Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
lacurva
Participant[quote=”jali”:34w3666e]TheMars, ¿20 km y cansado? pues debo tener una resistencia de roble o es que eres un debilucho 😛 , porque yo con 20 km estoy como una rosa, de hecho son mis km habituales en dos – tres horillas dependiendo de cómo me lo tome.
También depende de las zonas recorridas, ese kilometraje con mucha pendiente, sobre todo de subida, es diferente a hacerlo por terreno llano.
Mi límite más o menos al que empiezo a acusar cansancio es a los 40 km si el ritmillo ha sido fuerte y sin descanso, supongo que a un ritmo más tranquilo aguantaría más.
Saludos.[/quote]20 Km en 2-3 horas?? no me extraña que no te canses 😈
lacurva
ParticipantTu lo has dicho, lo que tienes es un estres de caballo.
Estás a punto de cambiar de curro, con los años cada vez es más dificil, tu mismo, si es la vida que quieres para siempre sigue, sino…lacurva
Participant[quote=”LaMeri”:1l7vq8ux]Hola:
Confieso que no me he leído todas las opiniones antes de dar la mía y tampoco sé exactamente a qué topicos os referís, pero os cuento lo que hace el hijo de una amiga mía que tiene un foro y lo modera: cuando se mete alguien buscando gresca, edita sus mensajes y cambia los insultos por cosas como “qué bonitas se ponen las flores cuando llega la primavera”. Nadie entiende nada pero es mucho más divertido, y el elemento subversivo acaba desistiendo 😆 😆 😆 😆 . Me pareció inteligentísimo: no hay que cerrar temas ni echar a nadie, no hay malos rollos ni tensiones entre foreros (el único que se cabrea es el subversivo pero nadie se entera) y encima te lo pasas bien.
María[/quote]
Me parece una buena medida, yo la lo he visto en algún otro foro y me perece bien, lo que ocurre es que obliga a los moderadores a estar muy encima, porque cambiar un hilo al día siguiente ya no sirve de nada.
Os cuento lo que me ha pasado hoy sin ir más lejos. Estoy en un foro de cambio de cromos de futbol, bueno el que esta es mi hijo, pero yo le controlo. Tenía un montón de cromos del año pasado que por experiencia de otros años se que la gente los cambia por cromos de este año o los vende por sellos de correos para seguir cambiando inline, pues bien he puesto un anuncio diciendo que los cambiaba o los vendía (estamos hablando de muchos cromos), dejando claro que no quería hacer negocio, que prefería cambiarlos y resulta que este año han prohibido vender cromos, era una novedad de las normas que no me había leído. Pues bien, conclusión, no solo me han borrado el hilo, sino que me han amenazado con banarme 3 días.
No quiero pensar si hubiera insultado a alguien lo que hubiera ocurrido.
Yo me quedo con lo de banear a alguin por 3 días podía ser una solución para que el que se pasa tenga 3 días para pensarselo y de paso el hilo ya ha avanzado lo suficiente para que se olvide el enfrentamiento anterior.
lacurva
ParticipantYa sabes como són??
Joer le estamos jodiendo el hilo a Jali 😆
lacurva
ParticipantLos turnos son muy jodidos, machacan el cuerpo, te lo digo por experiencia, si trabajas a menudo de noche cuando cambias te cuesta adaptarte de nuevo a la vida normal, llega la noche y no duermes ni tienes ganas de nada, solo de estar tumbado. A mi tambien me pasa, y cuantos más años tangas, mas. Cambia de curro ahora que puedes 😉
lacurva
ParticipantLo que sí me alegro es de que hayamos sido capaces de continuar el hilo sin malos rollos.
lacurva
Participant[quote=”alparcero”:4vr5ngr8][quote=”junkiebeat1″:4vr5ngr8]
Creo que lo que ocurre es que muchas veces, por no decir la mayoría, no entramos en debate PENSANDO realmente las cosas, porque perseguimos el fin de antemano: que imperen nuestras ideas o al menos que encuentren sustento nuevo. Entonces el diálogo queda medio roto o roto del todo.
[/quote]
Yo no se si tu entras o no en el debate PENSANDO, pero te puedo asegurar que mucha gente tiene las ideas muy claras. Yo desde luego no suelo hablar por hablar y suelo, o al menos intento, tener las cosas muy meditadas antes de exponer cierto tipo de ideas que pueden ser “politicamente incorrectas”. Posiblemente es una de las cosas que se va ganando con la edad, un poco de perspectiva.
[quote=”junkiebeat1″:4vr5ngr8]
Cualquiera -en teoría- puede solicitar la patria potestad de un menor y -en teoría- se examina su salud mental mediante sicólogos y sociólogos. Ahora bien, si esta/s personas son homosexuales, hay un impedimento automático, como si dijeran “ah por cierto, vivo abajo de un puente, el niño viviría conmigo en el puente…”. [/quote]
Cuando se entra en un proceso de adopción, la finalidad última es dar un hogar a un niño que no lo tiene. Por ese motivo se busca a unos padres lo más adecuados posibles al niño.
Si el niño es adecuado para los padres tiene menos importancia.
Con esto quiero decir, que la prioridad la tiene el niño, se busca unos padres para él, él es el que tiene derecho a tener unos padres adoptivos, y ese derecho prevalece siempre a que una pareja o una persona tenga derecho o no a adoptar. Si la sociedad en su conjunto piensa que es más adecuado que el niño tenga padre y madre adoptivos en vez de dos padres o dos madres, pues así debe de ser.
La sociedad decide eso no porque el que toma la decisión piense una cosa u otra, si no porque hay unos criterios que obligatoriamente deben seguir
[quote=”junkiebeat1″:4vr5ngr8]
Es ahí donde creo que se forma un abismo entre la posición de los “tolerantes” que estan en contra y los propios gays que quieren tener un hijo, o que la ley amparen a los que ya tienen.[/quote]
El que una persona sea “tolerante” como dices tú, no quiere decir que tenga que aprobar cualquier conducta con la cual no esté de acuerdo. Sobre todo si tiene claro y argumentado su disconformidad con esa conducta.
El término “tolerante” puede llegar a ser extremadamente ambiguo. Lo que no se puede pretender es que en nombre de la tolerancia se quiera hacer “comulgar con ruedas de molino” a todo el mundo.
No, no vale todo.[/quote]
Ser tolerante es vivir y dejar vivir, puedes no estar de acuerdo con algo o alguien, no lo aceptas pero respetas su decisión.
A mi me hace gracia lo de buscar un buen hogar para un niño de acogida, pero da la casualidad de que el niño que normalmente se debe ir a un hogar de acogida es el que viene de una familia desestructurada, y me temo que cualquier hogar va a ser mejor para el que del que venía, sea de homosexuales o de heterosexuales.
En cuanto a la pregunta que hiciste hace unos días alparcero, ahora que el tema está tranquilo te la voy a contestar, si tuviese a dos parejas para darles mi hijo en adopción una de homosexuales y otra de heterosexuales, en el hipotético caso de que ambas fueran exactamente iguales, cosa imposible porque no hay dos personas iguales, seguramente se lo entregaría a una pareja de heterosexuales, pero no porque piense que serían mejores personas sino porque me gustaría que mi hijo tuviera el criterio de dos personas de diferentes sexos a la hora de pedir ciertos consejos, nos guste o no los hombres y las mujeres pensamos de diferente forma, ni mejor ni peor, sino de diferente, en ocasiones es mejor el consejo dado por un hombre y en otras el de una mujer.
lacurva
ParticipantGran invento el anillo ese, no se a quien se le ocurrió, mis primeros patines no lo tenían y se caía el separador de todas todas.
lacurva
Participant[quote=”machaca”:14lc64q9]Uno de mis refranes favoritos es “Tools are half the job” (las herramientas suponen la mitad del trabajo). De hecho, es una exageración: en muchos casos, la herramienta es el 90% o el 100% del trabajo.
Ve a una buena ferretería, y compra una llave allen de las buenas (si tus tornillos van roscados al chasis; si no, dos); tienen esta forma:
Con esta, usando el lado largo, no hay tornillo que se resista, salvo que esté ya pasado (y aún así, con ellas es más fácil NO terminar de destrozarlo)En inercia hay una llave parecida de Powerslide, y con los patines Rollerblade también vienen una decente, pero las que te comento son mucho mejores por calidad de materiales y ergonomía. Son más aparatosas y caras, eso sí.[/quote]
Una llave estupenda, y la mejor solución para cuando se resisten, si estan de pasarse se van a pasar con ésta y con cualquier otra que uses. Eso sí, yo no apretaría haciendo palanca con el lado largo, los pasas casi seguro.
A mí lo que me va bien es echar fijatornillos a las roscas, no me cansaré de decirlo, lo mismo para que no se aflojen como para que no se aprienten, en el punto que los dejes te los vas a encontrar. la gente es muy reacia a utilizarlo, Yo compro uno de Ceys del Leroy, por comodidad, no por otra cosa, lo tengo cerca de casa.
A mí personalmente las de Seba me parecen de buena calidad, pero mejor esta que ha puesto machaca. Las he dado bantante caña y si es verdad que parece a veces que se puede romper, sobre todo si aprietas la guía, a mi al principio se me aflojaba, pero no ha cascado.
lacurva
Participant[quote=”only”:mgc7e56l]El problema que me encuentro con esta figura es el inicio. Una vez que ya has arrancado, por “inercia” más o menos te viene todo rodado.
E igualmente, si pierdo el ritmo, me cuesta mucho recuperarlo.
only[/quote]
Eso a mí me pasa con todas las figuras, cuesta pillar el punto al comienzo, a mi me va bien ver los vídeos de Kompakombo y analizar el comienzo a cámara lenta.
Joer, yo dando consejos a los craks, no me lo puedo creer. 🙄
lacurva
Participant[quote=”jali”:2jr3ufhy]¿Manitas de cerdo? ¿no querrás decir manitas de cordero? las comía de pequeña.
A mí me parece que por poco que lleven de grasa, llevan.[/quote]Llevan grasa si el cerdo era muy cerdo, y el que las ha preparado más 😆
lacurva
ParticipantPorque no usas espinilleras??
lacurva
ParticipantIgual nos estamos saliendo del hilo, no creeis?? estamos hablando de lo mismo en dos sitios 😉
lacurva
Participant[quote=”superjavivi”:1cjg4x13][quote=”joseba”:1cjg4x13][quote=”superjavivi”:1cjg4x13][quote=”joseba”:1cjg4x13][quote=”jali”:1cjg4x13]Jajajajaja, ya estamos con los offtopic, me encanta, ahora tocará que joseba cuente cómo lava las prendas delicadas 😛 [/quote]
No las lavo 😆 😆 😆 [/quote]
Sólo lava zapatillas 😆 Uy perdón 😳 [/quote]
Y botines y protecciones…por cierto el otro día noté que tus protecciones necesitaban una lavadita 😆 😆 😆 [/quote]
Tienes razón, es que en el Decathlon se han agotado las bolsas 😆 😆 😆 [/quote]
Ya te pasaré una anda, no seas llorón 😆 😆
lacurva
Participant[quote=”syed”:1occffyg][quote=”jali”:1occffyg]Lo mismo digo, un caso aislado.[/quote]
Jali por favor casos como esos hay bastantes .
Y el rechazo existe igual que existe la aceptación por parte de la gran mayoría de gente que me rodea
Pienso así por mi propia experiencia
Sin ir mas lejos he sufrido casos de repulsa y de rechazo en algún lugar
por alguien.Una vez le di un beso normal y corriente a la que ahora es mi mujer y nos tiraron una piedra (optamos por no besarnos).Cogidas de la mano ha habido gente que se vuelve y se descojona ,o que nos ha mirado mal (no nos cogemos de la mano )
Abajo de mi casa nos escribieron bolleras .
Todas estas cosas te hacen percibir la sociedad como partida en dos en una te sientes a gusto y la otra a mi personalmente me da miedo.
Saludos.[/quote]
Creo sinceramente Syed, que parte del problema es tuyo…y antes de que me saltes al cuello me explico, creo que das mucha importancia a lo que los demás piensan de tí. Si te apetece darle la mano o un beso a tu chica, se lo das y a quien no le guste que mire a otro lado. Hay que subir un poco la autoestima 😉 y a vivir que son dos días.
-
AuthorPosts