Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
lacurva
ParticipantPues nada, para lo que quieras aquí estamos.
lacurva
ParticipantCreeis que es conveniente hacer ciertos trucos sin mirar los conos??
lacurva
ParticipantPerfectamente Alejandro, gracias a todos. El vídeo en estos momentos no puedo verlo, cuando llegue a casa le echo un vistazo 😉
lacurva
Participant😆 😆
lacurva
Participant[quote=”navI”:2woaapjg][quote=”joseba”:2woaapjg]En un principio solía mirar por ejemplo si voy a la pata coja con la derecha, miraba hacia la derecha, es decir hacia el exterior de la pierna derecha, pero ahora veo como que es mas facil hacerlo siempre por el interior, osea, si voy con la derecha mirar hacia la izquierda.[/quote]
Siempre a lo más fácil.Para ir con un pie hacia atrás miras igual que si vas patinando hacia atrás con los dos pies. Si el pie que va adelantado, en el sentido del avance, es el derecho miras por el lado derecho y si es el izquierdo por la izquierda.
Giro de 45º la cadera y otros 45º los hombros (quedan paralelos a la línea de avance) y giro de cuello mirando atrás por encima del hombro, te equilibras sobre la parte media-delantera del patín que apoyas y vas girando.[/quote]
Vale, pero si voy a un pie cual es el que llevo adelantado?? 😆 😆 entiendo que siempre girando el cuepo hacia el lado interno de la pierna que apoya, se puede entender entonces que la que apoya es la pierna retrasada. Joer, cuando hablo hacia atras siempre tengo la sensación de que no me explico. Si apoyo por ejemplo la derecha giraría la cabeza para que nos entendamos hacia la pierna izquierda. Es así??
lacurva
ParticipantYa los había visto antes, no se si se comercializan en España. De todas formas sabeis que guía traen??
lacurva
Participant[quote=”Naxo”:3m2291py]Yo veo (desde punto de vista de hijo aún no padre 😛 ) que los niños no saben distinguir lo que es justo de lo que no, solo “saben” lo que es lo injusto, pero claro… sin conocer la luz, como conoces la oscuridad?
Por eso quizas sea necesario “potenciar” cuando les pasa algo injusto a afrontarlo (como lo de las 100 copias), de la misma manera que marcarles limites para que, cuando crezcan, sepan cuando pasarlos y cuando no; es como una frase que escuche de no me acuerdo que ámbito: “Primero, aprendete todas las reglas… y, luego cuando te las sepas a la perfeccion… saltatelas!”A mi es que me criaron de la mejor manera posible, excepto que no me pusieron limites, algo que hubiese agradecido considerablemente 🙂
Ánimos papás!!!! 😀 [/quote]
Si fueras mi hijo te hacía cortar el pelo 😈
lacurva
ParticipantLa barba es postiza?? 😈
lacurva
ParticipantSí es cierto que es muy caro, yo la última vez que compré, el desmoldeante unoas telas, un poco de resina epoxi y 100gr. de mecha de carbono me costó alrededor de 60€, como bien dices para hacer unos refuerzos de un avión. Para hacer una bota pues puede encarecer el producto, pero no justifica los 600€ que puede valer una bota el mero hecho de llevar carbono. De una bota en carbono a una en fibra de vidrio, encarecerla 60€ ya me parece una burrada. De todas formas tambien se pueden hacer en fibra de vidrio y reforzarla con mechas de carbono, es una opción muy barata y bastante resistente, el problama es qeu habría que tintar la resina, ya que el acabado sería semitransparente con las mechas en negro.
No obstante la diferencia en peso es mínima de usar carbono a usar vidrio, la diferencia es mas en resistencia. Lo que le da el peso ligero es el utilizar la resina epoxi, que es superligera. Otra cosa es que para abaratar se use resina de poliester (la de 3 componentes) esa si que es baratísima y pesadísima.lacurva
ParticipantPues la verdad navI que si que me he obsesionado un poco demasiado con este asunto, de hecho si ni he cambiado de guia aún es porque no lo tengo claro. Bueno, seperaré a ver si Rastafar o Mattias entran por aquí, a ver que opinan, siempre es bueno tener cuantas más opiniones…o tal vez no 😕
Venga, nuchas gracias a todos. Por cierto navI, tus ruedas si que salen un poco por delante, pensé que en un 42 quedarían más ocultas. Yo tengo los Twister en talla 42,5 y creo que la bota es más larga que la Seba. De todas formas si me decido a cambiar a los Seba al no haber números intermedios me tendré que ir a la talla 42 y apretar el pie. Tu navI que talla gastabas de Twister?? Creo que Seba talla un pelín más pequeño no??
lacurva
Participant[quote=”kalborota1960″:1avsz86c][quote=”joseba”:1avsz86c]En la zona de Barakaldo es una pasada la de gente que se está animando, cada día hay más y casi todos ya pasaditos…digo maduritos 😆 😆
Joseba, como me he sentido aludido, quiero aclarar que la fruta madura todavía se puede comer, en cambio la pasada va a la basura.
Y a nosotros nos queda mucho para ir a la basura (espero).Un saludo[/quote][/quote]
Con la fruta pasada se puede hacer compota o abono 😆 😆
lacurva
ParticipantYo hubiera actuado de la misma manera, estoy de acuerdo en que los niños tienen que aprender a frustrarse, ya que la vida es injusta, no es correcto encerrarles en una burbuja protectora ni enseñarles la justicia sin condición, porque esta vida para nada es justa. Está bien que luchen por lo que creen justo, pero no a cualquier precio.
lacurva
ParticipantLaure, en aeromodelismo se usa cada día más el carbono, sobre todo en el vuelo sin motor.
lacurva
ParticipantPues ya nos vamos acercando, joer es que todo el mundo tiene pies pequeños, o que?? 😆 😆 Ya solo falta que Matthias o Rastafar me den su opinión…y sus medidas 😆 😆
Yo la verdad es que estoy mas tentado por la 243, pero son muchas las opiniones en contra.
Más opiniones de pies grandes??
NavI, el Twister lleva 250 mm.
Venga, saludos.
lacurva
ParticipantNo se si algún fabricante hace botas de fibra de vidrio, creo que alguno de fitness sí, pero no son las botas enteras, sino las taloneras solo.
-
AuthorPosts