Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
lacurva
Participant[quote=”jali”:2mmporrs]Yo sin mochila no he salido nunca, si tengo un problema, me falla alguna rueda o algo, ¿qué hago?
Saludos.[/quote]Si sales de casa con patines, una llave allen, fotocopia plastificada del DNI por si te pasa algo , teléfono y 20€ por si hay que coger un taxi. No hace falta mas. Con la llave allen se solucionan el 99 % de las posibles averías de un patín.
lacurva
Participant[quote=”telemako”:28e6w5rx]Pues no sé, Jali. Que desde que por fin, ayer (Milagro…la Fuerza nos ha acompañado…nos ha hecho caso…despúes de tantos siglos… 😈 😈 ) le puso el rockering a los patines, a partir de ahora meterá más horas con los patines…(para sacar la coreana de los güevos)…y no sé si te iba a rendir mucho… 😀 D D [/quote]
Telemako, todavía ando pero que muy sobrado. Peaso mariconson 😆 😆
Eso sí, desde que ando con rockering estoy muy suelto. 😆
lacurva
ParticipantLo de las tallas tienes razón. Yo tengo los rojos (edicción limitada) en talla 42,5 y van mucho mas duros que los de mi mujer que son los negros en talla 39. Coincidencia, pues no lo se.
lacurva
ParticipantEspero que los nuevos Seba hayan cambiado estos pequeños detalles aparte de la estética del patín. No obstante me siguen gustando los Seba, que nadie piense que estoy haciendo política en contra de los Seba, simplemente me limito a dar mis impresiones sobre un material que a mi juicio debiera de tener un poco mas de calidad.
lacurva
ParticipantHoy hemos estado hablando en la pista de lo mismo, viendo los Seba. Yo personalmente no me atrevo a cortar, porque el corte habría que darlo a la bota y no a la caña. Los Twister bienen bota alta, mientras que los Seba tienen bota baja, como unos patines de velocidad, luego la caña es alta, creo que es un diseño mas acertado el de Seba.
lacurva
ParticipantBueno, resucito el tema para comentar otro defecto que he apreciado en la guia Seba.
He desmontado las ruedas para engrasar los rodamientos y cual ha sido mi sorpresa cuando he apreciado que los primeros hilos de las roscas de la guia tienen las crestas algo desgastadas. De momento no es preocupante, pero con el mimo con que las trato denota un desgaste excecivo para el uso que tienen.
Intentando buscar la causa de tal desgaste del material he llegado a la conclusión de que los culpables son los tornillos de las ruedas que son de hierro o acero en lugar de ser de aluminio. Al ser de un material mas duro que la guia hacen que se desgaste la propia guia. De nuevos detecté que los tornillo entraban en la guia bastante duros, como si a la rosca no le hubieran pasado el último macho al fabricarla y esta estuviera dura, los que trabajeis en temas mecánicos seguro que me entendereis. De hecho si leeis el comienzo del hilo, la rosca no ajustaba del todo bien, con lo que las ruedas quedaban con cierta holgura.
El problema de la holgura se ha solucionado, despues de soltar ya 6 veces mas o menos las ruedas, pero ahora aprecio éste. Es lamentable que los mejores patines de slalom del mercado (a falta de probar los S3) tengan unas guias de esta calidad. No obstante me siguen gustando, que quede constancia, pero repito que la calidad no es Made in France, sino Made in China.
Los que me conoceis ya sabeis lo cuidadoso que soy con el material, por lo cual descarto cualquier mal uso dado a las guias.
Ley que a alguien se le había pasado de rosca una guia, creo que fue a Raygun, ahora lo entiendo.
Si a alguien mas le ha pasado pues que lo comente, a ver si por lo menos llega a oidos del fabricante y soluciona el asunto.
lacurva
ParticipantBueno, pues comprobado, el tornillo de la caña de los Twister no hay que tocarlo, esta diseñado para ir apretado a tope, de hecho el aflojarlo no hace nada, ya que el recorrido de la caña no lo delimita el tornillo sino el plastico de la propia bota, con el cual hace tope la caña. Despues de desmontar los Twiste me he dado cuenta del poco recorrido que tiene la caña, el cual no tiene solución. Este poco recorrido es debido a que la bota es muy alta, casi tanto como la caña, ambas rozan en la parte superior al echar la caña hacia adelante, teniendo un recorrido de unos 3 mm. no le pidais mas que por mucho que hagais no va a torcer ni un mm. de mas.
Espero que a alguien le sirva de ayuda.
lacurva
ParticipantPues el 3º no lo dudes, es una gozada, siento no haberlo hecho antes.
Y cortamos que desviamos el hilo.
lacurva
ParticipantCon los dientes me suelo agarrar yo a las barandillas para frenar. 😆 😆 😆
Tres días que no olvidaré nunca en mi breve historia patinadora:
1. El día que quité el taco.
2. El día que logré salir de casa en patines, sin mochila y con lo puesto.
3. El día que estrené el rockering Y ESE HA SIDO HOY…si no lo digo reviento.lacurva
Participant[quote=”bola”:23q0r8nk]Puf, no veo yo futuro en ese enlace 😈 😈 😈 [/quote]
😆 😆 😆
Jali, querras decir MUJER de alquiler. Buff que mal suena eso 😆 😆
lacurva
ParticipantMuy bueno Rastafar, esperamos el siguiente.
No me lo puedo descargar, supongo que es porque no estoy registrado, no??
lacurva
ParticipantGrandioso dia cuando eres capaz de quitar el taco de freno.
lacurva
ParticipantLos cierres creo que vienen por parejas, cambia los dos por otros de otra marca.
lacurva
Participant[quote=”jali”:m75n15a1]joseba, te quiero como marido.[/quote]
Estás en lista de espera. 😆 😆 😆
lacurva
ParticipantLas fotos están en la sección de fotos y vídeos de Freeskate.
Yo si hace bueno tambien me apunto, pero solo si no llueve, que llevo 2 días limpiando patines. 😆 😆 Javivi podemos ir juntitos de la mano, yo estreno rockering. 🙄
-
AuthorPosts