puesta me temo que muy a medida no son, tal vez para acertar la talla si valga el sistema, pero con una foto no creo que el ordenador trabaje en 3D.
lacurva
ParticipantPegué esa foto porque no fui capaz de guardar la de la página de Powerslide, que está en Flahs, a mi tampoco me gusta la publicidad engañosa 😉
Volviendo al tema, he estado mirando un poco la página de Powerslide, se supone que serán los definitivos.
He visto algunos cambios importantes en los S3 que he comentado en otro hilo. En cuanto a las diferencias del Hardcore con el S3 nuevo, aprecio lo siguiente: (todo según la página)
El Hardcore tiene la bota de fibra de vidrio, el S3 de composite.
La bota del Hardcore es termomoldeable, la del S3 no dice nada, yo tenía entendido que tambien, pero no lo pone.
El Hardcore solo tiene un strap en la puntera, en nuevo S3 tiene 2.
El cierre de la caña del Hardcore es el antiguo que tenía el S3 Skali Pro, el micrométrico, al S3 le han puesto uno tipo Seba.Otro detalle, parece ser que las ruedas Matther de freeride blancas pasan a ser amarillas con los cantos negros.
Pero como bien dice Carles una cosa es lo que se anuncia y otra lo que luego sale a la venta, tocará esperar.
29/01/2009 at 14:29 in reply to: recomendar patines Cómodos MUY cómodos para slalom/freeskate #75793lacurva
ParticipantCon ese presupuesto los Twister, sin dudarlo.
lacurva
Participant[quote=”navI”:3785nh0x][quote=”joseba”:3785nh0x] es raro que no se comercialicen en Europa[/quote]
Se hacen a mano, a medida y personalizados, lógico que no se vean muchos 😉 [/quote]Creo que no todos navI, por lo que he visto por ahí, los hacen de serie, pero luego te dan la opción de hacerlos personalizados, mucho más caros por supuesto. No se si estaré equivocado, pero creo recordar que era así.
lacurva
ParticipantPues a mi el martes se me inundó la calle, estuva a puntito de hacer el salto desde la terraza 😆
lacurva
Participant[quote=”lolo”:cqjm6wbk][quote=”joseba”:cqjm6wbk]Pues comprale los Seba High deluxe, el mio los tiene 😈 [/quote]
porque gasta un 32-33, que si hubiera talla le compraba los KSJ y eso que no soy de Bilbo 😈 [/quote]
Por mucho que lo intentaras nunca podrías ser de Bilbao, se nace, no se hace 😆 😆 😆 …joer que fama…menos mal que no soy de Bilbao 😆 😆
-
AuthorPosts