lacurva

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 2,146 through 2,160 (of 4,639 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Limpieza rodamientos Seba con disolvente #63605
    lacurva
    Participant

    Nunca he soltado estos rodamientos pero a priori me da que no son muy practicos que digamos…estarán diseñados para los pros de Seba, cuando hice la entrevista que publiqué en el blog de Olivier Herrero, eso de limpiar rodamientos le sonaba un poco a chino.

    in reply to: K2 PRESENTA LOS PRIMEROS PATINES DE BAMBU #63603
    lacurva
    Participant

    Carles, esa bici es más de lo mismo, llamar la atención en una feria para que la gente se pare a verla, pero dudo mucho que veas una por la calle a no ser que sea un caprichoso con mucha pasta, de hecho es un enjendro, han mezclado componentes retro con lo último en tecnología como ruedas de radios de carbono (una pasta)…muy poco práctico en la calle, frenos hidraulicos (dudo su necesidad en una bici de paseo) y un manillar de montaña y que además solo sirve para pasear por la playa (no lleva cambios), no se te ocurra pillar ninguna para la tienda que como bien dice Jali te la vas a comer en la ensalada 😆 😆

    Volviendo a los patines, no se puede discutir que bonitos si que son, para quien sepa patinar bien y quiera llevar algo bonito en los pies son sin duda una buena opción, pero no para darle caña ni mucho menos para aprender.

    En cuanto al proceso de fabricación, trabajar la madera es muchisimo más barato que trabajar el aluminio, el plastico supongo que no, no lo se. Y donde sobra bambú?? pues en China, se ahorran tener que llevar materias primas, para que quieres más.

    Esperemos que al menos venga tratada la madera, no sea que dejes unos meses los patines en el trastero y la polilla te haya comido las guias 😆 😆

    Carles, si me regalas unos te hago una prueba en condiciones 😉

    in reply to: K2 PRESENTA LOS PRIMEROS PATINES DE BAMBU #63527
    lacurva
    Participant

    [quote=”breezer”:fnoighun][quote=”joseba”:fnoighun][quote=”oldman”:fnoighun]Me gustaría leer la opinión de Joseba sobre este asunto 🙄 [/quote]

    Los Alemanes serán muy ecológicos pero creo que es el país donde más carreras de coches se hacen, donde no hay límites de velocidad para los vehículos y donde más vehículos hay por habitante de Europa, ecológicos son los holandeses que van a todos los sitios en bicicleta y no cambian su coche cada 3 años, pero bueno, no es el tema de debate.

    [/quote]

    estoy de acuerdo en todo menos en lo q comentas de los alemanes,las distancias en alemania son enormes,por eso no hay limites de velocidad(ademas de por las buenas autopistas) y por eso se va en coche a todos los sitios,a ver como vas en bicicleta a tu trabajo, q en alemania puede estar a 150 km…,lo de cambiar de coche es porque la mano de obra alli es carisima,y si se te estropea una aleta te merece mas la pena comprarte un BMW nuevo y vender el tuyo a un español q arreglarlo(lo se porque un amigo mio compro uno)ademas de que no creo q esto no sea ecologico, ya que el español que se compro ese coche, no se compro otro aqui,que sino se lo abria comprado,por lo demas que comentas chapo 😉 [/quote]

    No, si yo lo entiendo, pero por la autopista tambien se puede ir a 120 y consumes la mitad que a 180, eso tambien es ecología, en cuanto a cambiar los coches a los 3 años o 60000 km. que es como contratan allí los leasing tampoco creo que tenga mucho que ver con que se les rompa una aleta o no, pero bueno, repito que no es el tema, hablemos de los patines 😉

    in reply to: K2 PRESENTA LOS PRIMEROS PATINES DE BAMBU #63525
    lacurva
    Participant

    [quote=”oldman”:2qnwaqpb][quote=”joseba”:2qnwaqpb][quote=”oldman”:2qnwaqpb]Me gustaría leer la opinión de Joseba sobre este asunto 🙄 [/quote]

    jajaja oldman, como me conoces 😆

    Como bonitos lo son, es la tendencia actual, lo retro, tambien en skis se estan fabricando así. Personalmente me encanta la madera, pero no me los compraría en la vida, porque no lo veo práctico.

    Por una parte dudo de la ecología de cortar un arbol para fabricar una pieza, tambien el aluminio es un elemento de la naturaleza y el petroleo, pero si en realidad es como ha dicho carles que se vuelve a reproducir me cayo, mas bien creo que es una estrategia comercial que como dice el Sr. Maroto está de moda para vender, nos meten por los ojos cantidad de productos con la etiqueta de ecológicos para justificar un precio desorbitado, que no si si realmente lo valen. Los Alemanes serán muy ecológicos pero creo que es el país donde más carreras de coches se hacen, donde no hay límites de velocidad para los vehículos y donde más vehículos hay por habitante de Europa, ecológicos son los holandeses que van a todos los sitios en bicicleta y no cambian su coche cada 3 años, pero bueno, no es el tema de debate.

    Aparte del desgaste en caso de caída yo el mayor problema que le veo es que con las vibraciones y los saltos se deformarán los agujeros donde entran los tornillos, tal como pasa en el plástico, pero en el caso de la madera creo que es mucho más maleable, se deformará con más facilidad. Además si te pasas apretando el tornillo de la rueda tambien se puede deformar la madera.

    Ventajas, pues algunas, la madera se puede pintar, así que para los manitas se pueden tunear perfectamente, se puede trabajar con facilidad, en caso de deformaciones como las que he comentado se podría posiblemente incrustar arandelas metálicas (si es que no las trae ya de serie) o incluso en caso de desgaste por caida se podría poner un suplemento de madera. No se, se me ocurren éstas, reconozco que la madera me encanta, he hecho aviones de radiocontrol durante muchos años y es una gozada trabajarla.

    En cuanto a lo que se ha comentado de que el agua le puede afectar es cierto, pero creo que precisamente el bambú es una de las maderas menos porosas que existen y creo que resitirá bastante bien el agua.

    En cuanto a lo que dice Carles de que hay coches, bicicletas…fabricados con madera, es cierto, pero en otros tiempos en que no existían otro tipo de materiales, tambien en los primeros cohetes se utilizaba la madera de balsa por ser ligera, pero se ha ido sustituyendo por materiales tan ligeros y más resistentes que la madera.

    Te vale Oldman??? 😆 😆 😆 [/quote]
    Pues sí 😉 .Unas reflexiones muy interesantes .La verdad,es que siempre me ha fascinado los conocimientos que tienes sobre estas cuestiones.
    Venga. Un saludo.[/quote]

    Pues nada, cuando quieras quedamos, te paso unos conocimientos mínimos sobre patines que tengo y tu me dices como curar el puñetero dolor de espaldas que me está matando desde hace meses y que nadie es capaz de arreglarme 😆

    Nada, siempre me ha fascinado la mecánica, desde pequeñito cada cosa que pillaba tenía que desmontarla 😆 con más de un susto y colleja de mi padre 😆 un día casi quemo la casa, ya os contaré en otra ocasión 😆

    in reply to: [BARAKALDO] Quedada Megapark Barakaldo #63523
    lacurva
    Participant

    Yo me apunto el Viernes, si no hace sol prontito, pero sino tambien algo más tarde que lo de tostarse no va conmigo.

    in reply to: [VIDEO] Final Battle Roma #63522
    lacurva
    Participant

    Estoy cerca, muy cerca, cada día más 😆 😆 😆 me voy a dedicar al 3 en raya.

    in reply to: Ruedas chispeantes #63519
    lacurva
    Participant

    El clavo al revés bruto 😆 😆 😆

    in reply to: Limpieza rodamientos Seba con disolvente #63518
    lacurva
    Participant

    Supongo que citrico, pero yo lo odio, no limpia apenas.

    Lo de que se caigan las bolas es debido a que la jaula que las sujeta hay que quitarla para abrir los rodamientos, creo que Seba no se ha planteado que hay gente que limpia los rodamientos, si se sueltan las bolas puede costar un montón de tiempo montar rodamiento por rodamiento.

    Pero bueno, con eso ya contaba, mi duda es principalmente si el rojo de la tapa es pintado o no, para saber si le va a atacar el disolvente.

    in reply to: Ruedas chispeantes #63514
    lacurva
    Participant

    [quote=”TGD”:22b4pjyj]es que navi está por todos lados… casi que podriamos considerar cambiarle el nick a “navi_inside” ? 😈 (suena familiar, no ? 😆 )

    por cierto, y aprovechando que hay algunos bricomen’s sueltos por aqui, nadie va a intentar fabricarse unas ruedas caseras de estas usando un taladro, pegamento, ferrocerium y un juego de ruedas ? 8) [/quote]

    Eso me suena a invento de Télémako, seguro que en Barakaldo vemos unas ruedas con chispas antes que el resto 😆 😆 😆 😈

    in reply to: Ruedas chispeantes #63513
    lacurva
    Participant

    [quote=”jali”:38fbtjc5]Ya las había visto, curiosamente esta mañana.
    No sé, a mí me dan un poco de miedo… ¡y las chispas suenan como si encendieras un mechero![/quote]

    A ver si te vas a quemar Jali 😆 😆

    in reply to: [SEBA] duda con el botín del seba high 2008 #63512
    lacurva
    Participant

    Alguien ha probado a darles aire caliente con un secador y el pie dentro?? se me está pasando por la cabeza, pero prefiero saber si alguien ya lo ha intentado.

    in reply to: [SEBA] duda con el botín del seba high 2008 #63511
    lacurva
    Participant

    [quote=”Vicent”:1tat4937]Pues yo sigo con is problemillas de adaptación. Cuando llevo entre 50 y 60 minutos,me empieza a hacer una rozadura como la tuya,pero justo debajo del tobillo,lo he probado todo,apretar, aflojar,y no hay manera. Cuando estrené los FR1,no me dio tantos problemas. Sin mencionar,que a las dos semanas,en la zona del tendon de Aquiles,en un botin se me ha hecho un siete y se ve la espuma. Como bien dice Joseba,no debe de ser muy bueno que un botin vaya tan justo al principio. Pero como el patin en cuestion es tan chulo y la gente dice que va tan bien,pues aguantaré hasta que los dome. Un saludo.[/quote]

    Si en 2 semanas te ha pasado eso yo reclamaría la garantía, no lo veo normal.

    in reply to: Nuevo y con dudas en mis patines k2 moto #63510
    lacurva
    Participant

    Normalmente se agrietan de esa forma cuando haces derrapes o giros bruscos, con lo que la rueda no trabaja girando subre su eje sino que se arrastra lateralmente. Cuanto más blanda y de menor calidad más le suele pasar.

    in reply to: K2 PRESENTA LOS PRIMEROS PATINES DE BAMBU #63509
    lacurva
    Participant

    [quote=”oldman”:104gclt5]Me gustaría leer la opinión de Joseba sobre este asunto 🙄 [/quote]

    jajaja oldman, como me conoces 😆

    Como bonitos lo son, es la tendencia actual, lo retro, tambien en skis se estan fabricando así. Personalmente me encanta la madera, pero no me los compraría en la vida, porque no lo veo práctico.

    Por una parte dudo de la ecología de cortar un arbol para fabricar una pieza, tambien el aluminio es un elemento de la naturaleza y el petroleo, pero si en realidad es como ha dicho carles que se vuelve a reproducir me cayo, mas bien creo que es una estrategia comercial que como dice el Sr. Maroto está de moda para vender, nos meten por los ojos cantidad de productos con la etiqueta de ecológicos para justificar un precio desorbitado, que no si si realmente lo valen. Los Alemanes serán muy ecológicos pero creo que es el país donde más carreras de coches se hacen, donde no hay límites de velocidad para los vehículos y donde más vehículos hay por habitante de Europa, ecológicos son los holandeses que van a todos los sitios en bicicleta y no cambian su coche cada 3 años, pero bueno, no es el tema de debate.

    Aparte del desgaste en caso de caída yo el mayor problema que le veo es que con las vibraciones y los saltos se deformarán los agujeros donde entran los tornillos, tal como pasa en el plástico, pero en el caso de la madera creo que es mucho más maleable, se deformará con más facilidad. Además si te pasas apretando el tornillo de la rueda tambien se puede deformar la madera.

    Ventajas, pues algunas, la madera se puede pintar, así que para los manitas se pueden tunear perfectamente, se puede trabajar con facilidad, en caso de deformaciones como las que he comentado se podría posiblemente incrustar arandelas metálicas (si es que no las trae ya de serie) o incluso en caso de desgaste por caida se podría poner un suplemento de madera. No se, se me ocurren éstas, reconozco que la madera me encanta, he hecho aviones de radiocontrol durante muchos años y es una gozada trabajarla.

    En cuanto a lo que se ha comentado de que el agua le puede afectar es cierto, pero creo que precisamente el bambú es una de las maderas menos porosas que existen y creo que resitirá bastante bien el agua.

    En cuanto a lo que dice Carles de que hay coches, bicicletas…fabricados con madera, es cierto, pero en otros tiempos en que no existían otro tipo de materiales, tambien en los primeros cohetes se utilizaba la madera de balsa por ser ligera, pero se ha ido sustituyendo por materiales tan ligeros y más resistentes que la madera.

    Te vale Oldman??? 😆 😆 😆

    in reply to: [BARAKALDO] Quedada Megapark Barakaldo #63290
    lacurva
    Participant

    Yo sí me apunto, tranquilo Sergio que no te dejamos solo 😉 Iré algo más tarde, sobre las 6,30 más o menos, que antes tengo cosillas que hacer.

Viewing 15 posts - 2,146 through 2,160 (of 4,639 total)