Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
lacurva
ParticipantLas Seba llevan una barra de protección, aunque no muy ancha, luego llevan una doble vuelta a la muñeca con una cinta con velcro, por lo que la muñeca la protege decentemente, no tanto como unas muñequeras pero algo sí que protegen.
El tema de las zonas de plástico en la palma yo no acabo de verlo bien, creo que el hecho de deslizar cuando vas en ruta te beneficia, pero en caidas a poca velocidad no lo tengo tan claro, casi que prefiero tener la mano para apoyar a que se me deslice y a saber en que postura queda el brazo, aún a costa del riesgo que conlleva para la muñeca.
No se que pensareis al respecto de esto último, sí que me gustaría debatirlo algo, pues estoy en el eterno dilema del slalom, si muñequeras sí o no. 🙄lacurva
ParticipantDiossssss, pero nadie le va a decir que vuestra no lleva BBBBB!!! es que hace daño a la vista 😆
Has mirado los guantes Seba?? tambien están bastante bien y te protegen algo la muñeca.
lacurva
ParticipantEl problema puede venir cuando para corregir una mala pisada tienes que mover la guía a una posición rara, en la cual tal vez no vayas cómodo, eso sí que puede que se solucione con el pich control, al menos ahora si mueves la guía no será por tu forma de pisar sino por gusto propio en función posiblemente de tu estilo de patinaje.
Supongo que al menos las cuñas serán de material duro, no??
Otra cosa que no me cuadra, a ver como lo han solucionado, si es que lo han hecho, claro… si pones una cuña entre la guía y la bota el tornillo va a quedar cruzado, la cabeza apoyará en la guía, pero al arroscar en la bota o queda cruzado o el tornillo interior de la bota tiene que ser algo basculante…eso o lleba una arandela en el tornillo que compense de alguna forma la inclinación 🙄
lacurva
ParticipantSuriken escribió:
Si las twister son 2 mm mas altas que las seba notaria solo 2 mm de mas, la mitad de lo que pensaba. Que bien! que bien! 😀 😀 jajaja
¿Donde ponen las alturas de las guias? porque no lo he encontrado. Pone solo la longitud y la distancia entre separadores
Hay que medirlas compañero!! pones una regla sobre el centro de los tornillos y mides la algura hasta la base de la bota…ojo hasta la delantera, si mides en la trasera tendrá sobre 1 cm. más del pitch.
lacurva
ParticipantYo creo (y digo creo 😆 ) que la guía se movía hasta ahora por dos razones, una para corregir la pisada, que se supone que con el sistema Pitch control se solucionará y otra a gusto del patinador para variar el empuje y la posición del pie en la bota. En mi caso cuando compré los Seba High me venían con la guía centrada y fuera aparte de que yo piso mal lo primero que noté es que los patines al ampujar tendían a irse hacia afuera, me notaba muy raro en el empuje, como si los patines apuntaran fueran en V en lugar de ir paralelos (no se si me explico), supongo que cada uno tiene sus preferencias en este sentido y para ello seguirá siendo interesante que la guía siga moviendose lateralmente.
Lo que si he notado es que de unos patines a otras la posición lateral de la guía no tiene nada que ver, cuando lo lógico es que en posición centrada todos fueran mas o menos en el mismo sitio.Tambien hay gente, que por cierto patina muy bien, que no se complica y lleva los patines tal cual vienen de fábrica, se acaba acostumbrando y punto.
Lo que sí que creo que el sistema pitch control en caso de funcionar bien debiera hacerse en aluminio, ya que mucho me temo que al ser de plástico a no ser que sea muy duro algo cederá…para que lo trasladeis a Powerslide 😉lacurva
ParticipantEsto es a lo que me refería.
lacurva
ParticipantBuenísimo artículo, yo creo que merece la pena ponerlo como artículo 😉
Efectivamente en velocidad se usan, creo que en la página de Cado Motus las tenían hace unos meses, eran de aluminio y venían calibradas por grados, lástima que estas sean de plástico, creo que en aluminio hubieran dado más rigidez al conjunto.
Bueno, pues a ver si me aclaras una cosa, supongo que con este sistema la guía habrá que dejarla centrada, no habrá necesidad de moverla de su posición, al menos los que pisamos mal (es mi caso), o por el contrario pueden darse casos en que siga siendo necesario desplazarla hacia los lados??lacurva
ParticipantSi quieres te paso por aquí la de las 231 y las cuelgas tu, no puedo entrar en más páginas, lo siento, no tengo tiempo libreeeee 😉
Si lo quieres dime como la mides, desde la planta hasta el eje de las ruedas supongo 🙄lacurva
ParticipantJali es el momento de pasarse a los conitos 😆
lacurva
ParticipantLa talla es lo de menos, pregunta en Inercia que tienen el culo pelado de torear con el mismo tema, seguro que te aconsejan correctamente. Desconfía de quien te diga que hay que comprar una talla más de la tuya. Procura cogerlos justos que luego cenden algo.
lacurva
ParticipantYo me iría al foro de velocidad.
lacurva
Participant😉
lacurva
ParticipantJali, acabo de medir mis guías 231, tanto la Seba 6000 como la deluxe y tienen la misma altura, supongo que en el caso de la 243 ocurrirá lo mismo, no tengo las 2 para poder comprobarlo, pero es lógico, ya que de poder hacerlas más bajas seguro que Seba las hubiera hecho. Me refiero a hacerlas sin meterte en terreno de la bota, que es lo que ha hecho Fila.
lacurva
ParticipantBuen hilo Jali.
lacurva
ParticipantYo diría que la altura es la misma o muy similar.
Por cierto, en los Twister puedes ponerle ruedas de 80, supongo que lo sabrás. -
AuthorPosts