Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
lacurva
ParticipantHablamos de marcas?? porque el indicativo A me da que no es mucho de fiar. Por ejemplo que ruedas considerariais blandas o para suelos con poco agarre y cuales duras o para suelos con mucho agarre??
lacurva
Participant[quote=”carles”:2mbij4jl]Sabéis lo que me hace mucha gracia? Pues que hace como 5 años, le dije a Roller-inside de que me parecía que una bota tipo de maratón sería perfecta para slalom. Le conseguí una bota de unos Roxa de maratón y unos Fila M100, con la que el le acopló unos chasis. La verdad es que el invento le gustó. Lo publicamos en FSKPORTAL.com y casi todo el mundo nos tomaba port locos… Ahora veo que muchas marcas y patinadores fabrican o usan este tipo de patín, incluso he visto a Vinz con unas botas de maratón en vez de sus queridos Twister…
Lo que dice Tanatoss del botín es verdad. Cualquier elemento de COMPETICION ha de tener cuantas menos florituras mejor. El botín hace que sea más cómodo el patín, pero pierdes precisión y tacto. Pero al ser botines de neopreno o piel, durán mil veces más que los de espuma de botín extraible.[/quote]
Te pareces al abuelo cebolleta, esa batallita la has contado como 30 veces. 😆 😆 😆 , pero el tiempo te ha dado la razón. 😉
lacurva
ParticipantAupa Jali, cuanto tiempo 😉
lacurva
ParticipantYo no los uso desde hace mucho tiempo, pero creo recordar que al principio se quitó bastante, luego volvió.
Para ruidos los que meten los rodamientos Twincam de Seba, parece que llevas castañuelas 😆 😆
lacurva
Participant…o ponerse los cascos y olvidarse de los ruidos. 😉
lacurva
ParticipantCon la cera quitarás parte de los ruidos, pero no esperes milagros. 😉
lacurva
Participant[quote=”klop”:24mz0q1w]gracias por responder.
se que es un poco extremista cambiar los patines por eso, y mas en los tiempos que corren, pero es me hace sentir muy incomodo. Voy a probar con la cera a ver q tal.
Ojala funcione.Supongo que por los foros saldra la direccion del blog de Joseba. Si no lo encuentro preguntare. Gracias de nuevo.
buena gente, si señor 😀 [/quote]
lacurva
ParticipantMándatelos por correo.
lacurva
ParticipantEl giro en A o en cuña siempre manda el pie que señala hacia donde quieres ir, el derecho si vas a la izquierda y al revés.
lacurva
Participant[quote=”Valen”:25jq8dl9]Jajaja, compañero, al tener esa duda me ofende (jej, de broma claro está, xD) HYPER CONCRETE + GRIP! Sin ningún tipo de duda!!!
Duran mucho y además resisten lo inimaginable!!!! Créeme, haces una buena inversión, yo solo uso Hyper Concrete + grip (bueno, excepto alguna ocasión, jajaja)
Parezco un vendedor de Hyper, jajaja.
Un saludo familia![/quote]Y lo eres compañero, lo eres… 😆
lacurva
Participant[quote=”Tanatoss”:1eonmbca][quote=”carles”:1eonmbca]
en el giro en A…el peso va en el patín interior?
No, en el giro en A el peso va en el exterior.
De lo demás, a ver si os puedo contestar luego.[/quote]
ah, ya decía yo…(seguro que ha sido una errata…)[/quote]
Seguro que no te estas quedando con nosotros?? 😆
lacurva
ParticipantComo bien te han dicho para hacer la figura con soltura hay que controlarla bien, al final si la machacas mucho te acabará saliendo así, pero no antes.
lacurva
ParticipantVete a una librería decente y pide espuma eva, se usa para manualidades y las hay de diferentes colores, es muy barata, se vende en planchas como folios. Prueba a acolchar con ella. Yo estoy parecido con el tobillo y estoy haciendo pruebas con ella…ahh, y las hay de colorines 😆
lacurva
ParticipantEn esqui si cargas el peso atras no giras, precisamente en el giro se tiende a quitar peso de las colas para que éstas giren libremente. En recto es otra historia.
La comparativa con el esqui es complicada, ten en cuenta que en esquí siempre se está bajando. En patinaje tampoco se carga igual en descenso que el llano.
En esquí tened en cuenta que hace muy poquito que se ha cambiado la forma de los esquis, antes eran rectos, los giros se hacían derrapando, ahora son curvos (carving) los giros se hacen trazando, de ahí que la técnica haya cambiado, lo que ocurre es que el cambio ha sido de 10 años para aquí y no todo el mundo, mas bien pocos, se han adaptado a la nueva técnica, llevará años la adaptación, posiblemente una generación de competidores y profesores.
Carles recuerdo aquel hilo famoso en que se hablaba de tracción y apoyo, creo que lo abrí yo, y sigo sin entenderlo. En la moto como comentas, creo que en curva el peso se carga atras al igual que la tracción, es pura física, otra cosa es que frenes al entrar en curva, entonces puedo entender que el peso se cargue alante.
Otro factor a favor de cargar el peso en el pie interior es que te ayudará a cruzar piernas en la curva, si apoyas en el exterior y tienes que hacer un cruce tendras que cambiar el peso en el giro, con el consiguiente desequilibrio.
lacurva
ParticipantYo creo que el peso debe ir repartido entre ambos pies, ahora bien mayor carga en el interior, la explicación yo diría que por una parteel pie interior es el que te marca la trayectoria, luego es más lógico que lleve más peso, además, supongo que por física, el pie interior siempre va a poder ejercer más fuerza sobre el suelo que el exterior, ya que lleva más masa del propio cuerpo cargado sobre el. El exterior llevaría solo el peso de la propia pierna exterior y el interior el de parte del cuerpo que queda sobre el mas la pierna exterior.
En cuanto a con que parte del pie pisar, si vas en flat con el talón, por lo que dices para facilitar el giro y apoyar en la salida de la curva, si vas en rockering en el centro, ya que al ser la rueda trasera más pequeña pierdes apoyo en esta. Me atrevería a decir que en la 3ª rueda, pero igual es mucho afinar 😉
En cuanto a lo del esquí, yo esquio, y creo que lo de cargar en el exterior es una costumbre adquirida de antaño, cuando no existía el carving, se entraba en las curvas derrapando, partiendo de la cuña. La cuña la marcaba el pie exterior, y por tanto creo que lo mas logico para no cambiar en plena curva el reparto de pesos era cargar sobre el exterior, pero creo haber leido algo por ahí de que ya hay competidores que estan empezando a cambiar el reparto con buenos resultados. -
AuthorPosts