Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
lacurva
ParticipantTenlo en cuenta, pero yo no he dicho que no valgan las ruedas Gyro, sino que con estas historias lo que ocurre es que queden holguran inecesarias en las ruedas, yo lo he notado mucho al poner los Seba con las ruedas Hyper Concrete, les queda una holgura de unas decimas en los rodamientos que hace que ante movimientos laterales del patin (en slalom son muchos) metan ruido…yo pensaba que pasaba solo con las Hyper y se lo achacaba a las ruedas, pero con las Matter blancas he visto que pasa lo mismo, no así con las amarillas…me lo expliquen 🙄
lacurva
ParticipantPues no es tan dificil pasarla si no tienes cuidado. Mi consejo es meter siempre los tornillos a mano, cuando ves que han arroscado un poco y sin mucha fuerza poner la llave allen en forma de L por su parte larga dentro del tornillo y seguir girando el tornillo a mano pero no haciendo palanca con la parte de la L que queda fuera sino con las llemas de los dedos girando el propio eje de la llave, la parte que queda dentro del tornillo. Esto hacerlo durante las primeras vueltas del tornillo, si ves que ha entrado sueve unas 3 vueltas es muy probable que el tornillo haya entrado correctamente en la rosca de la guía y se pueda ya apretar a tope con la palanca de la L. Si en algún momento se ve que se endurece al entrar la rosca parar y desarroscar, repitiendo el proceso.
Un error es cuando empieza a arroscar el tornillo y ves que va duro hacer palanca con la llave en L para que arrosque por encima de todo, si la rosca ha entrado cruzada en la guía la pasarás. Además en el caso de Seba los tornillos son más duros que la guía así que ésta es la que tiene todas las de perder.
Tambien es conveniente echarle fijatornillos, ya que sino se puede aflojar el tornillo y con las vibraciones tambien se puede desgastar la rosca.
Y en cuanto al apriete cuando la rosca llega a su fin, no ha de ser ni muy suave en cuyo caso se aflojaría rápidamente ni muy fuerte, que se puede pasar la rosca, cuando notas que la rosca llega a su fin un pequeño toque es suficiente, si lleva fijatornillos no se aflojará en la vida.
El fijatornillos hay que quitarlo cuando se suelte un tornillo, porque si dejamos restos tambien es posible que la rosca entre cruzada y se pase.
lacurva
ParticipantPuedes pintarle a la escayola una bota y unas ruedas, al menos te ayudará a tomartelo con buen humor 😆 😆
P.D. nos cuelgas unas fotos. 😆 😆
Bueno, ahora en serio, tranquilidad que todo pasa, pero es necesario curar bien las lesiones y eso lleva su tiempo. Te comprendo con la mala leche de no poder patinar en verano, a mi me ha pasado lo mismo los dos anteriores y lo llevé mal.
Que te recuperes
lacurva
Participant[quote=”Eddo”:av3r2ppx]Joseba, la IFSA es la organización que se encarga de gestionar la modalidad de freestyle dentro de la federación internacional. Esto es así desde el año pasado, en el cual la competición organizada por la IFSA pasó a ser oficialmente el primer campeonato mundial. Por lo tanto estar federado no te va a impedir participar, sino todo lo contrario. Además, actualmente no se exige tener ficha de la federación correspondiente para participar en las pruebas de la IFSA, porque obviamente no existe la modalidad de freestyle en todas las federaciones nacionales.[/quote]
Si es así creo que vamos por buen camino. Lo que se trata es de dar forma a lo que hoy en día existe y no crear algo desde la nada con lo que nadie se sienta identificado.
lacurva
ParticipantYo no.
lacurva
ParticipantEs cuestión de adaptación, cuanto antes la cambies mejor, lo pasarás unos días mal pera nada más, ten en cuenta que ese problema lo vas a tener cada vez que cambies de patines, es mejor acostumbrarse que tirar la toalla y seguir con la guía vieja.
No veas como siento no poder estar contigo el finde de Agosto y echar un vistazo a esos S3, enfin, otra vez será.
lacurva
ParticipantRecordar que los Seba estan fabricados por la empresa China Micro, que me da es del pelo de esta. En cuanto a mediocridad no lo se porque no los he tenido en la mano, pero a simple vista creo que he podido ver entre otras cosas que llevan guía que solo admite ruedas de 80 centrales y 76 laterales, luego son más que específicos para la modalidad de slalom.
Me da que en Corea y China la modalidad de slalom esta en auge y hay empresas desconocidas en el mundillo que se estan poniendo las pilas haciendo patines de slalom, cuya calidad podremos comprobar si algún día se deciden a comercializar en Europa, como lo hizo en su día Micro-Seba.
lacurva
ParticipantNo creo que sean paranoias Tanatoss, con el ejercicio el piel se hincha, es normal que lo notes más sujeto.
Pregunta: no volverías a los Twister….y a los Seba?? 🙄
lacurva
ParticipantYo tambien me temo que sea más cuestión de juntarse con más fichas para contar con más dinero y luego distribuirlo luego como quieran que otra cosa, pero igual es hablar por hablar y realemente se quieren hacer bien las cosas.
Lo logico sería que el freestyle fuera una modalidad aparte de la velocidad y que el entrar o no en la federación la hubieran tomado las personas implicadas, competidores y asociaciones actuales. De buenas a primeras se nos va a incluir en una organización o estructura que tal vez sea muy diferente a lo que conocemos. Mi pregunta es si dejará con ello el Freestyle de ser un deporte urbano, con que reglas se va a funcionar a partir de ahora, quien va a organizar los eventos, que va a pasar con IFSA, podrá un patinador federado competir fuera del pais en una competición IFSA sin autorización de la federación?, de no poder hacerlo se acabará dividiendo una vez más como ha pasado en otros deportes entre los propios deportistas, los partidarios o los que compiten con las normas de la federación y los no federados…y quien va a determinar quienes representen en los diferentes eventos al país…esto ya puede que sean palabras mayores…en resumen nos interesa o no estar federados?? alguien nos ha preguntado si lo queremos estar??…por cierto al coste actual de las competiciones habrá que sumarle el de las licencias…las licencias solo cubren los accidentes en competición o recintos específicos para la práctica del patinaje, no en la calle y los seguros del hogar que nos cubren la responsabilidad civil actualmente, si estas federado no te cubren en su mayoría, por entender que es una actividad deportiva y no lúdica.
Estas son una serie de reflexiones al respecto, no se si estaré equivocado, pero al menos espero que quien ha tomado la decisión las haya tenido en cuenta mas allá de intereses económicos.
lacurva
Participant[quote=”superjavivi”:1p4pzb1m][quote=”joseba”:1p4pzb1m][quote=”superjavivi”:1p4pzb1m]Si ando bien de tiempo, igual me paso.
He estado dándole vueltas al tarro y tengo unas enormes tentaciones de los S3……………….no sé yo si cuando vuelva de vacaciones…………….. tt556) 556) [/quote]
Compratelos para alla arriba 😉 [/quote]
Como me los tope…………….no se escapan. Pues sí, ando seriamente pensando en comprarlos a la vuelta de vacaciones. Aunque con Telemako ya habíamos hablado de la bota roja y blanca, los negros también me molan un montón y quizás sean un poco más agradecidos y no se ensucien tanto (ya sabéis que soy un poco guarrete con los patines). La idea sería vender los twister, que al final sé que no me los voy a poner y quedarme con los Seba y los S3.
No sé, a ver si el aire de Noruega me aclara las dudas……. 💡 [/quote]
Te las aclara o te las congela 😆 😆 😆 abrigate. En rojo y blanco son muy del Athletic, tirate a los negros que combinan con todo tonta 😉
En cuanto a la talla que comentas en otro hilo, yo creo que la tuya va a ser la 42, teniendo en cuenta que los Seba te estan un pelin grandes, supongo que en los S3 estarás entre la 42 y 43, la 42 prietita y la 43 posiblemente en unos meses grandes de nuevo, consulta sobre todo si ceden, yo esperaría unos meses a ver los comentarios de la gente, salvo que tengas oportunidad de probarlos.
Pasarlo bien.
lacurva
ParticipantUn macho no te sirve, porque el agujero de la rosca ya es más grande que la rosca en sí, con el macho lo que harías en todo caso es hacer una rosca de más diámetro que la que tienes, pero luego no vas a tener tornillos para ponerle. Me temo que la única solución es la que has hecho, ponerle tornillos con contratuerca.
lacurva
ParticipantY han tenido que pasar dos temporadas para que reduzcan la guia de 250 a 243, ya era hora!!!!. A ver si ahora se ponen las pilas y para la proxima temporada sacan guías 231 y dan un poco más de juego a la bota y a comerle el mercado a Seba.
lacurva
Participant[quote=”güelu65″:127encv7]Hola Marmaib. Leí algún post tuyo sobre los pantalones con protecciones.
Soy de Valladolid (perdón no me di cuenta de ponerlo en mi perfil). Por lo que me dices creo que una talla L me irá bien. He hablado con los de Inercia para confirmar la talla y ya me han dicho que el lunes me llegará el pedido. Estoy entusiasmado bbn) n) . Ahora otra vez a levantarme a las 5 de la mañana para practicar. En Valladolid no hay mucha afición entre la gente más madura (en edad claro) y no creo que encuentre mucha comprensión entre la gente más joven ni la de mi edad cuando me vean patas arriba por la calle y como no conozco a nadie por aquí que patine me las voy a tener que apañar yo solo para aprender. Lo segundo que peor llevo es que a medida que pasan los años al menos yo soy más incapaz de asumir riesgos, así que me da que el aprendizaje va a ser lento por mi poca disposición a sufrir caidas.
Un saludo.[/quote]
Las barreras nos las ponemos nosotros en la cabeza, yo patino con gente de todas las edades. Cuanto antes te olvides de prejuicios y pierdas toda la vergüenza antes evolucionarás.
Suerte.
lacurva
ParticipantTelémako, a ver si te suena alguna foto de esta página
lacurva
ParticipantTe lo has hecho patinando??
-
AuthorPosts