Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
lacurva
Participant[quote=”druchi”:3rveqkwq]Joseba, tu estrategia al parecer surte efecto 😉 Sin embargo, yo partiría de otro objetivo, que no es que se coma la sopa ese día, sino que aprenda a comer de todo por sí mismo, para que en el futuro sea un adolescente y un hombre bien alimentado.
Si tratamos de que se coma la sopa por “estrategias” que además él termina por conocer, probablemente en un futuro dejen de servir y haya que recurrir a otras nuevas, pero en ningún momento le estamos animando a que se coma la sopa por él mismo. No se le puede estar toda la vida azuzando para que coma, sino que tendría que terminar por gustarle.
Lo que yo haría sería hacérselo más ameno (él dice que no le gusta, y puede ser perfectamente cierto, a los niños les cuesta acostumbrarse a ciertos sabores o texturas). Por ejemplo, probaría a jugar a echarle “barquitos” de otro alimento que le guste y que él mismo elija (en eso ya cada niño y cada persona es un mundo), para que los vaya rescatando a la vez que se come la sopa (no vale comérselos solos 😉 ). Mezlcar alimentos que nos gustan con otros que nos gustan menos (pero que ambos necesitamos) es una buena estrategia, incluso en adultos.
¿Por qué dice que no le gusta? A veces pasa que no conocen el proceso y ese desconocimiento hace que estén reticentes. Se podría probar a hacerle partícipe en la cocina, cuando se esté preparando la sopa en cuestión, para que vea que no es tan malo como cree.
Y como premio… de segundo plato algo que le vuelva loco, para que vea que los padres no son tan malos 😉 Tal vez incluso un día te pida sopa…
Mi humilde opinión de hija 😛 [/quote]
Druchi, que me voy a parecer a la super Nani esa, no es tan facil como puede parecer a simple vista…podemos hacer una cosa, el próximo finde que baje a Madrid quedamos y te lo dejo todo el fin de semana. 😉 Gratis, eh, que estoy seguro que para tí va a ser una experiencia enriquecedora 😆 😆 😆 …eso sí, es muy probable que no te quede tiempo para salir de marcha….ni ganas 😆 😆
Saludos.
lacurva
Participant[quote=”lydi”:1m8tzuo2]Eso eso ¿ Qué ha pasado? ¿ No os poneis de acuerdo en que os conozca a todos a la vez ?. ¡¡A mi me toca a uno por semana !!. Espero que no me tengais miedo 😯
Ha sido una mañana genial. Rollede me ha enseñado el crazy y ya he hecho mis propios pinitos..
Xitos[/quote]
Pues si has aprendido el crazy en una sola mañana si que vamos a empezar a cogerte miedo 😉
El proximo domingo no fallo.
lacurva
ParticipantPues nada, ya contareis como van las ruedas Seba.
Y navI, sí y no, no es cuestión de empezar, como comenté para los chavales el Seba 2 era una buena opción, los Roxa son feosssssssss. 😉
lacurva
ParticipantTienes razón, me he echivocado, me refería a los tendones. Los estiramientos de cuadriceps que te he indicado hay que hacerlos sin forzar la articulación de la rodilla, hay que intentar que la rodilla no doble del todo para no forzar la articulación, en caso contrario puedes dañas la rodilla. Para estirar el cuadriceps tienes que intentar mantener la cadera inmovil, sin girarla, ya que sino no estas estirando bien el cuadriceps. Simplemente prueba a doblar la pierna hacia atras y en lugar de agarrar pierna derecha con mano derecha coge por ejemplo pierna derecha con mani izquierda, sin doblar la cadera, y tira de la punta del pie hacia el centro del cuerpo, a la vez que tensas hacia arriba. No estas haciendo el mismo estiramiento que si haces pierna derecha mano derecha solo hacia arriba. No se si me explico, es dificil sin dibujos.
lacurva
ParticipantHay unas fundas con una pinza, te la cuelgas a la cintura, los cables por dentro de la camiseta y ya está, no se golpea ni queriendo, y si se golpea la funda está acolchada.
lacurva
ParticipantPuestos a preguntar en algún colegio yo me decidiría por el de Zuazo, lo tenemos cerca de la pista y abierto todos los días, escuestión de que nos concedan permiso.
lacurva
Participant[quote=”carles”:3a43yuev]
Continuando con el símil de los coches, ¿tu te comprarías un Ferrari para empezara conducir por 12000€? Yo si ¿Y entonces por qué no lo hacen? Porque no les da la gana, así de simple. Porque muchas veces les interesa la imagen de la marca, políticas empresariales. ¿También te quejarías a Ferrari?
Has dado en el clavo. Para empezar con el slalom ya hay marcas que hacen patines muy correctos a un precio muy ajustado. Seba no tiene la necesidad de diseñar partines más baratos, que al final le suponen un problema.
Quiero decir, que qué es preferible? Que Seba invierta tiempo y recursos en diseñar y producir un Seba barato o un Seba de carbono, por ejemplo?
Y en el caso de las ruedas también coincido con Navi. He tenido moto casi toda mi vida, y cuando he tenido que cambiar neumáticos había un rango de precios tremendo…[/quote]
Pues en mi caso un Seba barato, sin dudarlo, es una forma de que los jovenes o los que no lo tienen muy claro se inicien en el slalom y luego ya tendran tiempo de comprar tope gama, creo que la gran mayoría de los que andamos por aquí, por no decir la totalidad, no necesitan patines con carbono ni titanio, no es sufiente unos Seba de 300 € para hacer slalom, o que?? el resto son sibaritismos. Que conste que no tendría ningún reparo a la hora de comprarme los Seba de carbono, pero a mi hijo no puedo comprarle unos patines de ese pelo para que en menos de un año me los deje pequeños.
En ruedas, pues tal vez esté justificado el precio, pero que experiencia tiene Seba fabricando ruedas que no tenga Hyper o Gyro para de buenas a primeras las saque al mercado a precio superior al resto?? porque valen los mismo que las Mather, pero estas al menos tienen una reputación previa. Yo creo que es meramente cuestión de marqueting, saben que al llevar el nombre Seba se van a vender y se aprovechan de ello.
lacurva
Participant[quote=”Josu”:19uujn22]Si quieres yo te puedo dejar probar la mia (243), pero solo un ratito eeeee, que sino no puedo patinar. 😈 🙄 [/quote]
Te la cambio por la 250, que a tí en tus Boeing, seguro que te queda mejor 😉
Perok, de la 250 a la 231 ya me imagino que habrá una gran diferencia, pero yo me refería a dar el salto de la 250 a la 243, son sólo 7 mm. (joer, no se me ha olvidado contar) 😉
lacurva
ParticipantLaure, me refería a la rodilla en sí, los ligamentos pertenecen a los músculos que están sujetando la rodilla, estos sí que hay que estirarlos, por supuesto. Los estiramientos de cuadriceps por ejempli sí se pueden hacer laterales, no en el sentido de la articulación. El cuadriceps son 4 músculos, se pued estirar hacia atras de la pierna, poniendo el pie tras el glúteo o bien tirando del pie una vez este en el gluteo hacia un lado, para estirar las partes interiores. Precisamente me lo ha explicado la ficio que me trata esta semana.
lacurva
Participant[quote=”telemako”:2u85mbos]OK, en la pista pues.[/quote]
Biennnnnn, yo bajaré algo antes.
lacurva
ParticipantEstá hecho, esta tarde sesión fuerte.
Lo de la guía te lo agradezco, pero ya sabes que tengo una.
lacurva
ParticipantEl estiramiento no te quita precisión ni equilibrio, todo lo contrario, los músculos quedan más sueltos, con más recorrido, por lo que tienes más libertad de movimiento. Tampoco mucho, no te creas. Sobre todo es benificioso a la hora de las lesiones y la recuperación.
Para las rodillas no hay ejercicios específicos, hay que fortalecer los cuadriceps y aductores principalmente.
lacurva
ParticipantAlguien la lleva cruzada?? Para slalom supongo que no es efectivo.
lacurva
ParticipantSí, supongo que en veranito venderá mucho es estrenar nuevos trucos aprendidos en las tardes oscuras del invierno, si lo miramos así, sí, supongo que estamos en plena pretemporada. 😆
Venga, que nos volvemos a salir del hilo, para no variar. 😉
lacurva
ParticipantQue yo me enrollo?? mentira 😆 😆 😆
-
AuthorPosts