lacurva

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 1,171 through 1,185 (of 4,639 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Protecciones Seba #80564
    lacurva
    Participant

    [quote=”oldman”:1j47jfah][quote=”jali”:1j47jfah]No sé qué muñequeras usáis, pero la mía, con protección por un solo lado, cuando he caído, he deslizado, no he caído frenando el impacto.
    Saludos.[/quote]
    ¿Pero no depende más del tipo de caida y tiempo de reacción que tengas, que de la muñequera, el hecho de que te deslices ó, de que pares el golpe en seco?.
    En las caidas en parado,del tipo pisar una cáscara de plátano- muy malas ,por cierto- el impacto suele ser directo,dado que apenas existe tiempo de reacción. Serían como caerse de una mesa accidentalmente en la que estuvieras tumbado.( ¿ Qué hace una persona tumbada en una mesa, por cierto 😆 ?).[/quote]

    Pues depende de si tiene otra encima o no. 😆 😆

    in reply to: helpme! tornillo roto :( #80548
    lacurva
    Participant

    El tornillo es de 8 mm. supongo que métrica 8, pero consúltalo en la ferretería por si acaso. Para estar seguro lleva un tornillo que tenga la rosca bien, lo pones en paralelo con el macho que tiene los hilos más definidos, haciendo que los hilos del macho se introduzcan entre los del tornillo, si ves que coinciden es el macho adecuado.

    in reply to: helpme! tornillo roto :( #80544
    lacurva
    Participant

    Pues yo creo que es mas peligroso dejarlo como lo llevas que pasar el macho, al final puedes pasar la rosca. El macho, pasándolo con cuidado no hay ningún problema, te he dicho lo de tener cuidado porque he visto gente que los usa muy alegremente. En tu caso usaría más un macho que un tornillo. El macho tiene la ventaja de que con las ranuras que lleva va arrastrando el material sobrante.

    in reply to: Protecciones Seba #80537
    lacurva
    Participant

    Como disfrutamos rizando el rizo 😆 😆

    …de qué hablábamos??…..uhhmmmm, de muñequeras 😆 😆

    in reply to: helpme! tornillo roto :( #80534
    lacurva
    Participant

    [quote=”ELOY”:vc7jr2og]Mi experiencia con la guia SYNDICATE de POWERSLIDE es que cuando la estrene me llego uno de los tornollos centrales(macho hembra)concretamente la hembra sin rosca interior (totalmente virgen,liso) y hace poco uno de los tornillos que rosca al chasis perdio su parte de su rosca dentro de la rosca del chasis esto hace que no pueda sustituir el tornillo que a perdido parte de la rosca por otro bueno pues la hemmbra del chasis tiene dentro de las ranuras particulas de aluminio del tornillo.

    Esto creo que es debido a que el aluminio de tornillo es mas endeble que el del chasis asi que en la rosca del chasis solo puedo meter el tornillo con la rosca mala (bueno no se si se me entiende 😕 [/quote]

    Pues no se te entiende 😆 😆

    Ese chasis lleva tornillos roscados al chasis o no, porque como hablas de tornillos macho hembra ❗

    Como la respuesta supongo que es sí, entiendo que lo que tienes es parte de la rosca del tornillo (macho) dentro del chasis. La solución en este caso es sencilla, vas a una ferretería, compras un juego de machos de roscar, que sean de calidad y le pasas con mucho cuidado uno. Ojo que si le metes cruzado te comerá la rosca, hay que meterle perpendicular al chasis y arroscarlo a mano todo lo que se pueda, sin usar herramientas para hacer palanca, ya que si entra cruzado, al hacer palanca te cargas la rosca.

    in reply to: Protecciones Seba #80533
    lacurva
    Participant

    Oldman, no me refería en sí a la gravedad de las lesiones, evidentemente una caída bajando un puerto a 80 km/h puede tener peores consecuencias a nivel general que una caída haciendo conos, lo que me refería era al tema en cuestión, posibilidad de romperse muñeca o hueso de extremidad superior. En ese sentido me parece que la probabilidad es mayor en caídas a poca velocidad que es donde realmente el golpe repercute de lleno en la extremidad, porque te da tiempa a anteponerla al cuerpo en la caida.

    Estoy convencido que los patinadores de velocidad se rompen menos muñecas que los que hacen slalom, freeride, agresivo y especialidades similares. Sin embargo tendrán más quemaduras por roce con el pavimento, incluso más posibilidad de golpearse en la cabeza, de ahí la importancia del casco.

    in reply to: De Huesca a Vinarós #80528
    lacurva
    Participant

    [quote=”carles”:u0rjc8tp]Roces hace años ya sacó algo así y fué un fracaso. Recuerdo a un chico que saltó un bordillito y al caer, se le frenaron las ruedas y se pegó un tortazo…

    Habrá que ver, pero teniendo en cuenta que a los patines le siguen llamando “rollers” y que a patinar le dicen “hacer el roller”, no creo que sepan mucho lo que hacen… 🙄 🙄 [/quote]

    Pues sí, a mi tambien me suena algo similar, no creo en esos inventos. Además creo que las ruedas traseras van a ser duras para aguantar la fricción. Ya veremos si funciona, pero las cosas cuando despues de tantos años son así, por algo será…pero no cerremos el paso del todo a la tecnología 💡

    in reply to: Protecciones Seba #80527
    lacurva
    Participant

    [quote=”machaca”:2toq5z45][quote=”joseba”:2toq5z45]Es curioso, pero en bicicleta, que se va mucho más rápido que en patines, no se rompen por lo general las muñecas, de hecho nadie en ninguna disciplina se plantea llevar muñequeras, simplemente cuantes para evitar las quemaduras por deslizamiento. Creo que en el caso de las rutas sería un simil a la bicicleta.[/quote]

    Yo creo que en bici hay más arrastre que impacto, y además el golpe se distribuye más por la pierna, cadera y brazo del lado de la caída. En bici de montaña yo me he hecho varios esguinces por retroceso del pulgar, al echar las manos hacia adelante, pero desde luego el impacto no es el habitual cuando caes con patines.[/quote]

    Cuando caes ruteando la caida creo que es muy similar a caer de la bicicleta, vas en velocidad y la propia inercia te hace que deslices. Creo que son más graves las caidas a poca velocidad en ese sentido que a gran velocidad.

    in reply to: helpme! tornillo roto :( #80526
    lacurva
    Participant

    No hay otra solución, tratarlos bien y punto, llave adecuada y de calidad, para que tenga la medida adecuada y no se deforme. Si los ves ya muy tocados reemplazarlos antes de que se pasen.

    No creo que en una ferretería encuentres tornillos que te valgan para las ruedas, tienes que comprar especiales. Te valen la mayoría de las marcas, pero precisamente los thor de Powerslide que tu tienes (creo que el chasis Sindicate los trae, igual me equivoco), tiene fama de ser los que mejor aguantan.

    Si no quieres estar todos los días apretando tornillos ponles fijatornillos, ayuda a proteger las roscas, ya que no se aflojan tanto.

    in reply to: De Huesca a Vinarós #80519
    lacurva
    Participant

    Para los que os gustan las rutas con descensos, he oído comentar que Decathlon está experimentando con unos patines que llevarán un sistema de freno integrado en la guía, frenaría en las ruedas traseras, sin taco de freno. Parece que va a salir a la venta en breve, a ver si funciona, aunque inventos de estos ha habido varios.

    in reply to: ¿Cómo apretar fuertemente los cordones? #80518
    lacurva
    Participant

    [quote=”TGD”:1cucgjp1][quote=”jali”:1cucgjp1]Los condones no se aprietan, corre peligro de estrangulamiento.[/quote]
    efectivamente, hay que tener cuidado con los preservativos. y que opinas sobre los cordones ? 8)

    [quote=”boinaroller”:1cucgjp1]jejeje !!!! la verdad es que el coste unos cordones encerados es inferior a 10 euros, asi que no se, si el ahorro es tan importante como para abrir un hilo[/quote]
    no creo que sea por el ahorro sino simplemente por el mero hecho de poder “adaptar” cualquier cordón a tus gustos. 🙂

    [quote=”joseba”:1cucgjp1]Sí que se puesn encerar. Las cometas de competición se encelan los hilos con parafina que no es otra cosa que la cera de vela de toda la vida, con los cordones no tiene porque ser diferente. Pero como ya te han dicho, por lo que valen encerados…yo los enceraría si no encuentras unos de esa medida o color por ejemplo, pero si los hay pues mejor comprarlos.[/quote]
    okis, gracias. lo probaré algún dia. (supongo que con una vela cualquiera sin color y aroma y que reuna las caracteristicas de las velas que habitualmente utilizan los de agresivo)[/quote]

    En las cometas hay quien usa tambien parafina de los carpinteros, la que usan para que los tirafondos entren bien en la madera.

    in reply to: helpme! tornillo roto :( #80517
    lacurva
    Participant

    Para sacar el tornillo tienes que usar un extractor de tornillos, los tienes en cualquier ferretería un poco buena (industrial), los venden en cajitas que valen para varias medidas de tornillos, el precio unos 10-12 euros.
    De todas formas de esto se ha hablado mucho, busca bien y encontrarás 😉

    Para que no te vuelva a ocurrir usa la llave adecuada y que sea de calidad.

    in reply to: Protecciones Seba #80516
    lacurva
    Participant

    Yo creo que las muñequeras con protección por las dos partes están diseñadas para resbalar, no apoyar la palma, de hecho no te dejan flexionar la palma. Sí es cierto que si la apoyas en una caída ocurre lo que dice Jali, que el golpe al final afecta al hombro.
    Yo de todas formas por la experiencia que he tenido me decanto por ellas, sólo he tenido una lesión de muñeca y curiosamente fue con una muñequera con protección por una sola cara, la muñeca dobló en exceso.
    Yo distinguiría entre caídas en rutas que a pesar de las velocidades yo creo que son menos dañinas para las muñecas, ya que lo que haces es deslizar, a caídas haciendo por ejemplo freeride, no se si tanto en conos, en que las caídas son menos aparatosas, pero caes de espalda o de cualquier forma, sin esperarte la caída y suelen ser golpes más secos, sin deslizamiento. En estas últimas caídas creo que es donde más importante es tener una buena protección.

    Es curioso, pero en bicicleta, que se va mucho más rápido que en patines, no se rompen por lo general las muñecas, de hecho nadie en ninguna disciplina se plantea llevar muñequeras, simplemente cuantes para evitar las quemaduras por deslizamiento. Creo que en el caso de las rutas sería un simil a la bicicleta.

    in reply to: Wheeling howto? #80515
    lacurva
    Participant

    Pues a ver si me pongo a ello, que ir a una Battle sin saber hacer un wheeling es como no ir 😈 😈

    in reply to: Protecciones Seba #80465
    lacurva
    Participant

    [quote=”vanevsg”:238pbntx]Alguien sabe cuando saldran estas protecciones??
    saludos![/quote]

    A ver si Carles entra por aquí y nos dice algo.

Viewing 15 posts - 1,171 through 1,185 (of 4,639 total)