lacurva

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 1,516 through 1,530 (of 4,639 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: que GPS me compro para rutas ? #73876
    lacurva
    Participant

    De los de Decathlon hay 3 modelos, el Keymace 300, el 500 y el 700.

    El 300 es muy sencillo de manejo, vale 99 €, te da velocidad, altitud y distancia, puedes descargar el recorrido al PC y ver el trayecto en Google Earth, su manejo es muy sencillo, para lo que yo quiero creo que sobra, el 500 vale 150 €,es mucho más complicado de manejar y te permite además de descargar al PC tambien pasar del PC rutas al GPS, pero eso creo que no lo usaría en la vida, el 700 vale 180 € es como el anterior pero con pulsómetro, cosa que tampoco creo que necesite, ya que no voy a dedicarme a entrenar, lo quiero para simplemente para controlar las rutas.

    No se si vereis suficientes las funciones del 300??, viene a ser como un cuentakm de bici pero que puedes pasar los datos al PC.

    El Garmin Furerunner 305 creo que es bastante más caro que estos.

    lacurva
    Participant

    [quote=”rissDo”:34e3wzpy]Espero que mi testimonio sirva para dar ánimos a esos “maduritos y maduritas” que se plantean el tema de la edad.
    Mi entorno patinero habitual se compone de un grupito de gente de todas las edades, en los que destacan por edad :
    Un señor de 81 tacos (el legendario Delfín) que actualmente nos suele acompañar en bici aunque esporádicamente se calza sus patines para hacer una rutita de unos 16 km. Ha patinado con regularidad en rutas de todo tipo hasta los 79 años.
    Varias personas entre 50 y 57 años (entre las que me incluyo yo misma). Unos empezamos a patinar a mediados de los años 90 y otros se han ido incorporando a lo largo de los años. Alguno ha empezado a patinar desde cero con 50 años cumplidos.
    Una pareja de 40 y pico que empezó a patinar hace unos tres años y que pronto se aficionó al slalom.
    Actualmente todos solemos hacer rutas de 20 a 45 km y desde hace medio año también dedicamos tiempo a practicar slalom, con mejores o peores resultados. (Supongo que en todo grupo de slalom ha de existir el típico “Arraseitor” que no deja un cono en su sitio)
    Está visto que si inviertes horas en practicar, poco a poco van saliendo las figuras o trucos elementales tipo cruzado, crazy, nelson, snake etc.
    Como curiosidad os diré que yo me aficioné al slalom un fin de semana que pasé patinando en Vitoria, donde tuve el gustazo de ver entre otros a Chuchi de Santander y a Joseba e hijo ![/quote]

    Joer que famoso soy 😆

    No serás la que estuvo hablando conmigo en la ruta??justo antes de pasar bajo un puente??

    in reply to: Edición de videos con Windows Movie Maker #73846
    lacurva
    Participant

    En cuanto al desentrelazado es mejor hacerlo antes o despues de editarlo como dice Valen??

    in reply to: que GPS me compro para rutas ? #73821
    lacurva
    Participant

    En el Decathlon tienen estos 2 modelos

    http://www.decathlon.es/ES/gps-5766134/#

    Alguno los conoce?? pueden ser buena opción para patinar??

    Yo tengo un Garmin Etrex Venture, de montaña y no me gusta para patinar, ya que hay que llevarlo fuera y mirando al cielo, un engorro. Tengo ganas de uno de muñeca, pero los Garmin creo que son demasiado caros, si van bien los de Decathlon pueden ser una buena opción.

    in reply to: Nuevos Seba GT #73820
    lacurva
    Participant

    Supongo que los que traen los High son más para hacer conos, para rutear tal vez no sean necesarios.

    in reply to: Nuevos Seba GT #73818
    lacurva
    Participant

    Y no transmiten mucho las irregularidades del suelo sin el sock?? yo pensaba que traerían uno blando.

    in reply to: Nuevos Seba GT #73812
    lacurva
    Participant

    A ver si alguien me puede solventar un par de dudas acerca de los Seba GT, en primer lugar que sock absorver traen, si duro o blando, y en segundo lugar a ver si la guía la traen centrada en el apoyo de la base o desplazada hacia algun lado.

    in reply to: Edición de videos con Windows Movie Maker #73810
    lacurva
    Participant

    El quicktime alternative es el que se baja del enlace que pusiste, no??

    http://www.free-codecs.com/QT_Lite_download.htm

    No quiere decir que tengas que tener instalado el Quick Time Player en el PC o hay que instalarlo tambien??

    in reply to: Edición de videos con Windows Movie Maker #73799
    lacurva
    Participant

    Me lo he bajado de Softonic.
    Si te lo bajas, lo descomprimes en una carpeta (es un rar), tienes dos ejecutables, uno es para abrir el propio programa sin necesidad de instalar, yo he hecho un acceso directo y punto, supongo que estará bien hecho, pero tienes otro ejecutable que al abrirlo te sale una pequeña table en ingles 😳 donde da indicaciones creo que de instalación o otras aplicaciones como análisis del disco duro y alguna más. Verás dos ventanas, en una pone instal …. y en otra unistal …, al abrirlas te dice que copies dos archivos en Windows System, no se para que es a ver si con tu ingles de CCC me puedes sacar de dudas 😈

    Por lo menos me quita las rayas famosas, luego puedes convertirlo con el programa que me pasaste, el Free Vídeo Converter, que es mucho más sencillo de usar. Para desentrelazar la imagen en el VirtualDub Mod, le das a abrir vídeo, eliges el que quieras con un explorador, tendrás que abrir el desplegable y pinchar “todos los archivos” para que te reconozca los MOD, salvo que los hayas renombrado primero a MPG o a AVI. Cuando tengas el vídeo cargado pinchas vídeo, filters, seleccionas Deinterlace, OK y Ok otra vez. Vuelves a pinchar vídeo, configuración, selecciones Xvid, pinchas la ventanita de calidad para que te cambie a bitrate y eliges la calidad que quieras, le das a OK. Hasta ahí le tienes configurado para convertir a AVI con el codec XVid, ahora falta saber como se convierte, yo lo que he hecho la he dado a Save Ad…y me crea un archivo AVI donde le indiques, creo que esta bien hecho, pero me gustaría que alguien me confirmara este último paso.

    Venga a entedarrrr. 😉

    in reply to: Edición de videos con Windows Movie Maker #73778
    lacurva
    Participant

    Bueno, pues he hecho avances, me he bajado el VirtualDubMod y te permite convertir los vídeos .MOD a .AVI y en la conversión meterle el filtro de desentrelazado y se ha solucionado el tema de las rayas horizontales. Con los archivos AVI que me crea puedo editarlos en el Windows Movie sin problemas, ya me ha costado. El problema del conversor que usaba, el Free Vídeo Converter era que no hacía el desentrelazado. Lo de lar franjas verdes que me salían pues me olvido de ello, porque ahora en lugar de importar los vídeos el MOD lo hago en AVI.

    A ver si alguno conoceis el programita este VirtualDubMod, si me podeis decir si se puede instalar de alguna forma, ya que no veo la forma de hacerlo, lo tengo descomprimido en una carpeta y si le doy al icono de arranque me lo abre, funciona aparentemente bien, pero no me lo instala. No se si será el modo en que hay que usarlo, al menos parece que funciona bien. Tiene una especie de programita auxiliar que te dice que para instalar hay que pegar dos archivos en Windows System y algo más en ingles, por desconocimiento no lo he hecho, por si acaso.

    Tambien tengo dudas de cual es la forma de guardar los vídeos, ya que no tiene la opción de convertir como tal, lo he hecho en Inicio pinchando Seve Ad…, me guarda aparentemente bien el vídeo convertido, pero tiene varias opciones más de guardar, no se si es para archivos, configuraciones o que, es un programa muy complejo, permite cantidad de opciones.

    Telémako, bajatelo que es gratis y se quitan las rayas esas que comentamos.

    in reply to: Edición de videos con Windows Movie Maker #73777
    lacurva
    Participant

    Aupa Telémako, vaya tiempecito macho. Recuerdo lo que me comentaste, pero no es cuestión de que no me reconozca los archivos, si le cambio la extensión desde propiedades del archivo y le pongo .AVI tambien me lo reconoce sin ningún programa para renombrar, pero al importarlo al W Movie, me sale con unas manchas horizontales verdes. Lo mismo me pasa si lo hago con los archivos .MOD sin renombrarlos, las mismas manchas, pero si no los renombre, al importar en el WMovie no me los reconoce, le abro la ventana donde pone el tipo de archivo que es (la de la flechita) y le pongo seleccionar en lugar de “archivos de video” le pincho “todos los archivos” y si aparecen los .MOD. Pero es que hace unos meses cuando edité el vídeo de Zaragoza lo hice directamente con los archivos .MOD y me lo hizo bien.

    Creo que es problema del W. Movie, al instalar otros programas seguro que me ha quitado algún codec o algo, o filtros no se.

    Tu que tienes la misma cámara has probado a editar directamente con los archivos .MOD con el W Movie?? No te deja?? ten en cuenta que yo tengo el Vista, igual son diferentes.

    Visto que no lo puedo solucionar estoy centrandome en pasar los vídeos .MOD a .AVI, pero con el programa que me comentaste el Free Vídeo Converter me pierden mucha calidad, salen cantidad de líneas horizontales, has probado con algún otro conversor?? es lo que estoy buscando ahora.

    De todas formas pasame el nombre del programita ese para cambiar la extensión y lo pruebo, no tenga nada que perder.

    Venga un saludote y a curar esa espalda…que mayores estamos 😆

    in reply to: Edición de videos con Windows Movie Maker #73765
    lacurva
    Participant

    Me he bajado los programas que me has comentado y en preferencias no veo lo de desentrelazar, me he vuelto loco, al final lo he desinstalado. Además me daba problemas con los archivos MOD, no me los reconocía y me daba un error de Qick Time en ingles que no se que ponía (ni idea de ingles 😆 ) Instalé tambien el QT como me dijiste. Tambien me he bajado el codec para desentrelazar y no se que hacer con el, no lo puedo abrir, le he descomprimido y no se puede abrir, tiene una extensión rara.

    He pensado pasar de todo y convertir los vídeos MOD a AVI, pero ahora tengo otro problema. Si los veo en MOD los veo correctamente, pero si los paso a AVI con el programa Free Vídeo Converter, le pongo el codec Xvid y al convertirlo se ve con muchas rayas horizontales, sobre todo las escenas en movimiento. A ver si me puedes decir si es problema de que el programa es malo o si de nuevo puede ser el entrelazado. Lo que me extraña es que si fuera del entrelazado los MOD los vea bien sin convertirlos.

    Si es del programa a ver si me recomendais un buen conversor que sea gratis y en castellano.

    🙄

    in reply to: Dolor tobillo en Seba High #73764
    lacurva
    Participant

    [quote=”marmaib”:1gqu04ws][quote=”joseba”:1gqu04ws]He empezado a notar el dolor despues de mover la guía hacia dentro, centrada pisaba mucho con los cantos interiores […]Probaré a centrar de nuevo la guía, pero me fastidia, porque no voy a pisar bien.
    [/quote]

    Joseba, ¿has probado a poner la guía hacia dentro de la parte del talón y centrada de delante? Quizás eso te haga corregir el apoyo pero al mismo tiempo, al no estar toda la guía longitudinalmente desplazada hacia dentro, evita la presión que te hace daño…[/quote]

    No, no lo he probado porque pienso que en el talón debe ir centrada, al menos eso es lo que me aconsejaron y creo que es correcto.

    in reply to: Dolor tobillo en Seba High #73763
    lacurva
    Participant

    [quote=”TGD”:2r6zo343][quote=”joseba”:2r6zo343]dolor en el tobillo izquierdo […] A ver que me recomendais[/quote]
    tal vez intentar lo de centrar bien las guias: https://inlineonline.com/foros/viewtopic … 2613#72613 [/quote]

    Ya me he dado cuenta, he abierto un nuevo hilo, es que en un principio no encontraba el hilo que abri en su día.

    in reply to: Como ajustar la guía de los Seba High #73762
    lacurva
    Participant

    Pues yo creo que la llevo en la posición ideal para patinar, piso correctamente, perooooooo, me duele la parte interna del tobillo izquierdo, no se si ambas cosas tendran una relación directa.

Viewing 15 posts - 1,516 through 1,530 (of 4,639 total)