Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
lacurva
Participant[quote=”JuenkoR”:2rg3dlsa][quote=”joseba”:2rg3dlsa] no ajustan igual ni tienen el mismo acabado por el interior. quote]
Hmmm,me rompes los esquemas,no dicen que el Seba, uno de sus puntos fuertes es que se ajusta muy bien a tu pie? A mi realmente el aspecto exterior me da igual
Hablando claro,si te quieres comprar un patin pa freeride puro y duro o un twister o un Seba? 🙄 [/quote][/quote]
Me refería al ajuste de la guía a los rodamientos, ya se habló en un hilo de ello, busca un poco y así no hablamos de nuevo de lo mismo. Era algo así como problemas guía Seba.
Para Freeride a mi me gustan los Twister, creo que son más fuertes que los Seba y la guía algo más larga (con los nuevos no tanto). Te sujetan mucho el pie.
lacurva
Participant[quote=”navI”:2x6wf4o2][quote=”oldman”:2x6wf4o2]Quizás lo que menos me gusta de Seba como empresa -creo que ya lo comenté en otro hilo-, es que en el segmento slalom gama alta , es un monopolio , y los monopolios no son buenos para los consumidores.[/quote]
¿Monopolio? Yo lo veo como la única que se ha preocupado por hacer un patín específico de slalom de gran calidad, o de freeride desde que no puedes comprar los FSK de Salomon.
Pero dentro de poco te podrás comprar otro específico de slalom de gama alta, el S3 de Powerslide. De momento lentejas (si no te sabes la rima ya te la cuento 😉 )[/quote]
Al fin y al cabo , monopolio, por un motivo o por otro. Se lo han echo bien y están aprovechando el tirón.
Edito: Lo siento, se me ha adelantado Oldman 😳
Me se la de las lentejas 😆
lacurva
Participant[quote=”carles”:3ikb79tq]Si es lo que dice Ivan: se puede empezar con cualquier patín y luego pasarte a los de gama alta como Seba.
no es sufiente unos Seba de 300 € para hacer slalom, o que?? el resto son sibaritismos
Claro que es suficiente, pero no para todo el mundo. Y en el mundo del deporte esto siempre ha pasado. Seguro que tenéis un conocido que tiene una bici de más de 3000€. Que una de 1000€ no es suficiente? Pues si esa persona es un friki de las bicis o compite, seguramente no será suficiente para el. Necesitará ese extra de más (menos peso, mejores componentes, frenos, etc)
En otros campos del patinaje, os puedo decir que ganar 100 gr de peso en cada patín se notan una barbaridad. Que vives igual de bien con 100 gr de más? Pues si. Pero que se nota? Pues también.
A mi me alegra que se vaya evolucionando de esta manera el slalom. Pensad que hace muy pocos años, para tener un patín válido de slalom se tenían que hacer muchos inventos y hoy en día en cambio puedes tener un patín perfecto de serie sin cambiar un tornillo. Y eso es fantástico!
Y volviendo al tema del post, con las ruedas está pasando lo mismo. Hasta ahora, se utilizaban ruedas para slalom pensadas para otras disciplinas como velocidad o fitness. Pero ya se están fabricando ruedas diseñadas 100% para slalom, y eso también tiene un coste.[/quote]
A ver Carles, yo no he dicho que no sea positivo que se mejoren los patines de slalom, me parece correcto, sólo he dicho que es una pena que hayan dejado de fabricar los Seba 2, porque aunque si es cierto que para empezar cualquier patín vale, para evolucionar no, y no nos engañemos, los pros no se han hecho a los 40 años, sino a los 15-20, que es la edad en que más crece el pie, por lo que los Seba 2 creo era una buena opción para esos chavales que quieren competir y no pueden gastarse 300 euros todos los años.
En cuanto a la cita que has puesto, me has cortado la frase original y por tanto me la has sacado de contexto, si lees la frase completa verás que me refería a la mayoría de los que andamos por aquí, que no somos pros ni mucho menos.
En cuanto a las ruedas, estoy contigo en que últimamente se están sacando ruedas específicas, eso supongo que tendrá un coste añadido, pero las antiguas Seba, las Hyper concrete, las Gyro y alguna que otra que ya existía se supone que han tenido el mismo coste añadido y no han salido al mercado a ese precio.
Cuando salgan los nuevos Seba Carbono los pesas y nos dices cual es la diferencia de peso, dudo que llegue a los 100 gr. y eso que no solo le han metido carbono, le han quitado la caña y la carraca superior, todo ello creo que para reducir peso, pero a costa de comodidad, creo yo, igual me equivoco.
Y por último, una bici no es comparable, lleva mecanismos que han de ser precisos y eso se paga, además lleva muchos componentes y a poco que quieras aligerar se dispara mucho el precio. En unos patines, una talonera de carbono no encarece en fábrica ni 3 euros unos patines, pero como es la leche decir “carbono” y parece que ya es el no va más por llevar este material pues a pagar. Y viviendo de China, ya me gustaría saber si realmente es carbono o simplemente fibra de vidrio tintada, que en los coches de radiocontrol lo suelen hacer, pero bueno esto ya es desconfiar mucho y tampoco es el caso.
lacurva
Participant[quote=”navI”:23li0xnx]Yo no he probado las Seba de 85A, pero por lo que he visto tampoco me tienta la idea de cambiar mis Concrete +grip. Que calidad/precio será de lo mejor que hay para hacer slalom y pegarte alguna rutilla.
Fíjate en el núcleo de las +grip y en el núcleo de las nuevas Seba para slalom. ¿Ves algo parecido en comparación al resto de las ruedas?[/quote]
El precio tal vez?? 😆
lacurva
Participant[quote=”beki”:2zlgu3vu]la verdad el 82-80-80-82 es para ir como en flat… ¿o no?, es que no estoy segura, por eso preguntaba… me imagino que se iran desgastando las de los extremos, la verdad no me importa demaciado, porque lo que quiero es poder cambiar las ruedas sin mucha complicaciony ponerme con los conos donde quiera (para eso llevare las de 76 en la mochila)…
¿¿¿es mejor ir con las dos ruedas pequeñas delante??? mejor que flat digo, para rutillas..[/quote]Flat son todas iguales, 80-80-80-80, si pones 82 en los extremos las del centro no tocan suelo, es como no llevarlas, o peor.
lacurva
Participant[quote=”Naxo”:1zv3hqnx]Cambiar solo 4 ruedas son 5 minutos….. 🙄 [/quote]
Si sólo las cambias pues sí, pero si les quitas la suciedad, cuando menos a los rodamientos para que no se te pringuen por dentro al quitar y pones, pues ya lleva algo más de tiempo. Además no les puedes poner fijatornillos, que para mi es un gran invento, ya que te olvidas de los tornillos. Yo salvo que quieras darle caña, si haces slalom, siempre rockering, y te lo dice uno que le ha costado entrar por el aro 😉
lacurva
Participant[quote=”beki”:2601hajl]si tienes toda la razon del mundo, lo mas probable es que pille la ruedas y dentro de un mes cuando coja confianza se queden por hay guardadas, la cosa es que de momento estoy bastante verde y soy una miedica, no me veo capaz de lleguar al parque con el rokering puesto, siempre patino en alguna plaza o parque, no he salido aun al mundo real 😛 [/quote]
Yo he estado como tú, compré todo y no me atrevía a hacer el cambio, al final no he estrenado las ruedas ni los rodamientos, he puesto rockering directamente y en 3 días te has hecho del todo, solo notarás diferencia en bajadas y dandole caña. yo en bajadas haciedo eses incluso he mejorado, ahora giro mejor.
lacurva
ParticipantSe me olvidaba, para freeride los Twister, sin dudarlo…y de serie.
lacurva
ParticipantJosu, algún que otro problema si que te han dado, o no?? recuerda la caña 😉 ,lo cuentas tu o lo cuento yo?? 😆 😆
Carles, yo si creo que son unos buenos patines, pero comparado con lo que hay. Pienso que la calidad de los Twister es superior en cuanto a materiales y acabados, sin embargo para slalom están mas pensados los Seba, ya que de Twister no hay medidas pequeñas de guía y son un poco rígidos (esto para gustos). En cuanto a la guía discrepo contigo, creo que la del Twister está mejor acabada en cuanto a ajustes, los Seba solo hay cuidado el aspecto exterior, no ajustan igual ni tienen el mismo acabado por el interior. Eso sí, por fuera son preciosas, como los coches chinos 😆 . Si los Twister tuvieran guías para elegir, creo que le harían la competencia a los Seba, que se ha comido el mercado en gran parte por ese hecho.
Aún así reconozco que mis proximos patines serán unos Seba, ya que los Twister me van un poco rígidos para mi gusto.
lacurva
Participant[quote=”miguel”:okhg2auw]Pues nosotros en las rutas de BCN es un poco de loco hacer las bajadas en rockering ( aunque los hay para todo). A la que coges velocidad pierdes muchísima estabilidad, la guía vibra mucho antes con lo que deja de ser divertido el patinar.
Yo NO lo aconsejo.
Ahora bien si solo haces rutas a ritmo de paseo y haciendo un poco de freeskate pues si.
Si eres un freerider experto también puedes, pero sabiendo que hay un límite de velocidad antes de que la guía vibre.[/quote]
Completametne de acuerdo. Yo me refiero a rutas tranquilas.
lacurva
ParticipantPon el rockering y una vez que te acostumbres a el haces todo , rutas incluidas, es lo mejor si te vas a dedicar al slalom, no podrás correr tanto pero tampoco se nota demasiado. Salvo que hagas rutas cañeras yo todo con rockering. Me he pasado hace poco y estaba como tú con la duda, llegué incluso a comprar ruedas y rodamientos, pero no los he usado.
lacurva
ParticipantYo desde que he puesto rockering no he vuelto al flat, lo uso para todo, pero reconozco que para darle caña es mejor el flat.
lacurva
ParticipantEl chocolate es lo mejor que hay para patinar, ahí te doy la razón. 😆 😆 😆
lacurva
Participant[quote=”druchi”:66exawbx][quote=”joseba”:66exawbx]Druchi, que me voy a parecer a la super Nani esa, no es tan facil como puede parecer a simple vista…podemos hacer una cosa, el próximo finde que baje a Madrid quedamos y te lo dejo todo el fin de semana. 😉 Gratis, eh, que estoy seguro que para tí va a ser una experiencia enriquecedora 😆 😆 😆 …eso sí, es muy probable que no te quede tiempo para salir de marcha….ni ganas 😆 😆
Saludos.[/quote]
😆 😆 Si le digo que me lo llevo a patinar seguro que no me dice que no como a la sopa 😛
Y no creas, muchos de los problemas de conducta de los niños (los adolescentes son más complejos y sus problemas también) se solucionan con bastante facilidad al rollo “Super Nany”, pero haciéndolo bien, con constancia y paciencia, porque igual que las cosas se “malaprenden”, se pueden volver a aprender bien…
Saludos![/quote]
Lo que ocurre con los niños es que son más constantes y pacientes que los adultos, constantes en reincidir una y mil veces en su conducta teniendo que estar tu una y mil veces corrigiéndoles y pacientes en que en cuanto de descuidas te buscan la vuelta para salirse con la suya. Por desgracia los padres actuales no tenemos tanto tiempo libre para educar como lo tienen los niños, de ahí que muchas veces se les deje hacer lo que les de la gana y así pasa lo que pasa.
Los manuales están bien, yo recurro a todo lo que pillo para mejorar en la educación de mi hijo, al fin y al cabo como dices Druchi están basados en estudios de grupos, pero no te garantizan el éxito, simplemente ayudan a buscar soluciones, pero al final eres tu el que tienes que buscar soluciones. Yo creo que los niños son los mejores psicólogos que hay, son capaces de detectar exactamente lo que te pueden sacar y detectan perfectamente tu estado de humor y cuando pueden y cuando no negociar algo.
Tan importante como los manuales es la práctica, evidentemente no te puedes quedar solo con la teoría, por mucho que te expliquen como se patina, sin no te pones unos patines no vas a aprender, pero si sabes la teoría ayuda mucho a la hora de calzarse unos patines.
lacurva
ParticipantPues yo es raro el día que patino menos de 2 horas, es cuestión de práctica. Si estás muy machacada puede ser por el agarrotamiento, que consume energía en exceso, por falta de entrenamiento, o tal vez porque no te alimentas adecuadamente, si como dices no sudas apenas es probable que sea lo último, hay que comer y beber en condiciones para hacer ejercicio. Y te basta con beber agua, ahorrarás para unos patines nuevos 😉
-
AuthorPosts