Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
lacurva
Participant[quote=”pulsedriver”:266cirug]a mi también me dolía y ayer me di cuenta de que se ha salido la espuma interior… y los tengo desde hace un par de meses
no se que hacer ni si están en garantía o hay alguna solución a esto. la verdad es que desde que descubrí el botín roto estoy bastante depre porque es un patín que en teoría es de muy buena calidad y creo que todo el mundo está muy contento con los suyos… 🙁
¿algún consejo?[/quote]Pues no se si entrará en garantía, pero te puedo decir que no es el único botín roto en poco tiempo que veo, eso de que ajusten tanto al principio me da que no es muy bueno para la vida del botín.
lacurva
ParticipantEstamos en ello Josu, propon días y lo hablamos entre todos.
Yo al final igual bajo hoy, si se mantiene el día, a eso de las 6, si alguien se anima allí nos veremos.
lacurva
ParticipantEso es por la grasa que les meten de nuevos, no se de que está hecha pero es cierto que de nuevos van muy bien. Llevan una grasa fina, pero es grasa y no aceite.
lacurva
Participant[quote=”jali”:t7y5htnn]Joseba, no hay nada imprescindible, pero eso es como la diferencia de lavarte los dientes con un cepillo a 4000 revoluciones por minuto o con tu cepillo habitual.
Y con respecto a no limpiar los rodamientos, ya te conté en un hilo que limpié mis otros rodamientos seba pro slalom, de hecho te pedí consejo para guardarlos engrasados, ¿recuerdas? y tomando tus recomendaciones los engrasé y los guardé en unas cajitas, las de plástico que traen los BSB.
Bien es verdad que después de haberlo hecho se te quitan las ganas de volverlo a hacer, a mí al menos me supone menos comprar unos rodamientos nuevos que andar haciendo limpieza, al final con los productos te sale igual comprar unos nuevos.
En cuanto a la máquina extractora de rodamientos tú quizás tendrás bastante fuerza para ponerlos y quitarlos, pero yo cada vez que lo hacía me dolían las palmas de las manos, unido a que además tengo una tendinitis antigua en la mano derecha, por lo que esa máquina me ha dado la vida tanto para extraer como para montar los rodamientos, que luego lo de ponerlos tiene tela, dándole golpetazos para que encajen bien, que si no encajan no ruedan bien.[/quote]Jali, que te lo decía en bromas. 😉
Que conste que yo soy un caprichoso de la herramienta, bueno supongo que el que haya leido un poco mi blog se habrá dado cuenta. Lo que ocurre es que de una temporada para aquí me estoy volviendo comodón, y eso de tener muchas herramientas para lo mismo como que no y me estoy dando cuenta de que al final las más sencillas son las más eficaces.
Despues de mucho tiempo con el cepillo eléctrico he vuelto al tradicional 😆 😆 😆
En cuanto a lo que dices de que cuesta lo mismo un juego de rodamientos que los productos de limpieza para nada. Un bote de limpieza unos 8 euros, de por vida, disolvente de pintura 1 euro por limpieza, aceite 2 euros para unas 10 limpiezas, osea 1,20 euros la limpieza, limpiando cada 2 meses te salen 6 limpiezas al año, osea poco más de 7 euros al año, un juego de rodamientos 50 euros. Ver los rodamientos limpios por ti misma no tiene precio 😉 tu misma.
En cuanto a la herramienta para montar rodamientos, no digo que esté mal, sino que es mucho mas sencillo hacerlo con la llave Y de Rollerblade y no hace falta tener fuerza, sino más bien un poco de maña, con un poco de palanca salen los rodamientos facilmente y para meterlos con un tornillo de 0,30 euros es lo mejor, sin fuerza y siempre paralelos. No descarto comprar algun día el montador de rodamientos que tu tienes, porque soy un caprichoso, pero para nada es necesario.
Y en cuanto a la herramienta esa eléctrica me parece un coñazo, ya que seguro que se ensucia un huevo y luego hay que limpiarla para guardarla, con el consiguiente olor al disolvente que te deja, ademas utilizando productos corrosivos me parece un tanto arriesgado. Todo ello teniendo en cuenta que teniendo un bote especial para rodamientos no cuesta nada agitarlo a modo coctelera para que queden inmaculados…con disolvente de pinturas claro, si usas cítrico olvidate, pero con este bote y con el aparatito ese tambien.
lacurva
ParticipantAupa sergio, ya se quien eres, no te preocupes que los mensajes si que salen, pero dale tiempo al PC cuando le das a enviar para que cargue.
El Miercoles por la mañana es más dificil que puedas coincidir con nadie, ya que la peña trabaja, yo a veces si que voy a la mañana, pero lo normal sobre todo en verano es ir por la tarde.Yo hoy Martes no creo que pueda, tengo que ir a bilbao. Mañana Miercoles si que me apunto, si no llueve claro. Esta semana por mi parte Miercoles y Viernes, que el finde no puedo.
Lo de las rutas si que me gustaría dedicar un día a rutas, nos podíamos plantear organizar un día solo para las rutas, así las chicas tambien se animarían. Así le doy uso a los Twister 😉 El tema sería que día intercalar la ruta, ya que si nos animamos al final carga bastante.
En cuanto a lo de las quedadas de verano tal vez sea mejor Martes y Jueves, así el Viernes el que quiera puede librar, no quita para que se pueda quedar otros días sobre la marcha, pero como referencia son buenos días, así se descansa del Domingo.
lacurva
Participant😆 😆 😆
lacurva
ParticipantY eso de a más diámetro más estabilidad…me lo explique, a igualdad de guía sería todo lo contrario. 🙄
lacurva
Participant[quote=”jali”:1t2h1lfe]Cojonudo eso que has puesto junkie, supongo que el dispositivo consistirá en remover el rodamiento para que salga bien la mierdecilla, un artilugio que en cuanto que lo vea en tiendas me haré con él.
Gracias por el aporte.[/quote]Pero si nunca limpias los rodamientos !!!!!!!!!!! 😆 😆
Ese artilugio no es que no sirva para nada, sí que ayuda a la limpieza, pero no lo veo imprescindible, es como la máquina de extraer rodamientos. Lo que te va a hacer es que no tengas que mover el bote de los rodamientos, pero no creeis que es un coñazo ir rodamiento por rodamiento poniendolos en la maquinita y haciendolos girar??, además seguro que es facil que salpique, no deja de ser como una batidora, y según que disolventa useis cuidadín, sin mencionar que luego hay que limpiar tambien la maquinita para guardarla. Creo que por sencillez el método tradicional.
lacurva
ParticipantHoy tenía bautizo, he patinado pero de otra forma 😆 😆 😆 esta semana si no llueve que tal lunes, miercoles y viernes?? tal vez se pase un chaval de bilbo llamado Sergio, está interesado en darle a los conos.
lacurva
Participant[quote=”jali”:3okxnc4z]Jajajajaja javivi, era una forma de hablar, una expresión muy vulgar, por cierto, vamos, que feos para mí son un huevo 😉 [/quote]
Pues hay huevos que tambien son preciosos 😆 😆 😆
lacurva
Participant[quote=”superjavivi”:2058rfg5][quote=”jali”:2058rfg5]Pues a mí que me parecen todos más feos que un culo…
Supongo que es lo que se dice, “contra gustos…”[/quote]………hay culos que son…………..PRECIOSOS!!!! 😉 [/quote]
Estoy contigo 😆 😆
lacurva
Participant[quote=”jali”:1l7avxku]TGD, quiero interpretar que lo que yo creo que es la gente con criterio valora también los Shure; yo personalmente no los conocía, pero la gente que trabaja en este mundillo doy por hecho que sí.
De todos modos yo no he valorado todos los links que he encontrado, solo algunos, seguro que otros hablan de los Shure.
Los que me has mostrado parecen auriculares del estilo a los fontopia de Sony, con sellado, y aunque se amoldan bien, no es mi estilo el botón cuando voy patinando, siento que en cualquier momento voy a dar un tirón y el botón va a caer, de hecho ya me ha pasado en alguna ocasión, antes de llevar los retroauriculares.
De todos modos supongo que Shure también trabaja retroauriculares, aunque no los he visto.
Ya digo, en esas calidades cuestión de gustos.
Muxux, por eso he visto muy chulos los auriculares que mostré orientados al deporte, quizás esos tengan más aguante.
De todos modos he visto similares los que he adquirido, de hecho llevan escrito “street”, me suena un poco como a “freeskate”, jejejeje.
Por eso pienso que a parte de la calidad del sonido también hay que valorar la calidad del auricular, que si a los dos meses tienes un problema ya, es una gaita, y con sony eso me sucede cada dos por tres.
Lo único que me incordia de estos modelos es que no sean de cable corto y clavija recta, ya que normalmente el reproductor que utilizo para escuchar música es un móvil que lleva un cable con mando de controles añadido, por lo que entre un cable y el otro tengo metros y metros con los que puedo ahorcar a un elefante, jajajaja.
Saludos.[/quote]Cualquier día te electrocutas Jali 😆
lacurva
ParticipantSon turbinas a reacción de aeromodelismo, yo lo he visto en directo, no esta exhibición, sino una en las fiestas de mi pueblo hace unos años y es espectacular como acelera…quien esté interesado que vaya ahorrando, unos 3000 euros cada una, es posible que hayan bajado ya que llevo unos años desconectado del tema, pero ahí andaban.
lacurva
ParticipantYo igual voy dentro de un rato.
lacurva
Participant[quote=”breezer”:3bffghm2]jaja lo de banana lo vi en inercia,ya, pero no seria mas sencillo quitar las de en medio directamente??[/quote]
😆 😆 Dale la vuelta al platano 😆 😆
-
AuthorPosts